lunes, 28 de febrero de 2011

Descubriendo el Secreto Angulo con Rodrigo de la Calle

Tras este extraño título se esconde un evento al que me invitaron los chicos de Influenzia.net y que organizaba Quesos Angulo en el restaurante de Rodrigo de la Calle. Pero, ¿de qué va todo esto?

Quesos Angulo Burgos es una empresa que hace queso fresco desde hace muchísimo tiempo, y alguna de sus marcas, como Burgo de Arias, es un queso fresco de esos que ellos asemejan a una camisa blanca, un fondo de armario estupendo, que va con todo y que siempre está bien tener, pero claro, querían hacer algo un poco más especial, y sacaron estos quesos (de leche de vaca y cabra uno, y de leche de cabra únicamente el otro), con unos envases que se salen de lo normal en lo que a queso fresco se refiere (en negro) y con unos procesos tecnológicos nuevos que han inventado. Estos quesos serían como ese traje de los domingos, algo que no es para todos los días, sino para ocasiones especiales. Un queso fresco de autor, vaya.

secretoangulo-13

Y la mejor manera de hacer que un nutrido grupo de bloggers probaran este tipo de quesos podría haber sido dejárselos probar y ya está. Pero no, los chicos de Influenzia fueron un paso más allá, y consiguieron liar al chef Rodrigo de la Calle (que vaya tela, ganó en 2009 el premio al Chef Revelación en Madrid Fusión, y este año, el de Mejor Chef), que nos cerró su restaurante en Aranjuez sólo para nosotros, y junto con su socio Santiago Orts, nos introdujeron en su concepto de la gastrobotánica, y nos dieron a probar 9 tapas de las que se sirven en el restaurante, pero con la particularidad de que se había incluido el queso Angulo como ingrediente. Así, probamos lo siguiente:

  • Brandada de bacalao y queso Angulo con mermelada de dátil.
  • Salteado de verduras con queso Angulo y presa de cerdo ibérico y dátil
  • Sopa de chocolate con dátiles y queso Angulo.
  • Queso Angulo en tempura de bergamota con salsa teriyaky.
  • Queso Angulo con caviar cítrico, apio, pepino y manzana+aire
  • Queso Angulo a la plancha con erizos y caldo de arroz y punto de alioli.
  • Mini ensalada de queso Angulo.
  • Queso Angulo con brotes de verduras del desierto.
  • Filamentos de lombarda, lechuga glacial, chipirón y queso Angulo con galletas de ajos.
  • Tartar de queso Angulo y solomillo con brotes de verduras del desierto.
secretoangulo-29

Fue muy curioso escuchar las explicaciones de Santiago y poder ver esos cítricos increíbles con poquísima pulpa y con una corteza que sabía casi a manzana, y luego comprobar cómo la creatividad de Rodrigo hace el resto y se inventa un plato con esos ingredientes. Impresionado me quedé con lo que contó Santiago sobre los
dátiles frescos, que pueden llegar a costar 60€ el kilo, ya que sólo las palmeras hembra dan dátiles, y se tarde 8 años en saber si es hembra o macho, y luego, de las hembras, sólo el 4% dan fruto. Casi nada. Yqué sabor, claro, estos dátiles eran de otro mundo. Si además le sumas estos quesos frescos de autor, el resultado es espectacular y muy, muy curioso.

Sí tengo que decir que no todas las tapas tenían un maridaje perfecto, pero al fin y al cabo, integrar queso fresco con el concepto de la gastrobotánica no tiene que ser sencillo (y más cuando los platos no llevan originalmente el queso) pero la gran mayoría de ellos estaban muy bien resueltos. El que llevaba presa de ibérico, el de caviar cítrico y el postre, el dátil fresco con queso y chocolate, me parecieron los mejores, y el postre en concreto lo hubiera repetido hasta reventar.

