domingo, 25 de abril de 2010

Fiesta de cumple

Ayer celebramos una pequeña fiesta de cumpleaños para Luis en casa... ¡y creo que nos lo pasamos todos muy bien! :D

Compramos empanadas de bonito y de jamón y queso de nuestro "empanadero del barrio" (Alimentación de Galicia, en el Paseo Virgen del Puerto 19, por si os interesa, ¡están súper buenas!) y preparamos onigiri de atún con mayonesa japonesa, onigiri de katsuobushi con salsa de soja, onigiri con pimiento verde y salsa de soja, empanadillas de atún con tomate, empanadillas de queso de cabra con nueces y miel, espardenyes, tortilla de patatas, tostas de mozarella con tomate al horno y también había patatuelas, nubes, conguitos, M&Ms... ¡nos pusimos las botas!

Cumple 1 Cumple 2

Sorprendieron a Luis con regalos varios: un "aiPá" casero, una camiseta friki de Chewbacca, otra camiseta friki de la Iniciativa Dharma, un pirata de playmobil, el libro "Fotografía de Alta Calidad de Mellado", el libro "The Beatles - su historia", el blu-ray de la peli Star Trek, un vinito Ribera de Duero y un vinito de la Rioja Argentina... ¡no está nada mal!

Pero el mejor regalo fue compartir con todos una tarde tan agradable. Gracias a Tom, Karen, Edu, Carlos, Javi, Olga, Diego, Ernesto, Alma, Dani, Jesús, Eriko, Sora, Pablo, Sandy, Claudia, Arol, Miri y Ana por venir.

... Y sí, me lo pedisteis más de uno y más de dos, así que no me puedo negar; desde aquí quedáis oficialmente convocados a la primera Takoyaki Party de chez L&L&E (ya hemos hecho otras takoyaki parties, pero ésta será la primera de Eric!!!!). Ya recibiréis invitación formal en vuestros emails :D No se aceptarán bajas!!!!!

Besos a todos,
Lau

pd. Ah! Y Eric también sacó algo de la fiesta... una camiseta súper chula de e-mío! que le regaló Ana... ¡muchísimas gracias guapa!

lunes, 19 de abril de 2010

(Des)atención al cliente

Ya van dos veces... ¡dos!

¡DOS!

Tendrán cara.

¿Que de qué hablo? De spam telefónico, of course, y de cómo te cuelgan y te dejan con la palabra en la boca cuando les cantas las cuarenta. Una vergüenza.

Hace unas semanas me llamaron de Orange. Cabreada de que siempre me llamen los mismos, saqué el tema de la Ley de Protección de Datos, que conozco bien por mi trabajo. Fue sacar el tema y la señora Mónica me colgó el teléfono. Me dejó con la palabra en la boca y me colgó.

Hoy han sido los de Jazztel. Siempre llaman primero con un contestador automático y si no cuelgas, te pasan con un teleoperador. He dejado que me pasaran para decirle al Sr. Leonardo que dejaran de llamarme y mientras estaba diciendo "es que no me interesa", yo tan educada... ¡va y también me cuelga!

¿Pero qué se han pensado?

¿Qué clase de telemarketing es éste? ¿A la mínima los teleoperadores te cuelgan? Entiendo que probablemente tienen una situación laboral precaria, pero EXIJO un mínimo de educación porque me están llamando A MI CASA o A MÍ personalmente, y lo exijo sobre todo porque yo les estoy tratando con el máximo respeto y educación, aunque sea directa y segura en mis palabras (una cosa no quita la otra).

¿Creen realmente que con esta atención algún día voy a pasarme a Orange o Jazztel?

Lo llevan claro.

Vergüenza les tendría que dar. No sé cuál es el objetivo de estas campañas de telemarketing. ¿Hacerme enfadar por sentirme totalmente pisoteada e ignorada (¡que me dejan con la palabra en la boca, coño!) y pensar que nunca jamás voy a utilizar los servicios de estas empresas, ni aunque los necesite para vivir? ¿No se dan cuenta de que los agentes de telemarketing son las personas que mandan el mensaje de la empresa, que pueden marcar la diferencia?

Desde luego yo no quiero tener nada que ver con empresas que me muestran su MALA EDUCACIÓN colgándome el teléfono y dejándome en la palabra en la boca, especialmente cuando yo soy educada en mis palabras. Y sí, hablo de estas empresas y no de los teleoperadores porque es la empresa la responsable de cómo se está prestando el servicio y de la calidad del mismo.

Y hablo de Orange y Jazztel porque son los que me han tratado así. Cuando tenga más casos (no pongo el condicional "si", porque sé que pasará), volveré a hablar del tema.

