Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de septiembre de 2010

Embarazo y estrés

El tema del embarazo y el estrés se ha tocado en multitud de ocasiones y probablemente mucho mejor de lo que lo pueda tocar yo, por aquello de que yo no tengo conocimientos médicos; pero sí una experiencia personal de cómo fue mi embarazo, con estrés incluido.

Se ha demostrado ya que el estrés es el causante del bajo peso del recién nacido y en muchos casos de un parto prematuro. Y mi caso es la prueba de ello. Sé que el estrés que sufrí durante mi embarazo fue la causa del poco líquido amniótico que detectaron a principios de octubre y esta falta de líquido fue, a su vez, la causa de que Eric no se pusiera en posición céfalica (y que por lo tanto me tuvieran que hacer césarea) y que naciera en la semana 37, un poquito antes de lo que le hubiese tocado, y con un peso relativamente bajito. Todo eso lo sé. No me lo ha dicho ningún médico, pero sé que es así y siempre que leo artículos relacionados con el embarazo y el estrés, me acuerdo de esos momentos. Como me ha pasado esta semana, después de leer un artículo en un periódico de tirada nacional. Me acuerdo, no puedo evitarlo. Y me sigue doliendo recordarlo.

La segunda mitad de mi embarazo fue una época muy dura profesionalmente. Es triste que en un momento de felicidad personal tan extrema, el trabajo te influya de una manera tan negativa. Como muchos sabéis, porque os lo conté en su momento, durante la segunda mitad de mi embarazo tuve que externalizar a todo mi equipo: buscar una empresa que se ajustara a las necesidades de mi empresa pero que fueran capaces de adaptarse a las necesidades de mi equipo, acordar objetivos y KPIs, redactar el SOW, tener en cuenta todos los cambios técnicos y prácticos... hasta ahí es mucho trabajo, pero aprendí a hacerlo y lo hice. Ése no fue tanto el problema, aunque estrés también hubo. El problema fue la parte "humana", la reacción de la gente que sufrieron el proceso de externalización. Yo puedo comprender su enfado hasta cierto punto, pero solo hasta cierto punto. No había otra opción: o externalizábamos o todos al paro, punto pelota, con lo cual, poco más a decir. Y no fue el enfado hacia la externalización, sino el enfado hacia mi persona (lo cual hasta cierto punto puedo entender, al fin y al cabo es el precio que tienes que pagar por ser responsable de un equipo de personas) y sobre todo el cambio de actitud hacia mí. Justo el día en que me dieron un susto de muerte cuando detectaron en las ecografías falta de líquido amniótico y me mandaron reposo durante 2 semanas, justo ese día todo cambió y compañeros de mi equipo a los que consideraba "amigos" dejaron de hablarme e intentaron borrarme completamente de sus vidas (ya sé que suena chorra, pero Facebook es un ejemplo). Eso me creó muchísimo estrés en un momento en el que necesitaba reposo y tranquilidad. Bien, estupendo. Y la cosa no cambió. Cuando me reincorporé al trabajo dos semanas después, la frialdad fue tan extrema que intenté dejarlo todo cerrado cuando antes y cogerme la baja por maternidad. Necesitaba dejar cerrados todos los cabos del proceso de externalización y cogerme la baja, olvidarme de todo. El timing no era ideal, pero sinceramente, no era culpa mía... ¿qué queríais que hiciera? ¿Ponerme un tapón y decirle a Eric "ahora no me viene bien que nazcas por temas de curro, ya si eso te aviso cuando me libere un poco"? Es estúpido. Las cosas vienen como vienen y a todos nos puede pasar. Hice todo lo posible, me dejé la piel y sinceramente creo que hice un buen trabajo. Total, dejé todo listo y me fui de baja, porque ya no podía más (y ahora que lo reviso, fue el 9 de diciembre... faltaba nada para dar a luz). Pero claro, eso tampoco gustó a estos 'compañeros' (como si les hubiese dejado "abandonados", ya me dirás tú) y es una actitud que sigo pagando a día de hoy, 4 meses después de reincorporarme al trabajo. Pero intento que no me afecte, intento que me dé igual. Y de hecho, sólo me afecta cuando estoy en el trabajo. Cuando salgo y estoy con Eric, se me olvida todo, pero cuando el bichito se duerme, me acuerdo, me acuerdo.

Es fácil decirle a una embarazada que debe evitar estar estresada durante su embarazo. Lo difícil es decírselo a todos los que la rodean, a la sociedad en general, porque hay gente que no quiere entenderlo. Y más en el mundo laboral. Y son esos, por desgracia, los que más estrés te crean. Y tendrás a 300 personas positivas a tu lado, que te intentarán ayudar y tranquilizar, pero si hay 2 que quieren hacerte daño, lo conseguirán. Es el poder de la minoría.

En fin, una reflexión.

Besos,
Lau

sábado, 23 de enero de 2010

Semana a semana

Hoy Eric cumple oficialmente un mes... ¡es su primer cumplemes!

¡Cumplemeeeees feliiiiz, cumplemeeeees feliiiiiiz, te deseamos Eric, cumplemeeeees feliz!

Y yo digo, ¿ya ha pasado un mes? ¿Yaaaaaaaa? ¡No puede ser! ¿De verdad? ¿Un mes? ¿Con todos sus días y noches?

Pues sí, el calendario me indica que hoy es 23 de enero y que hoy hace un mes que Eric decidió que ya estaba cansado de estar en mi barrigota y que quería salir... ¡y qué bien lo hemos pasado este mes! Es duro, no voy a negarlo, hay sueño, cansancio, dudas, pero merece la pena cuando le ves la carita, cuando te clava la mirada, cuando sonríe, cuando se come el babero y llora porque tiene hambre, cuando le entra hipo, cuando llora desatado en plena noche pidiendo su bibe, cuando duerme plácidamente, cuando se mueve en sueños... en fin, en todos y cada uno de los momentos de su vida, de su cortita vida de 1 mes.