En definitiva, una gran experiencia de la que disfrutamos mucho y que creo que ayuda a dar a conocer el producto de una forma novedosa y muy sabrosa, desde luego. Y encima la
posibilidad de ganar 6.000€ y otros premios, ya que en la web de Quesos Angulo, cuando compras un queso, tienes una clave que te permite participar subiendo tu propio "Secreto Angulo" (se puede participar sin subir receta, pero entonces no optas a los 6.000€, y por esta cantidad, una recetilla no hace daño a nadie, ¿verdad?).

Tenéis más fotos en mi Flickr.

sábado, 26 de febrero de 2011

De CS Summit en Milan

Estos dos días he estado en las oficinas de eBay en Milan para participar en lo que llamamos "CS Summit", unas jornadas en las que los responsables de Atención al cliente/Comunidad de las páginas clasificados de eBay compartimos problemas, ideas, soluciones que han funcionado/no han funcionado, etc. El año pasado no pude asistir, así que este año me hacía especial ilusión (aunque supusiera estar dos días lejos de Eric).

Ha habido representantes de mobile.de (Alemania), Kijiji.ca (Canadá), dba.dk (Dinamarca), Marktplaats (Holanda), Gumtree.au (APAC y Sudáfrica), eBayclassifieds.com (EEUU), eBay kleinanzeigen (Alemania), kijiji.com.tw (Taiwan), eBay annunci (Italia), Gumtree.com (Reino Unido e Irlanda), Gumtree.pl (Polonia) y eBay anuncios (España), claro! Falto la compañera de eBay Petites Annonces (Francia). Lástima.

CS Summit Milan 2011

(Foto de Celine. Estoy con Diana, Christian, Celine y Roberto)

Hemos hablado, por un lado, de la organización de nuestros distintos equipos, programas de compensación e ideas para que haya más dedicación (a pesar de la externalización de todos los equipos) y por otro lado, de los problemas más comunes a los que nos enfrentamos como son la lucha contra el fraude, cómo identificar usuarios "buenos" de usuarios "malos, cómo mejorar herramientas (y experiencias interesantes que han tenido algunos de nuestros colegas) y un laaaaargo etcétera. Yo participé activamente en las jornadas con una presentación/debate de Social Customer Support que creo que gustó bastante :)

En las oficinas de eBay en Milan

Han sido unas jornadas muy interesantes, la verdad. Vengo con la maleta llena de ideas y adaptaciones de ideas y con muchas ganas, necesitaba unas jornadas así. Además, lo hemos pasado genial. Después de todo el primer día de sesión en sesión, finalizamos a las 18h y a las 19h quedamos en el bar para tomar algo y charlar. A las 20h cogimos un taxi y fuimos a un restaurante todos juntos donde nos pusimos las botas... ¡madre mía! Qué bueno estaba todo. Y ayer viernes más sesiones intensivas y sobre las 15:30h dimos por finalizado el summit, cansados (había sido muy intenso), pero muy contentos con el resultado. Bueno, vale, paramos veinte minutos para comer pizza y reponer fuerzas, jijijijiji:

Ñam ñam...

El año que viene... ¡más! :)

Besos,
Lau

lunes, 14 de febrero de 2011

Minirecetas: Mini-quiches

Animada por comentarios aquí y allá, comenzaré a compartir en este blog donde cabe de todo (^_^) las recetas que le voy preparando a Eric, ahora que empieza a tomar cenas sólidas. Y como el apodo de Eric es "minibicho" el nombre para estos posts no podía ser otro que minirecetas, pequeñas recetas para nuestros minigastrofans del futuro. Ahí va la primera, espero que os guste.

Mini-quiches
Me hacía gracia hacer mini-quiches específicamente para Eric, en vez de hacer una quiche grande para todos, así que utilicé el molde de silicona para hacer muffins que compré hace bastante ya en Habitat.