Mientras tanto, me repito. Es una vergüenza que te traten como a un gilipollas y que te cuelguen el teléfono a mitad de frase. La mala educación sí tiene precio: pierdes clientes potenciales.

Laura

domingo, 18 de abril de 2010

Independencia

Ayer Eric durmió solito en su habitación.

Decidimos mover su minicuna Stokke a su habitación y probar a ver qué tal salía el experimento antes de ampliar la cuna (quizás la semana que viene), porque empieza a quedarle justita de espacio y... y... y... y el tío ni se inmutó. Le pusimos a dormir a las 21h, como más o menos todos los días, y hasta las 06:45h no ha pedido su biberón... ¡él como si nada!

Mi cunita en mi habitación

Para nosotros ha sido raro. Acostumbrados durante casi 4 meses a tenerle en nuestra habitación, a oírle respirar, moverse, lamer la sábana, decir uuuus y oooooos... pues ha sido raro no tenerle ahí. Yo he descansado regulín, supongo que estaba en tensión por el típico miedo de "¿le voy a oír?" y sí que le he oído, en todo momento, y es que el vigilabebés con cámara de Chicco que nos regalaron mis padres es súper sensible... cualquier movimiento y ¡zas! ya se ponía en marcha. Me he despertado algunas veces, me he quedado mirando la imagen, he visto que el peque seguía durmiendo (y por la hora tenía sentido) y me he vuelto a dormir. Supongo que me costará un poco pero en pocas noches ya dormiré más tranquila, porque sé que oírle, le oigo :)

Nos hemos decidido a hacerlo ahora por varias razones. La primera y principal es para intentar no molestarle tanto. Nuestra habitación es muy pequeña y para abrir el armario teníamos que mover su cunita, para pasar yo a mi lado de la cama también, a veces le hemos despertado cuando nos hemos ido a dormir o cuando Luis se levanta para ir a trabajar... en su habitación estará más tranquilo y creo que mejor, y ahora ya no es tan pequeño. Además pronto queremos ampliar su Stokke Mini a Stokke Sleepi, es decir, hacer su cuna más grande para que esté más cómodo... y esto ya en nuestra habitación sí que no cabe :)

Así que visto que Eric está cómodo en su habitación, esta mañana hemos desmontado el maravilloso futon de Ikea que teníamos y ya hemos organizado su habitación toda para él... Supongo que Eric en su blog ya pondrá fotos de cómo ha quedado definitivamente su habitación, jejejejeje.

Eso sí, estamos pensando en dónde podríamos guardar el colchón del futon, que es súper cómodo... mirad, sino, qué frito se ha quedado Eric esta mañana después de jugar un rato en el futon:

Futon

Se nos hace mayor... :)))))

Besos,
Lau

sábado, 17 de abril de 2010

Traditional Pancakes

Para el cumple de Luis, decidí que quería hacerle un desayuno especial y como no hay cosa en el mundo que le guste más que unos auténticos pancakes... ¡pancakes fueron! :)

Pancakes

La receta la tengo de Denise, la mujer del tío Felix que vive en Canadá desde hace muchísimos años. Cuando estuvimos visitándoles, Denise nos preparó un desayuno de estos típicos con huevos revueltos, beicon y panceta, jamón y pancakes, claro. Luis disfrutó como un enano y yo sentí mi colesterol dando tumbos por mi sangre, ^_^, pero he de afirmar en que estaba buenísimo. Así que le pedí la receta de los pancakes y es la que siempre sigo :)

Aquí nos tenéis con el tío Félix y Denise en Niagara Falls, en Diciembre de 2007:

Con Felix y Denise en Niagara Falls

Ingredientes
  • 2 tazas de harina normal
  • 3 cucharaditas de levadura Royal
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 1/3 taza de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla

Preparación
  1. En un bol, mezclar la harina, la levadura, la sal y el azúcar.
  2. En otro bol, mezclar el huevo, la leche y la mantequilla.
  3. Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una masa en la que no queden grumos.
  4. Si consideramos que la masa está demasiado espesa, podemos añadir un poquitín de leche para aligerarla, pero poco a poco.
  5. Calentar una sartén (con un poco de aceite si no es antiadherente) y echar una cucharada de la mezcla.
  6. Girar con una espátula cuando empiecen a aparecer burbujas en la superficie.

Se puede servir con chocolate fundido, sírope de arce (muy típico en Canadá), queso, mantequilla y mermelada, fresas...

¡Qué aproveche!

Un beso,
Laura

viernes, 16 de abril de 2010

Felicidades

Hoy es el cumple de Luis, ¡cumple 35 tacos! Así que sólo puedo decir una cosa... ¡felicidades cariñoooooo!