Y semana a semana en su blog, Eric va repasando su día a día y por si no lo habéis visto, os dejo aquí los enlaces de la primera semana, la segunda semana, la tercera semana y la cuarta semana, así podréis ir viendo cómo va cambiando nuestro muñequito.

Besotes,
Lau

pd. Y el post del blog del Minibicho, aquí.

miércoles, 20 de enero de 2010

Sueño

Antes de tener a Eric teníamos muchos dudas, muchas cosas que nos preocupaban, que nos daban cierto respeto, etc... A mí, personalmente, una cosa que me preocupaba mucho era la falta de sueño. Lo sé, no es muy 'importante', que digamos, pero a mí me gusta mucho dormir y pensaba que la falta de sueño iba a poder conmigo y eso me preocupaba muchísimo, ^_^.

Casi un mes después del nacimiento de Eric he de decir que la falta de sueño duele, sí, pero se aguanta. No sé cómo aguanto, cómo resisto, jajajaja, ¡pero lo hago! Durante la semana, soy yo la que me encargo de las tomas nocturnas, porque yo estoy de baja y Luis en cambio trabaja (sería estúpido que pasáramos los dos sueño, no?). La teoría es que al estar yo en casa puedo dormir un poco más durante el día, pero quedaros con la palabra clave "teoría", porque en la práctica creo que puedo contar con los dedos de una mano los días que me he echado un ratejo a dormir durante el día... ¡es que hay mucho que hacer! ¡Y mucho que quiero hacer también!

En fin, Eric todavía pide comida cada tres horas y entre que preparo el bibe, se lo doy, le saco los gases, le cambio, me aseguro de que se duerme sin problemas, limpio el bibe y lo dejo todo preparado para la siguiente toma pasan unos 40 minutos (si el peque tiene una buena noche, si tiene gases o se encuentra mal, quién sabe...). Es decir, me quedan un poco más de dos horas para dormir hasta la siguiente toma. Y si tenemos en cuenta que a veces el peque comienza a quejarse y hacer ruidicillos un cuarto de hora antes de su toma, pues las dos horas se ven acortadas todavía más. Y así toda la noche, con lo que dormir, lo que se dice dormir, duermo poco, pero he aprendido que lo que duermo lo duermo más profundamente y supongo que me da más energía, no sé, porque aquí estoy... podría estar echándome una siesta al lado de Eric (que duerme en su cunita mientras toma el sol ahora mismo y está para comérselo!!!!), pero no, estoy dedicando este rato a dejar cosas suyas listas (limpiar ropita, ordenar compras, etc.) y hacer cosas mías (ordenar fotos, escribir en los blogs). Y es que cuando la gente me dice que duerma durante el día, yo siempre les contesto que no quiero pasarme el día durmiendo, porque si lo hiciera al final los días y las noches y los días y las noches y los días y las noches serían tan aburridos y repetitivos...

Noto en cansancio y noto el sueño, no os voy a engañar, pero de alguna manera sobrenatural, aguanto todos los días. No sé cómo lo hago, probablemente es una de estas cosas que "despiertan" cuando eres madre... como lo de despertarme a la mínima que Eric hace un ruidicito en su cuna...¡ y yo que era de dormir como un tronco y que ni una bomba podía despertarme! Cómo te cambia la maternidad, ¡en lo grande... y en lo pequeño!

Besos algo somnolientos (que con este solecito la hora de la siesta se hace dura de aguantar, ^_^),
Lau

martes, 12 de enero de 2010

Contradicciones

Antes de quedarnos embarazados y hasta durante el embarazo nos preguntábamos si seríamos capaces de ser padres, si seríamos capaces de hacer todo lo que se supone que uno tiene que hacer, si seríamos capaces de saber todo lo que se supone que uno tiene que saber... Es decir, teníamos el miedo típico a no saber hacerlo o no saber hacerlo bien. Y por ello hicimos lo que muchos: buscar mucha información, leer muchos artículos y revistas, ir a un buen curso de preparación al parto... intentar "aprender" todo lo posible, vaya.

Ahora, 21 días después, nos damos cuenta de que ya puedes leer e informarte e intentar aprender que al final el lío lo tienes igual y tienes que hacer básicamente lo que te dicta tu instinto y tu corazón. ¿Que por qué digo esto? Por todas las contradicciones que nos hemos encontrado por el camino. Y no, no me refiero a contradicciones entre la vecina del cuarto y la panadera; no, me refiero a contradicciones entre distintos médicos y/o matronas. Es decir, ni la gente especializada en esto se pone de acuerdo en ciertas cosas... ¡esto es un lío! ¿Ejemplos? Ahí van unos cuantos:

1. A demanda vs. cada 3 horas: En el curso de preparación al parto, los médicos y matronas insistieron mucho en que la alimentación debía ser "a demanda", pero en la clínica se pusieron súper serios con que tenía que ser cada 3 horas, hasta si eso significaba despertar al peque haciéndole toda clase de perrerías.

2. Alcohol vs. no-alcohol: En el curso de preparación al parto, los médicos y matronas insistieron en que para limpiar el ombligo debíamos utilizar alcohol; en la clínica nos dijeron que eso era 'de antes' y que no hacía falta que pusiéramos nada. Seguimos el protocolo de la clínica y una semana después, al ir a revisión con la enfermera del centro de salud, nos dijo que no, no, que le teníamos que poner alcohol... pues vale.

3. Baño vs. no-baño: Los hay que dicen que no hay que bañar al peque hasta que no se haya caído el cordón del ombligo, pero en la clínica le venían a recoger todas las noches a las 22h para bañarle, o sea, que no seguían esa misma escuela...

4. Jabón vs. no-jabón: Los hay que dicen que el baño tiene que ser sólo con agua, que no se debe utilizar ningún producto porque los bebes "no están sucios" y no hay razón para utilizar jabón, mientras que otros te dicen que puedes utilizar algún jabón neutro y aprovechar para hacerle algún masajito, etc.