12022011EricW59-60-39

Así me salieron 6 mini-chiques:

12022011EricW59-60-51

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 50ml de leche (o nata, si queréis que sea más contundente)
  • 40gr de queso rallado
  • 40gr de calabacín cortado en trocitos pequeños
  • 40gr de jamón york cortado en trocitos pequeños
  • 20gr de cebolla
  • Nuez moscada
  • Masa de hojaldre

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Trabajamos el hojaldre para cortarlo. Para ello, es buena idea utilizar una taza o un vaso cuyo diámetro sea más grande que el diámetro de los moldes, ya que queremos que el hojaldre no solo cubra la base del molde, sino también los bordes. 
  3. Con los círculos, cubrimos los moldes y nos aseguramos que el hojaldre cubre, más o menos, los bordes.
  4. A continuación, preparamos el calabacín, la cebolla y el jamón york, cortándolos en trozos pequeñitos.
  5. Mezclamos el huevo y la leche en un bol y añadimos a esta mezcla el calabacín, cebolla, jamón y el queso rallado. Espolvoreamos un poquito de nuez moscada y removemos bien.
  6. Echamos la mezcla en los seis moldes y repartimos bien.
  7. Metemos el molde en el horno precalentado y horneamos durante 20 minutos o hasta que las mini-quiche estén doradas.

A Eric le gustaron mucho y se zampó dos... ¡dos! ¿No está mal, no?

Si no queréis hacer mini-quiches pero sí una quiche para toda la familia, aquí tenéis la receta para 4 personas.

Besos,
Lau

jueves, 10 de febrero de 2011

Un domingo en Madrid

Esta podría ser la crónica de un domingo en Madrid. Un domingo cualquiera en Madrid... pero es la crónica del domingo pasado :)

El domingo parecía que iba a hacer un día espectacular en Madrid, así que a las 11h decidimos salir y aprovecharlo. Empezamos por el Mercado de San Miguel, que a esas horas todavía no está tan a tope.

Mercado de San Miguel

Comenzamos cogiendo un par de cañas y Luis se tomó un canapé de ventresca con pimiento mientras yo iba a por algunas croquetas: de gambas con setas, de queso idiazabal y de bacalao. Una de ellas se la tomó enterita Eric, que gritó literalmente cuando las vio, en plan "dameeeeee unaaaaa croquetaaaaa" y no paró de comer hasta que vio mi mano vacía y se dio por vencido, jajajaja.

Croquetaaaaaaa

Al salir, el nuevo puesto de la gente de Hamburguesa Nostra ya servía mini-hamburguesas y mini-hotdogs de butifarra, así que nos pedimos dos mini hamburguesitas y compartimos un mini hotdog. Simplemente espectacular, ¡os lo recomiendo de verdad! Buenísimas las hamburguesas (esa salsa está deliciosa) y la butifarra deliciosa... ¡bien! :)

Mini hamburguesas y hot-dogs de butifarra de Hamburguesa Nostra

Desde el Mercado de San Miguel y aprovechando que Eric se estaba echando la siesta, fuimos paseando tranquilamente por la calle Alcalá hasta la Cibeles y desde ahí hasta la Puerta de Alcalá, para entrar en El Retiro, que estaba a tope de títeres, payasos, estatuas humanas y gente disfrutando del maravilloso día.

El Retiro

Después de pasear un ratito por el Retiro y ver el estanque principal y el Palacio de Cristal, salimos y nos acercamos al Palacio de Comunicaciones, donde han renovado un pasaje súper chulo por el que se puede acceder. Y accedimos. E hicimos fotos :)

Palacio de Comunicaciones

Y al salir, cogimos el Paseo del Prado hasta Atocha y allí ya cogimos el autobús a casa. Unos 6km más o menos, ¡pero el día lo merecía!

Paseo del Prado

Más fotos de un domingo cualquiera en Madrid, en mi flickr.

