Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

La madre de todas las hamburguesas caseras

Ayer comimos hamburguesa en casa, pero nada de fast food... ¡eso era gourmet food en toda regla! ¡Pedazo de hamburguesa se curró Luis, señores! Ni NY Burguer ni Peggy Sue ni Home Burguer ni Alfredo's ni pepinillos con vinagre. Bueno, sí, pepinillos sí, que forman parte de la receta ^_^ La hamburguesa de ayer estaba, simplemente, espectacular. ¿Mejorable? Seguro, todo es mejorable en esta vida, pero va a ser muuuuuuy complicado conseguirlo.

Yo me encargué del pan pero como decidimos relativamente tarde que queríamos burguer para comer hice una receta rápida de Ma Petite Boulangerie. No estaba nada mal los panecillos, pero vaya, sigo buscando una receta realmente interesante y fácil/rápida. O ponerme con la masa madre de una vez. En fin, que en los panecillos sí hay espacio de mejora, lo cual, me gusta :)

05022011panhamburguesa-2

Y Luis se encargó de los patties y de la maravillosa salsa Shake Shack. A la carne picada de ternera le añadió una pizquina de sal, pimienta negra, ajo en polvo y cayena. Realmente espectacular. Y aplastando los patties al estilo Shake Shack. Y la salsa de esta maravillosa cadena de burguers lleva mayonesa, mostaza de Dijon, ketchup, ajo en polvo, cayena, pimentón picante y pepinillos y está... ¡cómo está la salsa!

Burguer casera con salsa Shake Shack

Tenéis alguna fotito más en mi álbum de Gastronomía.

Lo dicho, haciendo estas hamburguesas en casa, apetece cero ir a ciertos restaurantes de hamburguesas... Luis, ¿abrimos un negocio?

Besotes,
Lau

viernes, 10 de diciembre de 2010

Panificadora: pan blanco de molde

El sábado hice una simple receta de pan blanco de molde en la panificadora para poder desayunar todos estos días de fiesta que se acercaban. Es una receta simple y muy resultona, cuyo resultado fue espectacular.

Pan blanco de molde

Aquí os dejo la receta, extraída de la fantástica web de recetas de Pepekitchen (¡os la recomiendo!):

Ingredientes
  • 250cc de leche entera
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 375gr de harina de fuerza
  • 4 cucharaditas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura seca 
Preparación
Verter todos los ingredientes en el orden establecido en la cubeta. Seleccionar programa de pan blanco para 750gr y... ¡listos!

Pan blanco de molde

Tostadito con un poco de paté, sobrasada, aceite y queso o opciones más dulces como mantequilla y mermelada está buenísimo.

Besotes
Lau

jueves, 15 de abril de 2010

Pan de chocolate

Ayer preparé un pan de chocolate con la panificadora, especialmente hecho para Luis, que es un chocolate adicto. A mí me gusta ponerle queso, pasas, nueces y cosas así cuando hago este tipo de panes de leche, pero como a Luis eso no le gusta demasiado, ayer me contuve y le puse sólo chocolate (¡mucho chocolate!) para que Luisete estuviera contento, ^_^... ¡y quedó riquísimo! La receta "base" la saqué del blog Ma Petite Boulangerie, aunque yo le puse bastante más chocolate, jejejejeje.

Pan de chocolate

Ingredientes (para un pan de 500gr)
  • 200ml de leche
  • 40gr de mantequilla a temperatura ambiente, a dados
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 310gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de levadura (química, especial para pan)
  • 150-200gr de chocolate negro rallado (pieza de chocolate negro pasada por la turmix)
  • 1 cucharada de ron
Preparación
  1. Introducir todos los ingredientes, menos el chocolate, en la cubeta de la panificadora siguiendo el orden de la receta.
  2. Después del primer amasado (normalmente la panificadora avisa con un pitido), añadir el chocolate.
  3. Conectar el programa de pan básico (suele ser el 1) y de 500gr.

Pan de chocolate

¡Que aproveche!
;)





miércoles, 18 de noviembre de 2009

Pan de pasas "a la Lau"

Hace unos días hicimos una compra grande, de esas en las que compras todos esos productos que pesan tanto y que en las compras 'del día a día' no terminas adquiriendo. Yo compré harina de fuerza y levaduras varias para hacer recetas con la panificadora, que últimamente estoy que no paro con la maquinita y mis recetarios de panes, pero al ir a organizarlo todo me di cuenta de que me quedaba medio paquete de una harina de estas especiales para panificadora del Lidl... ¡y decidí utilizarla! :)

Eso sí, me pasé las instrucciones del envase por el forro e hice un pan "a la Lau", es decir, inventándomelo todo. Además de la harina y el agua, le puse leche para que quedara más esponjoso y un chorrito de aceite de oliva, además de un montón de pasas. Y es que el pan de pasas a mí me encanta y como no sabía si iba a quedar bueno el invento o no, pues no quise hacerle ilusiones a Luis (y es que a él los panes con pasas no le van mucho).

¿El resultado? ¡Espectacular! Quedó un pan-pan, nada abizcochado, perfecto para desayunar con un poquito de aceite o mantequilla y queso... ¡una maravilla!