Y hay más que ya no recuerdo porque sinceramente, ya paso... al final, creo que cada uno hace un poco lo que le dicta el instinto y lo que le funciona en cada caso... y en esas estamos, practicando ^_^

Un besote,
Lau

domingo, 3 de enero de 2010

Del parto y la lactancia

Como todos sabéis, el 23 de diciembre nació nuestro príncipe Eric (*) y nuestra vida gira en torno a él, 24 horas al día. ¿Y sabéis qué? A pesar del cansancio y la falta de sueño, ¡ya no puedo imaginarme mi vida sin el peque! Ni puedo ni quiero, vaya. Es increíble cómo se puede llegar a querer a esa personita en tan poco tiempo, en tan pocos segundos... Fue verle "volar" por la sala de partos, acabado de nacer y saber que ése era mi hijo y sin saber exactamente cómo, quererle. Y quererle mucho.

En fin, que me pongo tontorrona. Al tema. Hoy quiero hablaros del parto y la lactancia. Como ya sabéis, no tuve un parto vaginal, sino que me hicieron cesárea y tampoco puedo dar el pecho a Eric, le damos el biberón. Ambas cosas parece que crean mucha controversia, sobre todo la segunda. Os explico. Siempre que digo que le damos el biberón, siempre hay alguien que pregunta con un tonillo algo 'acusatorio' "¿es que no le das el pecho? ¿por qué no le das el pecho?". Quizá no lo hagan con mala intención, pero sinceramente, cansa. No, no le doy el pecho y las razones son mías y sólo mías y no tengo que justificarme ante nadie ni sentirme inferior o peor madre por darle lactancia artificial a mi hijo. Vale, quizá son las hormonas hablando por mí, lo acepto, pero molesta muchísimo cuando absolutamente todo el mundo (excluyendo amigos y familiares, que quede claro... me refiero a gente desconocida) te lo pregunta con ese "tonillo" de superioridad. Pues no, no le doy el pecho a mi hijo y no porque no quiera, sino porque no puedo. Hace 9 años me operaron del pecho y en consecuencia no puedo dar de mamar. Es una razón médica y totalmente válida, pero sinceramente, no tengo por qué justificar mi decisión de darle lactancia artificial... si hubiese decidido dar biberón por otras razones, más personales, sería lo mismo. La decisión es de los padres y la presión que actualmente hay sobre las madres y la lactancia natural es brutal, ¡demasiado! Todos sabemos que la lactancia materna es muchísimo mejor, sí, pero cuando unos padres se deciden por la lactancia artificial sus razones tienen y lo han sopesado todo bien... ¡no les presionemos más!

Con la cesárea también hay opiniones de todo tipo, aunque en este caso son más las madres las que se presionan a sí mismas. Yo sabía que tenía todas las papeletas para la cesárea, pues Eric venía de nalgas y tanto la forma de mi útero, como su tamaño y la falta de líquido amniótico hacían casi imposible que se girara. Así que cuando entré en urgencias ginecológicas después de haber roto aguas, sabía que probablemente me harían una cesárea en unas horas... y así fue. Y sí, la cesárea no es ideal, desde luego, pero supongo que todo depende de cómo se lo tome cada uno. Estás sola en la sala de partos, echas en falta a tu pareja a tu lado (y sinceramente, te sientes muy sola... aunque en mi caso el personal de la clínica me ayudó muchísimo, hablando conmigo todo el rato, bromeando, etc.), no 'sientes' a tu hijo ni le ves nacer y apenas le ves unos segundos volando encima tuyo, no ves nada más, no eres "partícipe" de nada (¡ni casi un mero espectador! Pues básicamente no ves nada). Sí, es un rollo, porque además cuando pasan unas horas, tienes 14 grapas que hacen que te duela todo y no puedas hacer demasiado... a pesar de querer, porque tu hijo recién nacido está ahí. Desde luego, no es ideal, es una operación en toda regla, pero yo creo que es importante tomárselo lo mejor posible. En mi caso, estuve bromeando y siguiendo el juego de todos los médicos y matronas que pululaban por ahí, intenté escuchar todo lo que sucedía a mi alrededor (nunca olvidaré cuando uno de los ginecólogos dijo "a la de tres" y luego contaron 'un, dos, tres' y sacaron a Eric), intenté concentrarme en la presión que sentía en mi vientre e imaginarme qué estaban haciendo (no sientes dolor, pero sí sientes que te apretujan y te tocan por ahí) e intenté disfrutar de la imagen de ver a mi hijo volando encima mío acabado de nacer y tenerlo al lado mío, gracias a la matrona Dory, que me lo acercó y pacientemente dejó que hablara con él 2 minutos, aunque no podía ni abrazarle, ni tocarle ni nada (porque tenía vías en un lado y me miraban la tensión en el otro brazo). Y cuando se llevaron a Eric con papá, me concentré en recordar cada minuto de lo que había sucedido para que no se me olvidara jamás. Y en poco rato me llevaron a la habitación y pude reunirme con mis dos hombretones y besarles a los dos... y me quedo con eso. Sí, no podía moverme y pasé toda la noche sin poder moverme, pero a la mañana siguiente pedí que me quitaran la sonda, puse todo mi empeño en levantarme (¡y mira que me dolían las grapas cantidad! ¡Me dolía todo, de hecho!) y estuve todo el día levantada por la habitación, porque quería estar bien para abrazar a mi hijo y a mi marido y disfrutar con ellos al máximo. Y así lo hice cada día, obligándome a ver el lado bueno de las cosas y olvidar el dolor. Y quizá por eso me dieron el alta a los 3 días y no a los 5 como suele ser normal con las cesáreas... pero es que me moría de ganas de irme a casita con mis hombretones! :))))

No puedo comparar la experiencia con un parto vaginal, porque no lo he tenido, pero puedo imaginarlo y las diferencias son muchas. Y tengo dos opciones: o llorar por no haber tenido la oportunidad de disfrutar del parto vaginal o intentar recordar todo lo que sucedió durante mi cesárea. Y he escogido la segunda opción, ^_^.