Besotes,
Lau
-------------
Sunday was a lovely day in Madrid and we made the most of it! Went to a super cool market where you can eat and drink lovely stuff, then walked to El Retiro and walk a bit more... it was fantastic! More pics in my flickr, as usual!

domingo, 6 de febrero de 2011

La madre de todas las hamburguesas caseras

Ayer comimos hamburguesa en casa, pero nada de fast food... ¡eso era gourmet food en toda regla! ¡Pedazo de hamburguesa se curró Luis, señores! Ni NY Burguer ni Peggy Sue ni Home Burguer ni Alfredo's ni pepinillos con vinagre. Bueno, sí, pepinillos sí, que forman parte de la receta ^_^ La hamburguesa de ayer estaba, simplemente, espectacular. ¿Mejorable? Seguro, todo es mejorable en esta vida, pero va a ser muuuuuuy complicado conseguirlo.

Yo me encargué del pan pero como decidimos relativamente tarde que queríamos burguer para comer hice una receta rápida de Ma Petite Boulangerie. No estaba nada mal los panecillos, pero vaya, sigo buscando una receta realmente interesante y fácil/rápida. O ponerme con la masa madre de una vez. En fin, que en los panecillos sí hay espacio de mejora, lo cual, me gusta :)

05022011panhamburguesa-2

Y Luis se encargó de los patties y de la maravillosa salsa Shake Shack. A la carne picada de ternera le añadió una pizquina de sal, pimienta negra, ajo en polvo y cayena. Realmente espectacular. Y aplastando los patties al estilo Shake Shack. Y la salsa de esta maravillosa cadena de burguers lleva mayonesa, mostaza de Dijon, ketchup, ajo en polvo, cayena, pimentón picante y pepinillos y está... ¡cómo está la salsa!

Burguer casera con salsa Shake Shack

Tenéis alguna fotito más en mi álbum de Gastronomía.

Lo dicho, haciendo estas hamburguesas en casa, apetece cero ir a ciertos restaurantes de hamburguesas... Luis, ¿abrimos un negocio?

Besotes,
Lau

viernes, 4 de febrero de 2011

De concurso con el nuevo Ford Focus a Baqueira!

Me han liado para participar en un jueguecito a través de Twitter aprovechando el lanzamiento del nuevo Ford Focus, y claro, yo no sé decir que no a pasármelo bien con amiguetes y más en Twitter, donde ya sabéis que me encanta comentar de todo.

La idea es súper original, porque cuatro amiguetes y yo iremos “dentro” del coche hasta Baqueira, compitiendo con otros equipos, y el que llegue antes, gana el premio de verdad, que es irse a Baqueira de forma real y disponer de un Ford Focus durante todo el fin de semana. Y para mi coche pregunté si querían jugar a cuatro buenos amigos y locos del Twitter y de los coches (alguno más que otro, eso es verdad): Diego, César, Ernesto y Wil.

¿Por qué cuento todo esto? ¡Porque quiero que nos ayudéis a ganar! A lo largo del día, y durante toda la semana que viene, publicaremos tweets diversos a lo largo del día que incluirán un enlace (a una página en bit.ly específica para nuestro equipo, pero todavía no la tenemos). Sólo tenéis que pinchar en ese enlace, y nos estaréis haciendo avanzar, ya que esos clicks serán nuestra gasolina. ¿A qué es fácil? Incluso si buscáis en Twitter por #focusrace, encontraréis nuestros tweets, pero no hagáis clicks en los de otros equipos, que la cosa está muy malita y tenéis que ayudarnos a nosotros jajaja.