Además hoy hace 6 años que me vine desde Japón a vivir a Madrid. Ahora lo pienso y me doy cuenta de que fue un poco locura, pero creo que estas locuras hay que hacerlas. Es mejor probarlo y equivocarse que quedarse con las ganas. ¿Que a qué me refiero? Ahí va nuestra historia de amor resumida: Luis y yo nos conocimos por Internet, nos vimos unos cuantos fines de semana (no muchos) antes de que yo me fuera a vivir a Japón, él se vino a verme esas Navidades con un anillo (!!!!!!!) y cuatro meses después de su visita yo me vine con mis maletas a Madrid, a vivir con él... ¡toma ya! :)))))) Llevamos casi siete años juntos, seis viviendo juntos y cinco casados... y ahora ya no somos solos dos, sino que somos una pequeña familia de tres... ¡es maravilloso!

Y como regalo de cumpleaños de Luis y regalo a nuestra familia, ahí va un recordatorio en lo que más nos gusta, en imágenes y especialmente de nuestros mejores viajes, que es una de las cosas que más nos gusta.

Año 2003. Nos conocimos por Internet, nos vimos algún que otro fin de semana en Madrid y Barcelona y luego volvimos a reencontrarnos en Navidad, en Japón, dando la bienvenida al año 2004, cuando me vine de Japón a vivir con Luis en Madrid. Empezamos a viajar juntos. Fuimos a Túnez, Londres y Oslo y también hicimos escapadas a Alcalá de Henares o Segovia.

cumple1

Año 2005. Nos casamos en junio y como Luis se lesionó 2 meses antes de la boda (se rompió el tendón de aquiles), pues tuvimos que posponer unos meses el viaje de novios pero no os creáis que viajamos menos por ello. San Francisco, Las Vegas y el Gran Cañón y Los Angeles fueron la primera parada de la luna de miel en EEUU, seguido de Moorea, Bora Bora y Tahití en la Polinesia Francesa. Como queriendo recuperar el tiempo, fuimos a celebrar mi cumple en Venecia, una ciudad que nos enamoró.

cumple2

Año 2006. Fuimos a Nueva York y a Washington DC. Volvimos a Londres (¡2 veces!), nos escapamos a Puerto Plata, en un típico todo incluído en el Caribe, pasamos unos pocos días en Lisboa y para fin de año... ¡volvimos a Nueva York!

cumple3

Año 2007. Fuimos a París (de viaje sorpresa para el cumple de Luis), a Suecia por Semana Santa, a Japón 3 semanas en verano y unos días en Canadá antes de Navidades.

cumple4

Año 2008. Pasamos unos días de ruta en Eslovenia, un país maravilloso. Nos escapamos dos fines de semana a Ginebra y a Amsterdam y participamos en la boda de unos buenos amigos en Las Vegas. Y para pasar fin de año... ¡Chicago! Una ciudad que nos encantó.

cumple5

Año 2009. Yo tuve que ir por trabajo a Nueva York y Luis me acompañó. Pasamos las vacaciones de verano a las Seychelles y nos escapamos a Barcelona unos días...

cumple6

... antes de comenzar el mayor viaje de nuestra vida: el nacimiento de Eric.

cumple7

¡Feliz cumple Luis! ¡Te quiero mucho! ¡Y Eric también!

Laura



jueves, 15 de abril de 2010

Pan de chocolate

Ayer preparé un pan de chocolate con la panificadora, especialmente hecho para Luis, que es un chocolate adicto. A mí me gusta ponerle queso, pasas, nueces y cosas así cuando hago este tipo de panes de leche, pero como a Luis eso no le gusta demasiado, ayer me contuve y le puse sólo chocolate (¡mucho chocolate!) para que Luisete estuviera contento, ^_^... ¡y quedó riquísimo! La receta "base" la saqué del blog Ma Petite Boulangerie, aunque yo le puse bastante más chocolate, jejejejeje.

Pan de chocolate

Ingredientes (para un pan de 500gr)
  • 200ml de leche
  • 40gr de mantequilla a temperatura ambiente, a dados
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 310gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de levadura (química, especial para pan)
  • 150-200gr de chocolate negro rallado (pieza de chocolate negro pasada por la turmix)
  • 1 cucharada de ron
Preparación
  1. Introducir todos los ingredientes, menos el chocolate, en la cubeta de la panificadora siguiendo el orden de la receta.
  2. Después del primer amasado (normalmente la panificadora avisa con un pitido), añadir el chocolate.
  3. Conectar el programa de pan básico (suele ser el 1) y de 500gr.