Un beso,
Lau

(*) A nuestro príncipe Eric le llamamos mucho "Mr. President" y a Luis le gusta decir cuando salimos con el cochecito que utiliza el 'Ground Force One', ^_^. Sips, tamos locos, pero es lo que tiene ver la serie "El ala oeste de la Casa Blanca" y que Eric sea el más importante de la casa, el que manda, vaya :)))

domingo, 27 de diciembre de 2009

Ya somos tres

Miércoles 23 de diciembre. Nunca olvidaremos esa fecha :)

14:40h. Laura rompe aguas. Casi como en las pelis, tenemos que decir, ¡aquello parecían las cataratas del Niágara! Fregona al canto, limpiamos, cogemos las bolsas, los aparejos fotográficos, pillamos un taxi y a la clínica.

15:30h. Laura ingresa en la clínica. Exploración, ecografía, monitor fetal. Directa, casi, a la sala de partos (se estaba quitando todavía las lentillas cuando vinieron a buscarla, ^_^, casi ni tiempo tuvo). Vía, monitor de tensión, epidural, piernas sin sensación, voces de los médicos, "a la de tres: un, dos, tres" dijeron... ¡y nació Eric! Todavía grisáceo y lleno de restos, Eric voló por encima de las barreras y Laura pudo verle por primera vez. Se lo llevaron, pero se oía su llanto de vez en cuando mientras cosían a mamá. La pediatra se acercó para decir que todo perfecto y una matrona llamada Dory recostó a Eric todo limpito y vestidito al lado de mamá. Emoción. Lloros y risas. Palabritas para su hijo. Su hijo. Se lo llevaron a papá, que esperaba impaciente en la habitación junto con la tita. Más emoción, risas y lloros. Palabras y mucho amor. Al rato llegó mamá y ya estuvimos los tres juntos. Para siempre. Siempre. Lloros, mucho amor, mucha emoción... un recuerdo para toda la vida...

Mamá y Eric

Y así fue. Tras 3 días en el hospital, Laura se encontraba muy bien y nos dieron el alta. Ayer llegamos a casa siendo tres, una sensación difícil de explicar... preciosa. Primera noche con nuestro peque en nuestra casa,,, no hay nada mejor.

Hoy celebramos el cumple-día de Eric, ¡ya tiene 4 días! ¿Y cómo lo celebramos? Pues en familia, queriéndonos mucho... una vez más, no hay nada mejor.

Papá y Eric

Besos,
L&L&E

jueves, 17 de diciembre de 2009

Una semana más

Vaya, no he actualizado el blog en una semana... ¡muy mal! Pero es que no tengo gran cosa que contaros, sinceramente. Mi vida gira entorno a descansar para estar a tope cuando llegue Minibicho. Y justo ayer cumplimos 36 semanas... ¡esto se acerca, chicos! :)

No hay muchos cambios. El peque se mueve mucho, dormir cuesta, me duele la pelvis y cuando estoy un rato de pie o andando los riñones se quejan, pero bueno, ¡es la recta final! Os dejo con unas fotos de mi barrigota de 36 semanas.

36 semanas

A pesar de mis esfuerzos (crema y aceite de rosa mosqueta mínimo 3 veces al día), las estrías han empezado a aparecer. Supongo que es inevitable, la piel tiene un máximo, no? ;)

36 semanas

En fin, seguimos contando semanas...

Besotes,
Lau

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Empieza la cuenta atrás...

35 semanas.

Hoy cumplimos 35 semanas.

Parece que fue ayer cuando nos hicimos la primera prueba de embarazo y flipamos colorines, ^_^, y ya estamos en la recta final... ¡empieza la cuenta atrás! Quedan exactamente 5 semanas, aunque yo estoy segura de que el parto será antes, ¡seguro! Y más si al final me tienen que hacer cesárea. Pero bueno, ya veremos, que en cualquier momento, Minibicho nos puede dar una sorpresa, jejejeje...

Esta semana es de médicos. El lunes, aprovechando el puente, fui a hacerme los últimos análisis (¡espero que sean los últimos!) porque vaya rollo esto de los análisis. Botecito de pipí, cinco tubitos de sangre y muestras vaginales y rectales. Sinceramente, ¿qué otra parte de mi cuerpo queda por analizar? :( Pero bueno, esperemos que todo salga bien y así esté todo "bajo control".

Hoy miércoles he ido al médico a recoger la baja (al fin tengo "oficialmente" la baja, me toca descansar y crear más líquido amniótico a ver si el peque se gira, aunque es complicado) y el viernes tenemos hora con el anestesista para hacer las pruebas típicas de pre-operatorio para la epidural (tanto si es parto vaginal como por cesárea), a ver qué tal va todo porque así lo tenemos todo listo para la revisión con el Dr. Vizcaíno el día 29.

Además, seguimos con el curso de preparación al parto, aunque ya van quedando menos clases (menos mal, porque ya empieza a ser cansado, ^_^). Mañana recuperamos la tercera clase de puericultura (que nos perdimos la semana pasada al ir al funeral de la madre de Luis) y tengo otra clase práctica... y ya casi casi sólo quedarán las clases prácticas de expulsivo... ¡si es que no queda nada!

Yo me encuentro bien. Si es cierto que las últimas semanas del tercer trimestre son las peores. Me pesa mucho la barriga, me oprime mucho la pelvis y me duele mucho al andar, además de los dolores de lumbares, claro. Dormir es imposible y me paso medio día meándome o con la sensación de querer mear, así que es un rollo. Cansancio y dolores, la peor combinación posible. Pero claro, tengo ganas de hacer cosas, de ir a comprarle cosillas a Minibicho y es complicado encontrar un equilibrio, pero bueno, hay que intentar encontrarlo porque el cuerpo de vez en cuando ya me dice que frene, ^_^.

En fin, ya veis. No hablo mucho del embarazo aquí en el blog, prefiero que Minibicho lo haga en el suyo, pero de vez en cuando me gusta actualizaros :)

Un beso,
Laura

domingo, 8 de noviembre de 2009

Y nos vamos acercando

Poco a poco la casa se va transformando para la llegada de nuestro primer hijo. El embarazo está pasando rápido, muy rápido, ¡sólo nos quedan 2 meses! Y algo me dice que estos dos meses van a pasar todavía más rápido que los 7 anteriores... ¡se acerca la fechaaaaaa! :)

Y no hay prueba más clara de que se acerca la fecha que el hecho de que estamos ya de 30 semanas y con un barrigón impresionante... ¿Qué no me habéis visto? Revisad el blog del Minibicho y me veréis a mí al barrigón, jejejeje... ¿Impresionante, no?