Encima, no os penséis que haciendo click simplemente nos ayudáis, ya que veréis que esos clicks os llevan a la página fan de Facebook del Ford Focus y si jugáis y acabáis entre los 6 primeros, podréis probar el coche durante 1 mes e incluso ir al Jarama como invitados en su estreno. Y claro, si además de hacer click también jugáis, eso nos da más gasolina. Y con los precios que tiene, no es de extrañar que mendiguemos un poquito de gasolina con vuestro apoyo. Vamos, que aunque tengáis el enlace, mejor si os esperáis al lunes y entráis a través de nuestros tweets, que nos ayuda más :D

Me gusta que haya marcas que empiecen a darse cuenta de que a veces, la mejor promoción para sus productos pasa por redes sociales y por dejar que la gente se lo pase bien y hacer un “marketing experiencial”, que yo, al menos, ya estoy cansado de la publicidad tradicional y seguramente no le haría ni caso a un anuncio visto en prensa o en televisión, pero sin embargo la idea de jugar en Twitter con unos amigos y compitiendo contra otros me parece divertidísima.

Y estos chicos de Ford se ve que han tirado la casa por la ventana, porque mirad este vídeo, si tienen hasta a Sara Carbonero hablando del coche y haciendo de embajadora.

jueves, 3 de febrero de 2011

Oportunidades perdidas de Atención al cliente

Anoche recibí una llamada de un amigo indignado con la respuesta que había recibido de un servicio de atención al cliente. No voy a decir la marca porque es algo entre ellos, pero sí quiero hablar del caso, porque me pareció muy interesante. Os pongo en contexto.

Mi amigo será papá en menos de tres meses y obviamente ha comprado ahora muchas cosas para el pequeño. El domingo estaba preocupado porque cuando ponía la maxicosi en el cochecito que había comprado, ésta balanceaba un poco. Así que decidió, como gente 2.0 que somos, que grabar un vídeo sería más práctico (y más visual) que intentar explicarlo; además de más divertido, claro. Subió el video a Youtube y twitteó el enlace a una persona de la marca que había conocido en el grupo de Facebook de dicha marca. Ya veis, mi amigo es como yo en este sentido y aprovecha todas las oportunidades que nos ofrece este llamado "mundo 2.0" para comunicarnos no sólo con amigos sino también con las personas detrás de una marca. La persona de contacto en twitter estuvo muy atenta, como siempre (nada que reprocharle, casi al contrario, ¡sus compañeros deberían aprender de ella!) y le contestó y remitió sus dudas al departamento de atención al cliente (normal, ella honestamente no tenía ni idea del caso). Y ayer mi amigo recibió la respuesta. Y vaya respuesta.

En primer lugar, quiero hablar del uso se "usted" vs. "tú". No todas las empresas pueden hablar siempre de tú o de usted a sus clientes, pero sí que tiene que existir una decisión de marca que después se adaptará a cada caso en particular. En este caso, el cliente había enviado un vídeo bastante divertido y cercano a la marca, con lo que enviarle un correo electrónico empezando por "Estimados señores", hablándoles de usted de una forma tan fría y distanciada, es un epic fail que además marca toda la comunicación posterior. La marca, con esa decisión lingüística, acaba de distanciarse completamente se su cliente, manteniendo esta brutal distancia y alzando un muro altísimo en toda la comunicación. Por favor, este caso pedía "cercanía". Tienes un cliente convencido de la marca que te habla con cercanía, de tú a tú y vas tú y le contestas con un "usted". Es como si la marca dijera "eh, atrás, distancia, nada de tanta cercanía que yo soy la marca y tú eres un mero cliente, uno más". Primer gran error que como digo marcará ya el resto de la comunicación (porque la primera frase ya te destroza y ya lees el correo con una mosca detrás de la oreja).