Pan de chocolate

¡Que aproveche!
;)





miércoles, 14 de abril de 2010

La baja por maternidad

Ayer era mi último día de baja por maternidad... ¡y Eric no tiene ni 4 meses!

No, no estoy en la oficina todavía, porque he juntado la hora de lactancia en varios días seguidos y después voy a gastar 4 días de vacaciones que me quedaban del año pasado. Total, que me reincorporo el lunes 10 de mayo. Fecha temida. ¿Por qué? Porque será el primer día de Eric en la guardería y sinceramente, me da mucha cosilla, ¡es tan pequeño!

Creo que la baja por maternidad de 4 meses es increíblemente corta. ¿A los 4 meses ya tenemos que enviar al niño a la guardería? Y hablo de guarderías porque en mi caso no tenemos a nadie cercano que pueda cuidar de nuestro hijo, como les sucede a muchas familias en toda España. Sinceramente, creo que un niño de 4 meses es todavía un bebé, con necesidades especiales y concretas que dudo mucho que en la guardería puedan cubrir, sobre todo si tienen que cuidar a 7 más en el camino. Y no, no me entendáis mal, creo firmemente en las guarderías - los niños socializan con otros niños, aprenden a esperar su turno, a compartir juegos y juguetes, aprenden horarios y disciplina, etc. Pero un niño de 4 meses no está preparado todavía para todo eso. Un niño de 1 año sí, pero 4 meses? Y ésa es mi queja.

Todas las familias (y con esto me refiero a padres y madres, nunca a madres únicamente) deberían poder optar a una baja más larga, si quisieran, aunque hubiera reducción salarial como sucede en algunos países. Estamos a la cola de Europa en este sentido y es penoso. No hay dinero para las pensiones, tendremos que subir la edad de jubilación... ¡pues claro! La gente cada vez tarda más en tener hijos y tiene menos por una cuestión económica: los trabajos son precarios y los salarios están por los suelos. Y quizá sí, quizá nos hayamos acostumbrado a vivir "mejor", a querer vivir "mejor", ¿pero qué tiene eso de malo? ¿Nos tenemos que conformar en comer sopa todos los días porque no tenemos más dinero? Veo la situación en otros países y siempre digo lo mismo: "estamos haciendo el panoli". Los precios de la vivienda están por las nubes, los salarios por los suelos, las ayudas son inexistentes... ¿qué coño hacemos en España?

En fin, que me lío. Mucho tendría que cambiar este país para asemejarse a algunos compañeros europeos. Pero me temo que el tema no es sólo de ayudas, sino también de mentalidad... ¡y eso es tan difícil de cambiar! El 10 de mayo Eric tendrá 4 meses escasos y tendré que dejarlo con unos desconocidos y confiar en que lo van a cuidar y tratar bien. Y sé que lo harán, porque he ido a la guardería y demás, pero al fin y al cabo son desconocidos y yo les confío a mi hijo que todavía es un bebé. Y no, no estoy preparada para ello... pero tendré que estarlo.

Un beso,
Laura

sábado, 10 de abril de 2010

De...muchas cosas

Hoy ha sido un día completito, de esos de paseos largos, juegos con Eric, comida casera, más paseos, Starbucks y biberones en el parque... ¡y el día no ha acabado todavía!

Esta mañana hemos ido a Correos a buscar un paquetito para Eric... ¡ya he llegado el pedido que hicimos a Etic-Etac! ¡Mola! Y es que para la guarde necesitamos que Eric lleve varias cosas etiquetadas con su nombre, así que ya estamos listos. Mirad, mirad:

Etic-Etac

Luego hemos ido paseando hasta el fabuloso Mercado de San Miguel. Objetivo: comprar butifarra de la auténtica, de la catalana, vaya. Y objetivo cumplido. Hemos comprado un par de butifarras frescas y un par de butifarras con ajo tierno que huelen que alimentan... ¡ñam!

Butifarra

Y una de ellas ya la hemos utilizado, claro, porque los macarrones con butifarra (en vez de con carne picada) están simplemente deliciosos... ¡increíblemente buenos han quedado! Uau...

Macarrones con butifarra

Y por la tarde, aprovechando el día tan absolutamente primaveral que hacía, hemos ido xino-xano hasta San Antonio de la Florida, de ahí a Príncipe Pío a buscar un par de Starbucks y de vuelta por el parque de MadRío, donde a mitad de camino hemos dado de comer a Eric y hemos jugado un rato.. ¡qué risas y qué carcajadas se ha echado el tío! Para comérselo...

Un buen día.

Besos,
Lau