30 semanas

Así que estos días vamos ultimando detalles. La canastilla, por ejemplo, la bolsa que llevaremos al hospital para el peque y para mí ya está lista y cerrada. He conseguido meter en mi preciosa Crumpler Hairy Lee todo lo que me piden los de la clínica Santa Elena (¡que no es poco!) y hasta algún extra para que nuestro niño esté bien contento (un muñequito que le haga compañía en su cunita). La bolsa está a punto de estallar (si es que lleva ahí 2 mantas, ¡2!, mogollón de ropa, neceser enorme...), pero está cerrada y estoy orgullosa de ello ^_^. Mi bolsa también casi está. Tengo el neceser listo y tres camisones para el hospital y poco más necesito, así que ahí está también, casi lista para poder cogerla e irnos al hospital cuando haga falta.

Ayer finalmente llegó el pedido de Stokke y nos pasamos el día montando muebles. Empezamos por el cochecito Stokke Xplory con su silla y su capazo, después montamos el cambiador Stokke Care y finalmente la minicuna Stokke Sleep Mini. Podéis verlo todo en el blog del Minibicho, que siempre actualiza, el tío. Nosotros, como buenos padres, nos hemos dedicado a jugar con el cochecito para asegurarnos de que sabemos utilizarlo bien y hasta lo hemos metido en el ascensor, para ver si cabía o no... estas cosas, ^_^.

Stokke Sleepi Mini

Además, seguimos con las clases de preparación al parto, pero se nota que la fecha de parto se acerca: ya no tenemos una única clase a la semana, no... a partir de ahora podemos tener desde 3 hasta 5 clases a la semana, ¡qué paliza! Esta semana que viene, por ejemplo, empezamos las clases prácticas y seguimos con las teóricas que prometen ser igual de interesantes que la última.

Así que ya veis, aburrirnos no nos aburrimos...

¡Besotes!
Lau

domingo, 1 de noviembre de 2009

La barriga

Últimamente todo gira entorno a la barriga. A mi barriga, para ser más explícitos.

Están los que antes de decirme nada (un simple "hola", por ejemplo) se lo dicen primero a mi barriga. Están los que la tocan sin parar y están los que no se atreven a tocarla, por si acaso. Están los que me dicen "es poca barriga para las semanas que tienes" y los que, ese mismo día, me dicen justamente lo contrario con un "¿seguro que no llevas gemelos ahí dentro?". Están los que te dicen que si has engordado 9 kilos es que has engordado mucho y los que te dicen que si sólo has engordado 9kg es que has engordado poco. Están los que te dicen que tienes la barriga muy para arriba y los que ese mismo día te dicen que la tienes muy baja. Los que te dicen que la tienes muy dura y los que te dicen que todavía tiene que endurecerse más. Los que te dicen miles de cosas y los que te dicen todo lo contrario. Y así, casi todos los días.

Pero sabéis qué? Ni me importa ni me molesta ni nada. Yo no sé si tengo mucha o poca barriga, no sé si está alta o baja, si está suficientemente dura o no, si mi ombligo va acabar dando de sí saliéndose para afuera o si va a continuar siendo tan plano como ahora... no sé nada, lo único que sí sé es que ésta es mi barriga, ésta es mi experiencia y por ello para mí es la más especial. Agradezco consejos y comentarios, pero al final, cada uno tiene que vivir su experiencia. Ésta es la mía y a pesar del peso, el cansancio y el dolor... ¡la estoy disfrutando! Porque sentir la patada de tu hijo, verle en las ecografías moverse y saber que éso que se mueve en la pantalla, eso que te da patadas es tu barriga, bueno, eso es indescriptible.

En ciertas ocasiones me siento que ya no soy yo, que soy primero mi barriga y después yo, pero qué queréis qué os diga... no me importa, me encanta.

Besos,
Lau

martes, 20 de octubre de 2009

Seguimos de baja...

Y aquí seguimos, de baja. El lunes fui a buscar el segundo parte de confirmación y mi médico me dio directamente también el tercero, para ir ahorrándome visitas al centro de salud, aunque veremos qué dice el Dr. Vizcaíno cuando me vea el jueves. Espero que el problema del líquido haya mejorado, porque anda que no estoy intentando hacer reposo y beber mucha agua, eh! Así que espero que nos digan que el líquido ha aumentado y que todo va a mejor y así nos tranquilizamos un poco (más) y yo dejo de estar así como "asustadilla".

Y hablando de tranquilizarnos, ayer estuvimos en nuestra primera clase de preparación al parto en la Escuela del Dr. Aguirre de Cárcer, en Ríos Rosas. La clase estuvo dedicada a la respiración (aprender a respirar de forma abdominal para evitar más dolor cuando comience el parto) y a técnicas de relajación, además de hablar de cosas que nos preocupan a todos como cuándo ir al hospital (nos recomendó que cuando las contracciones fueran cada 5 minutos), miedos e ilusiones que teníamos, etc.

La verdad es que fue una clase muy amena y divertida. El doctor era muy simpático y hablaba en propiedad, pero sin asustar, lo cual ayuda mucho, :) Y al finalizar nos dieron una canastilla con productos para la canastilla del peque (podéis ver las fotos en Flickr, en Facebook o en el blog del Minibicho, as usual), así que genial :)

Veremos qué tal las próximas clases, que esto sólo es el principio...