Seguidamente, hay que tener en cuenta la empatía o cómo demostrarle al cliente esa cercanía que él ha mostrado en su vídeo, tan directo, amable, divertido y cercano a la marca. Hay que pensar en el cliente. Aunque todas igual de importantes y válidas, naturalmente no es igual un cliente de una telefónica que de una aerolínea que de una marca de cochecitos. Sus necesidades y preocupaciones, su situación es completamente diferente en cada caso. Aquí estamos hablando de dos personas que tienen las emociones a flor de piel, ¡van a ser papás! y están preocupados por la seguridad de su futuro hijo. La respuesta pedía a gritos "tranquilizar" al cliente, hacerle ver que todo estaba bien, que no debía preocuparse, que los anclajes habían pasado por estrictos controles de seguridad y que no tenían de qué preocuparse. Otra vez, hacer un poco más "cercana" la respuesta. Pero la respuesta que recibió fue tan fría, tanto, que no quiero ni copiarla aquí. Con un "les informamos que" (frialdad y seriedad a saco) seguido de dos bullet points, que ya de por sí me matan, la marca les decía que era "normal" que la maxicosi basculara un poco. Todo con un tono que a mí me pareció que decía 'de verdad, qué pesados sois los padres'. Sí, quizá son (somos) pesados, pero vuestro trabajo depende de estos papás, así que un poco de empatía, por favor. 

Después de la simple explicación de que era "normal (nada de hablar de la seguridad o comodidad del bebé, algo que todos sabemos que preocupa a cualquier papá), la marca sumaba 12 puntos de golpe y pedía al cliente que retirara el vídeo de Youtube. ¡Toma! Si tan normal era, ¿por qué quitar el vídeo? Y sobre todo, ¿por qué no aprovecharlo y poner una contestación pública para que pudiera servir para tranquilizar a otros futuros papás preocupados con el tema? No, la marca elige la opción de pedirle a su cliente que retire el vídeo de Youtube, como escondiéndose, como no queriendo hablar de las cosas en público. Esto a un cliente que les conoce por Facebook, les contacta por twitter y pone el vídeo en Youtube porque así es más fácil explicar el problema. ¿En serio la marca no se da cuenta de lo que acaba de hacer al pedirle a su cliente que retire el vídeo?

Pero no acaba aquí la cosa. El siguiente punto es una frase que dice, casi en mayúsculas, negrita y subrayado, que la marca no quiere tener que lidiar más con este cliente, que se lo quiere quitar de encima, vamos. Textualmete dice así: "En el futuro, si tuvieran algún problema con nuestros productos deberían dirigirse siempre a los servicios post-venta de la tienda  donde hayan adquirido el producto". ¡Toma ya! ¿Pero en qué está pensando la marca? (y no he puesto un cojones en esa frase porque estoy escribiendo en plan profesional, jajajaja). Tienen a un cliente comprometido con su marca, que les sigue en Facebook y Twitter e interactua en estos canales no sólo con la marca sino también con otros clientes de la misma. ¿No quieres cuidar eso? Ah, no claro, a Facebook y a Twitter vamos a reírnos y a hacer propaganda, pero nada de aguantar a papás pesados que se preocupan por la seguridad de su hijo. Seré tonta, no sé en qué estaría yo pensando. No me digáis que esa frase así, tal cual, no le dice al cliente "vete a El Corte Ingles y a mí déjame en paz". Loud and clear. Luego añaden que también pueden dirigirse al Servicio de Atención al cliente vía correo electrónico a tal dirección, lo cual para mí significa "no hables en twitter o facebook de estas cosas". No, señores, vivimos en un mundo global y hay una generación que ya estamos muy metidos en las redes sociales y el mundo 2.0 y no queremos un canal único de comunicación, queremos múltiples canales de comunicación, queremos interactuar, queremos comunicarnos en tiempo real. Las empresas que están en twitter y facebook deberían entender esto o es mejor que cierren sus cuentas en esas páginas. 

En fin, este post me ha quedado ya muy largo y lo escribo desde el metro con el iPhone, así que mejor lo dejo. Quizá lo retome mañana, porque hay mucho jugo que sacarle a una respuesta tan corta. Pero no quería dejar escapar esta oportunidad de reflexionar sobre cómo una marca que lo tiene tan fácil para conversar y tener una buena relación con sus clientes, lo tira a la basura con respuestas como éstas.

Lau