20091110_pan con pasas-4

Más fotos, como siempre, en mi flickr de Gastronomía, aquí.

Eso sí, ya tengo ganas de hacer alguna receta "de las de verdad" de nuevo, que esto engancha... ¡y mucho!

Besotes,
Lau

martes, 27 de octubre de 2009

Pan dulce de chocolate con almendras

El domingo por la tarde me apetecía hacer algo de pan, así que cogí mi recetario de pan favorito y estuve buscando una receta que me llamase la atención.

Del recetario ya os he hablado alguna vez, se llama "The Bread Book: The Definitive Guide to Making Bread by Hand or Machine". Me encanta porque 1) todas las recetas vienen explicadas para hacerlas a mano desde el principio o con la ayuda de la panificadora, y; 2) porque vienen desde recetas de panes fáciles para el día a día hasta recetas de panes "festivos" (si hasta sale el típico roscón de Reyes español y todo ^_^).

Al final me decidí por un pan dulce y especialmente por una receta que llevaba chocolate y plátano. Lo cierto es que a mí el plátano ni me va ni me viene y como en casa no tenía, tuve que ingeniármelas para buscar otro ingrediente para ponerle al pan. Podría haberlo dejado con chocolate sólo y ya está, pero vi que teníamos almendras y me decidí a ponerle algunas...

Y he de decir que quedó muy muy rico...

Pan dulce de chocolate y almendras-1

Y por dentro muy esponjoso y suave, así que delicioso.

Pan dulce de chocolate y almendras-2

¡Otro invento más en la lista!

Besotes,
Lau

jueves, 30 de abril de 2009

Receta: Lingonbröd

Lingonbröd
(Pan de arándanos rojos)

Hace unos días fuimos a Ikea y en el supermercado vi una harina especial para hacer lingonbröd, pan de arándanos rojos. Como me he aficionado a esto de hacer pan (la panificadora me ayudó, pero me gusta hacer panes más difíciles por mí misma), no me lo pensé, cogí la harina y el pasado domingo experimenté con mi primer pan de arándanos rojos al estilo sueco... ¡y salió bastante bien! Creo que quedó un poco compacto - quizá debería haber amasado con más fuerza o haber utilizado la panificadora para ello... pero a pesar de todo, estaba bueno bueno bueno, :))))

Lingonbröd recién salido del horno

Preparación
  • Mezclar la harina con 2 sobres de levadura (viene todo en el preparado del Ikea)
  • Añadir 600ml de agua a unos 40ºC
  • Amasar durante 10mins
  • Dejar levar, bien tapado, durante 30mins
  • Amasar
  • Dividir en 2 panes
  • Poner en una bandeja, tapar y dejar levar durante 30 mins más
  • Pintar los panes con agua
  • Con un cuchillo afilado, hacer unos cortes en diagonal por la superficie del pan
  • Hornear en la parte baja del horno a 200ºC durante 30-45 mins


¡Delicioso!

Besotes,
Lau

domingo, 11 de enero de 2009

Pan casero con la panificadora

Parece ser que el año pasado fui buena, porque los Reyes me trajeron algo que hacía ya tiempo que quería: una panificadora. La panificadora, además de hacer pan, también hace cakes, masas, bases de pizza y hasta mermeladas, así que el cacharrito mola, ^_^.

Photobucket

Para ir familiarizándome con la máquina, decidí ir al Lidl y comprar las harinas específicas para panificadoras: mezclas ya preparadas y listas para utilizar en la panificadora, donde básicamente tienes que añadir agua y poco más. Cuando ya le pille más el truco a la máquina (pronto, porque no es nada complicado y ya le tengo ganas) voy a animarme a hacer recetas propias de pan, pero mientras tanto, para ir probando, estas harinas están de lujo. Compramos cuatro tipos: pan rústico multicereales, pan de trigo al estilo italiano (ciabata), pan de trigo y centeno y pan de trigo y centeno con semillas de girasol:

Photobucket

El sábado por la noche decidimos estrenar la máquina y hacer el pan rústico multicereales. ¡Es tan fácil! Y qué delícia ese olor a pan que impregna la cocina y la casa cuando la panificadora está cociéndolo... una maravilla. El programa tarda unas tres horas y es tan sencillo como mezclar los ingredientes necesarios en la panificadora, decidir la cantidad y el tipo de cocción (más blanco o más doradito) y listos... fácil, ¿eh?

¿El resultado? Un delicioso pan multicereales:

Photobucket

Un pan que va perfecto tanto con dulce como con salado, delicioso:

Photobucket

En fin, que estoy muy contenta con mi panificadora. Tenemos unas cuantas harinas que probar todavía y luego unas cuantas recetas (que ya tengo guardadas) que intentar, así que creo que habrá pan para rato en el blog...

Photobucket

Besotes!
Lau
----------------
One of the best xmas prezzies I got was a... bread maker! Lovely, uh? It's soooo great and delicious! There are some special flours for the machine, so I decided to try it for the first time this weekend... and it was a great success!

XOXO