Besotes!
Lau

miércoles, 14 de octubre de 2009

Entrando en el tercer trimestre

Llevo ya una semana de baja. Parece que hace más, la verdad, pero sólo es una semana. Quizá parece que hace más porque he pasado por varios estados: he llorado, he sentido mucho miedo, he sentido mucha rabia y finalmente me he calmado y me he animado pensando en que si yo soy feliz, Minibicho también lo es. He dejado de preocuparme por cosas que no me llevan a ninguna parte y me he puesto a organizarlo todo para cuando llegue el peque a casa, ¡qué ilusión! :)

Y así estamos, intentando hacer reposo, beber mucho líquido y sobre todo, no estresarme por nada, que es lo que peor le sienta al peque. La gracia de estar de baja es que puedes organizar muchas cosas con más calma (¡tengo todo el día!), aunque lo cierto es que me cuesta dormir mucho por las noches... esto de estar reposando y 'fabricando líquido amniótico', como digo yo, no cansa, claro, así que a ver quién duerme después, jajajajaa. Además, la barriga ya empieza a pesar de lo suyo, con lo que encontrar una postura cómoda para dormir es... complicado, ^_^.

Curiosamente hoy cumplimos oficialmente 27 semanas... ¡entramos en el tercer trimestre! ¡La recta final! Es increíble lo rápido que pasa el tiempo. Este pasado fin de semana estuvimos en Igualada (de reposo domiciliario en casa de los papis, a que nos cocinaran, nos mimaran y esas cosas ^_^) y al coger el AVE de vuelta a Madrid me di cuenta que la próxima vez que volvamos a Igualada seremos ya tres... ¡es emocionante! :)

Y con el tercer trimestre entran unas ganas enormes de ver al pequeñín, de tenerlo en brazos, de poder besarle, tenerle en casita y hacer cosas con él. ¡Qué ganas! Esperemos que todo salga bien, que los análisis salgan bien, que la visita al ginecólogo de la semana que viene sea más tranquilizadora y que de aquí al 14 de enero no haya más complicaciones.

¿Tendrá las pestañas de su padre?


¿Cómo será? ¿Será igual que en la eco 4D? ¿Tendrá realmente las pestañas largas y preciosas como su papi (que es lo que me parece a mí al ver esta foto)?

Os iré contando ;)

Besotes,
Lau

jueves, 8 de octubre de 2009

Frustración

Frustración. Frustración es lo que una siente cuando se encuentra bien, con energía y ganas de hacer cosas y la obligan a estar en casa de baja un par de semanas.

Esta semana ha sido durilla. Quizá no tanto físicamente, pero sí psicológicamente. El martes tuvimos la eco 4D en la que pudimos ver la carita de nuestro peque... es una monada y hay fotos que yo, sinceramente, no puedo parar de mirar. Abro el álbum de flickr y lo miro. Abro el álbum de facebook y lo miro. Abro el blog del minibicho y lo miro. En fin, que lo miro a todas horas :)

Eco4D_carita-1

Aunque la ecografía no fue tan divertida como esperábamos. La ecógrafa nos asustó de lo lindo al decirnos que el peque realmente tenía muy poco líquido amniótico y que ése era un problema grave. Yo, sinceramente, me asusté mogollón y aunque luego la mujer se puso a revisar todos los órganos del peque y decir que todo estaba bien, el susto en el cuerpo, las dudas y la inseguridad no me lo quitaba nadie. Así que una hora después estábamos en la consulta de mi ginecólogo, el Dr. Vizcaíno, para mostrarle unos análisis (me dijo que todo bien, menos la glucosa que era dudosa - tenía que hacerme la prueba larga) y comentarle el tema del líquido amniótico. Él nos hizo otra ecografía, midió el líquido en cada cuadrante y nos tranquilizó mucho diciendo que era suficiente... que no era mogollón, pero que era suficiente. De todas maneras, él también me recomendó estar dos semanas de baja en casa, en "reposo domiciliario" como dicen los médicos, para evitarme el estrés del curro y el transporte público. Así que aquí me tenéis, en casa, descansando a ver si la cosa mejora. Es raro esto de estar de baja. Te sientes "prescindible" y piensas en que en el curro se van a dar cuenta de que no te necesitan y cuando vuelvas te van a despedir... no sé si es normal sentirse así, nunca había estado de baja antes, pero así es como me he sentido estos primeros días. Hoy, en cambio, ya estoy mejor y pienso que lo más importante es mi peque. El curro que tengo ahora me encanta, pero al final del día me sirve para pagar el alquiler, mis caprichos y las cositas del peque... si tengo que hacer otra cosa en un futuro, la haré, no sé si me entendéis. En fin, que me he comido mucho la olla estos días pero espero estar más animada de ahora en adelante.

Por lo demás, ayer miércoles estuve unas horillas en el centro de análisis Megalab, para hacerme la curva larga de la glucosa, un rollo, pero había que hacerlo. En vez de pincharme 4 veces, directamente me pusieron una vía, me tumbaron en una camilla dentro de un cubículo privado, me pusieron la tele y ahí estuve toda la mañana. Luisete me acompañó y fue guay saber que estaba allí; él iba y venía (estaba a ratos sentado en la sala de espera, fue a comprar unas cosillas, etc) y me hacía compañía en muchas ocasiones, así que al final salimos (a la hora de comer) y aunque había sido un coñazo, se pasó más rápido de lo esperado :) Eso sí, físicamente estaba molida: tantas horas allí tumbada sin poder hacer nada, en la misma posición y viendo a Ana Rosa Quintana... ¡cansan a cualquiera! :)))) En una semana tendremos los resultados y sabremos si hay diabetes gestacional o no; cruzad los dedos.

Así que voy a dedicar estos días a hacerle muchos mimos al minibicho, a descansar, a escribir y a relajarme, a ver si el tema del líquido amniótico mejora. Estoy trabajando un poco desde casa, pero sólo las cosas importantes (hoy he tenido una call, por ejemplo), pero con calma, que no quiero que el bicho se me estrese y se quede sin líquido :)

Os iré contando. Gracias a todos los que me habéis escrito emails y DMs para animarme. Lo cierto es que el martes estaba muy asustada y siempre va bien que la gente te apoye y te mande besos, aunque sean virtuales.

Besotes,
Lau

sábado, 3 de octubre de 2009

Noticias del embarazo

Como todos sabéis, nuestro pequeño Minibicho tiene su blog que actualiza muy a menudo. En él, os cuenta todo lo relacionado con él y con el embarazo, siempre desde su punto de vista :) Por esa razón, es raro que yo hable del embarazo en Puente Aéreo, sería un poco repetitivo, no?

Así que nada, si queréis saber todo lo relacionado con nuestro embarazo y el peque (compras, regalitos, cosas que tenemos que hacer, etc.), ¡visitad su blog! ;) Y si lo que os gusta es ver fotos, podéis ver el álbum de Minibicho en flickr o en facebook...

Pero bueno, ya que estamos, os contaré que estamos ya de 26 semanas... ¡cómo pasa el tiempo! Yo me encuentro estupenda y entre patada y patada, tengo mucha energía para hacer cosas, lo cual es bueno. Intento darme mis paseos todos los días, ahora que ya no hace tanto calor (más fácil) y con mucha ilusión lo vamos preparando todo para la llegada del peque. El jueves fuimos de compras y compramos el cochecito, la cuna, el cambiador y una trona, aprovechando un 15% de descuento, ¡merecía la pena! Ayer viernes fuimos a la Escuela Española de Educación Maternal y ya tenemos las millones de clases de preparación al parto (o a la maternidad, como dicen ellos) en nuestros calendarios (millones = 19 clases, para ser exactos, ^_^). Este finde estamos centrados en pintar de verde la habitación del peque, ¡y está quedando genial! El martes tenemos la ecografía 4-D donde esperamos poder ver un poquito mejor a nuestro Minibicho (¡espero que se deje ver!). Y el mismo martes por la tarde, visita con el ginecólogo otra vez para enseñarle los resultados de los análisis que me hice hace un par de semanas. La mala noticia es que la prueba de la glucosa (para diagnosticar diabetes gestacional) ha salido poco clara, con lo que estoy casi segura de que el miércoles me voy a pasar 3-4 horas en la clínica tomando glucosa mientas me van sacando sangre, ya os contaré.

En fin, que esto es un no parar... ¡pero nos encanta!

Besotes,
Lau

domingo, 13 de septiembre de 2009

Ropa de embarazada

Cuando te quedas embarazada, una de las cosas que primero tienes que hacer es comprarte ropa y casi "de un día para otro", porque la tripa te crece a pasos agigantados también "de un día para otro".

Existen varias tiendas donde comprar ropa 'de embarazada', aunque en algunas los precios son desorbitados. Yo me he hecho fan de la sección de premamá del H&M, donde tienes que rebuscar para encontrar cosas no-horteras (como en cualquier H&M, vaya ^_^), pero donde te puedes comprar unos vaqueros de embarazada por 20€. ¡Vaya chollo! Así que básicamente todo mi armario de embarazada es casi exclusivamente H&M... y lo bueno de que sea tan barato es que no te sabe tan mal comprarte ropa - vale, es ropa que después no vas a utilizar, pero oye, son 9 meses de mi vida y ¡necesito vestirme durante esos meses! :)

De vez en cuando, eso sí, me gusta ponerme camisetas y cosas que ya tenía de antes y "marcar tripa", porque obviamente la "tripa de embarazada" es algo de lo que estar muy y muy orgullosa, jejejeje. Por ejemplo ayer, me puse una de mis camisetas Threadless favoritas (Luis la tiene igual) y marcando triponcio que fui (creo que la camiseta se va a dar de si como siga poniéndomela, pero no me importa, ¡me gusta!):

Lau con camiseta Threadless (22 semanas)

Lau con camiseta Threadless (22 semanas)

Puedes estar embarazada e ir a la moda igualmente, ;)

Besotes,
Lau

viernes, 11 de septiembre de 2009

Decisiones y más decisiones

Una lista de Google tasks nos hemos tenido que hacer, señores, ¡porque esto es un no parar!

¿Que a qué nos referimos? Pues a todo lo que nos hace falta ir haciendo durante el embarazo y preparando para la llegada del MiniBicho, que no es poco:
  • Análisis de Laura a fin de mes
  • Visita con el obstetra después de los análisis
  • Conseguir volante del médico y empezar las clases de preparación al parto
  • Hacernos la ecografía 3D
  • Terminar de vaciar la habitación del MiniBicho
  • Decidir color y pintar la habitación
  • Comprar cochecito
  • Comprar cunita, cambiador y armario para la habitación del MiniBicho
  • Ir a la clínica Santa Elena y recoger la lista de la canastilla
  • Preparar canastilla
  • Comprar ropita, pañales y todo lo que sea necesario los primeros días
  • Mirar guarderías
  • Mirar becas de guardería
  • Informarse sobre cómo donar el cordón umbilical del MiniBicho y realizar pasos pertinentes
Ya veis, ¡un estrés! Pero poco a poco nos vamos informando de todo.

¿Nos dejamos algo? Seguro que sí, pero bueno, lo apuntaremos en la lista...

Si queréis saber qué cochecitos, cunitas y demás hemos estado viendo, no dudéis en pasaros por el blog del MiniBicho, donde tenéis hasta fotitos :)

Los que estáis en proceso de o los que ya sois padres, ¿también teníais una lista tan grande? ¿Qué nos recomendáis?

Besotes,
Lau

domingo, 30 de agosto de 2009

El embarazo

Ayer cumplimos oficialmente 20 semanas de embarazo. Nos quedan otras 20 para ver a nuestro pequeñín o pequeñina... ¡es increíble lo rápido que pasa el tiempo!

Ombligo a las 20 semanas de gestación

El embarazo es una aventura a lo desconocido (y cuando nazca el peque, ¡todavía más!) y es que claro, se nos nota que somos padres novatos. Todo es nuevo, todo te hace cuestionarte si es normal o si te pasa algo, debes aprender sobre las pruebas que te hacen, cómo está el peque, cómo van cambiando las cosas... con lo que no te queda más remedio que leer libros especializados del embarazo, leer foros y páginas web e ir aprendiendo por el camino.

A veces, de todas maneras, aunque leas y te informes, hay cosas complicadas. Por ejemplo, la primera patadita del bebé. Yo no podría deciros cuándo la noté exactamente, porque no fue un golpe claro que me dijera automáticamente "eh, soy yo, tu peque, y ésta es mi primera patada". No. Durante unos días sentía cosas (y no voy a utilizar metáforas absurdas tipo "como pececillos" y demás, porque eso y nada es lo mismo) y siempre le decía a Luis que sentía cosas raras, pero que no sabía qué eran. Hasta que al final, un día, piensas "pues va a ser el peque", te vas fijando un poco más en eso que estabas notando y acabas convencida de que es él moviéndose, jajajajaja....

Otra cosa son las pruebas. No estás embarazada y casi no sabes nada de la toxoplasmosis o de los análisis de triple screening, de que la eco de las 20 semanas es importantísima para detectar malformaciones, etc... Te quedas embarazada y de algún modo vas adquiriendo ese conocimiento y cuando después hablas con la gente, hablas en propiedad y casi te sorprendes si ves que no saben nada al respecto del triple screening! :)))))

Estamos a mitad de camino. Ayer movimos ya los ordenadores al salón, para comenzar a hacer espacio en la futura habitación del Minibicho. Nos queda todavía una estantería por mover (¿o tirar?), dos estanterías de CDs y el futón; y después, ¡a Ikea a pillar ideas para hacerle una habitación bien chula! Además de eso, tenemos que comprarlo todo todavía porque no tenemos absolutamente nada y casi que no sabemos por dónde empezar. Pero bueno, lo iremos haciendo sobre la marcha, jejejejee, que seguro que saldrá bien.

En fin, que en esas estamos. El martes vamos a un nuevo obstetra (que si todo bien será el que me atienda en el parto) y tenemos la ecografía de las 20 semanas, que es de las más importantes que hay, por lo que ya tenemos algún nervio que otro. Además, hace mes y medio que no vemos al peque y ya tenemos ganas de ver cómo ha cambiado, ¡quiero que me hagan la eco ya! Esperemos que todo vaya bien y podamos contároslo aquí o pueda contarlo él/ella (a ver si ya lo sabemos el martes) en su blog.

Besotes,
Lau

jueves, 23 de julio de 2009

La Gripe A

Ayer me informaron de que a un compañero de PayPal le habían diagnosticado Gripe A y estaba en casa medicándose y cuidándose. Hasta aquí, "alarma" más o menos 'normal', pero claro, yo estoy embarazada de 15 semanas, soy denominado 'grupo de riesgo' y encima este chico me había dado un par de besos felicitándome el viernes pasado por el embarazo... total, que me acojoné.

Después de verificar con el padre de Elena (que es médico) que era mejor que yo tomara ciertas medidas, llamé a mi centro de salud y pedí hora para mi médico de cabecera para hoy. Intentaba estar tranquila y calmada, no tenía por qué pasar nada, pero estaba claro que tenía que ir al médico e informarme. Y hoy a las 13:10h he ido a mi centro de salud, a ver qué teníamos que hacer. Le he contado a la médico la situación y me ha comentado que iba a hablar con el centro de epidemiología de la Comunidad de Madrid para saber exactamente qué hacer, más que nada porque estoy embarazada y es un poco más complicado.

Hemos pasado varias horas esperando, pero he de decir que nos han tratado de fábula y mi médico ha sido una auténtica profesional. Me han dado una mascarilla (voy a lo Michael Jackson) y nos ha tocado esperar a que llegaran los profesionales del centro de epidemilogía que tenían que hacerme una prueba para certificar si había contagio o no.

A la hora, más o menos, ha venido una chica con su traje, su mascarilla, sus guantes... ¡cómo en una película! Y me ha dicho: "no te asustes" y yo "ay, madre" (coño, que no me diga que no me asuste y así no me asustaré, pero si me dice que no me asuste, pues me asusto, ^_^), luego me ha puesto un pañuelo encima del pecho y me ha dicho "por si acaso vomitas" y allí sí que me ha entrado el telele, como os podréis imaginar. ¿Vomitar? ¿Vomitar? ¿Qué clase de pueba me iba a hacer? Repetí "ay, madre" y me puse a temblar.

La prueba consiste en que te meten un palito por la nariz hasta llegar a la garganta. Es bastante desagradable, pero no es doloroso. Eso sí, al finalizar, me he puesto a llorar del estrés que tenía encima. Había estado muy tranquila durante todo el rato, pero al final supongo que de toda la tensión acumulada he acabado por llorar... aunque bueno, eso tampoco es novedad, porque ya sabéis que soy muy llorica y lloro por todo... :)))))

Así que nada, me han informado que en 48 horas me llamarán para darme los resultados. Si es negativo habrá una segunda prueba, para verificar que no sea un falso negativo; y si es positivo... pues ya me dirán qué hacer (nadie me ha querido hablar de ello, supongo que para no asustar). Así que nos toca esperar hasta el sábado y estar lo más tranquilos posible.

Ya véis qué experiencia. Mil quinientos y pico afectados en España y uno tiene que ser un compi de trabajo, ¡también es mala suerte la mía! :((((

Os iremos contando. De momento, ha sido una experiencia un tanto surrealista, casi como estar dentro de una película...

Besotes (espero que no infectados)
Lau

miércoles, 15 de julio de 2009

¡Vamos a ser papás!

Muchos de vosotros lo habréis leído en emails, en twitter o en facebook, así que dudamos que esto sea noticia ya, pero por si acaso, ahí va... ¡estamos embarazados! :)

¡Nuestro MiniBicho os saluda!



Si queréis leer un poco más sobre el embarazo y el peque que viene, podéis leerlo directamente en su blog y en su twitter, jejejeje... sí, es un niñ@ muy 2.0!!!!

¡Gracias a todos por las felicitaciones!

¡Qué emoción!

Besotes,
Lau & Luis
------------------
You've probably heard this already by email, twitter or facebook, but here it is, just in case... we are pregnant!!! If you want to read more about it, you can check the baby's blog and the twitter account too!

Love,
L&L