domingo, 29 de julio de 2007

It's the final countdown...

(Música de los Europe on, ^_^)

ni no ni nooooo... ni no ni no noooooo... ni no ni nooooo... ni no ni no ni no niiiiiii...

Pues sí... ¡empieza la cuenta atrás! En una semana estamos en JAPÓOOOOOOOOOOOON! ¡Qué ganas, qué ganas! Ya estamos empezando a prepararlo todo, entre otras cosas, mi Yukata (lo compré hace siete años en Kyoto y no he tenido muchas oportunidades de ponérmelo, claro, ^_^), que seguro que me lo pondré en Nara, para las festividades del Mantoro, jejejejeje.... Aquí me tenéis, después de practicar cómo atarme el lazo obi (me lo enseñó Mifumi hace años y me acordaba a medias, pero gracias a internet me he acordado del todo, ^_^):

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Ains, qué ganas de ir y estar en Japóoooon... ¡la de cosas que queremos hacer! Si queréis verlo, éste es, más o menos, nuestro recorrido.

Besines!
Lau
----------
It's the final countdown!!!! In a week, we're in Japan!!!! We can't wait! We're starting to get everything ready, as for example, my yukata, which i'll be wearing for sure on Aug 15 (at Nara for the Mantoro). I bought it seven years ago and although Mifumi taught me how to tie the obi, i didn't remember well... but internet always helps! ^_^

So many things we want to do... we can't waaaaaaaaaaait! This is our trip, more or less...

Love,
Lau

sábado, 28 de julio de 2007

Paseando a Miss Daisy... digo... a la Mark III

El jueves por la tarde, después de descansar un rato en casa, decidimoa sacar a pasear a la Mark III (jejejee, ya... ¡como si saliéramos a pasear al perro!).

Fue divertido, porque fuimos hacia la zona del estadio Calderón, donde justamente ese día y justamente a esa hora se había programado una manifestación de aficionados en contra de la venta del estadio. Luis pudo hacer de fotógrafo "profesional", jejejejee... ¡si hasta posaban para él!

Aquí os dejamos algunas fotitos de diversos momentos de la manifestación:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Y por último, Laura solidarizándose con los atléticos :D

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El paseíto estuvo bien... llegamos hasta Pirámides, cruzamos el puente de Toledo y llegamos hasta Marqués de Vadillo, para después volver al barrio e intentar tomarnos una cervecita en una terracita. Y sí, decimos 'intentar' porque estaba toooooooodo a tope, así que después de esperar un ratín para ver si se liberaba alguna mesa, al final decidimos ir al chino a comprar cervecitas y tomarlas en casa... :))))

Besines
L&L
-------------
Went out and about so Luis could practice with his new camera... and ended up taking photographs (almost as a professional photographer) in a demonstration. That was fun!

Love,
Lau

martes, 24 de julio de 2007

Cena japonesa en casa de los M&Ms

El pasado sábado quedamos con Mauro y Maite, un matrimonio que hemos conocido a través del foro de fotografía de Ojo Digital, para cenar comida japonesa: ellos ponían la casa y nosotros poníamos las recetas y los aparejos variados :D

A las 17:30h pasaron a buscarnos por casa y fuimos derechos al supermercado chino de Príncipe Pío, a comprar algunas cosillas necesarias para la cena. Después, nos fuimos al Tokyo-ya a hacer más compritas (algunas cosas todavía no están disponibles en el súper chino, así que toca soltar la pasta en Tokyo-ya, donde todo es muuuucho más caro). Entre un sitio y otro compramos katsuobushi (copos de bonito desecado), beni-shoga (jengibre encurtido), salsa de soja, okonomiyaki-ko (harina para okonomiyaki), salsa de okonomiyaki, mayonesa japonesa, gyoza (empanadillas japonesas de origen chino), dorayaki, yokan y alguna cosa más que no recuerdo...

Después de comprar, cogimos el coche y nos fuimos todos a su casa, en el barrio de Hortaleza. Allí, como todavía era temprano, nos sentamos a charlar mientras tomábamos unas cervecitas (Luis y Mauro sobre todo, que le dieron de lo lindo). Y sobre las 21h, empezamos a hacer la comida: onigiris rellenos de katsuobushi con salsa de soja, onigiris rellenos de atún con mayonesa, dos okonomiyakis (con calamar, gambas y beicon), gyôzas y takoyakis (una especie de buñuelos de pulpo, que se cocinan en la mesa con unos aparejos especiales) ... ¡nos pusimos las botas! O como diría Mauro, "acabamos tupíos" :D De hecho, podéis verle mientras hacía fotos de toda la mesa bien montada para la cena... En primer plano, la plancha para hacer los takoyaki!

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de cenar, salimos al patio a charlar (bueno, Maite se quedó frita en poco tiempo, y más teniendo a su perra, Nova, encima, dándole calorcito, ^_^) y sobre las 3 de la madrugada nos llevaron a casa... ¡muchas gracias chicos!

Estuvo muy divertido... habrá que repetirlo con nuevo menú en invierno, eh, que ya lo tenemos pensado, jejejejee...

Besines!
Lau y Luis
-----------------
Prepared some Japanese dinner for Mauro and Maite, two friends of ours. It was real fun, we ate lots of onigiri, okonomiyaki, takoyaki, gyoza, dorayaki, yokan... so much fun!

jueves, 19 de julio de 2007

Tenemos un nuevo miembro en la familia

Pues sí, tal como indica el título de este post, desde el martes pasado ¡¡¡¡¡hay un nuevo miembro en nuestra familia!!!!!

Y no, no empecéis a pensar cosas que no son, ^_^, que después de vernos tan cariñosos con Oriol, seguro que empezáis a pensar lo que no es, jejejejeje.

A ver, primero llegó a nuestra familia la Canon EOS 20D, después la pequeña Canon Ixus 750, estas últimas navidades la Canon EOS Rebel XTi (o 400D, como se la denomina por Europa) y finalmente esta semana ha llegado el súper-patriarca de la familia: la Canon EOS 1D MarkIII.

Sí, sí... después de que hiciera tan sólo dos años y poco que le había regalado a Luis la Canon 20D, hace unos tres meses el nene dijo que le gustaría comprarse la MarkIII. Y sinceramente, creo que flipó cuando le animé a que se la comprara, jejejejeje, ¡no se lo esperaba! Al final decidió comprársela y... ¡qué lento ha pasado el tiempo! Ha sido un "embarazo" largo y doloroso, jejejeje, porque todos los días hablaba de la cámara, de cuándo llegaría, de si se rumoreaba que había llegado una (¡una!) a España... En fin, ya os podéis imaginar, fue divertido la verdad...

Pues bien, aquí le tenéis en el curro, después de abrir la caja que contenía su espera cámara:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Os presentamos oficialmente al nuevo miembro de nuestra familia... Una cámara de aleación de magnesio de 10MP, que hace la friolera de 10 fotos por segundo!!!! (y suena como si llevaras una ametralladora :P). Lleva la empuñadura incorporada para fotos verticales, batería para 2.200 fotos, está sellada contra agua y polvo, y tiene "Live View", es decir, que puedes hacer las fotos enfocando por la pantalla (que además es de 3 pulgadas!!!), en lugar de por el visor. El autofocus tiene 45 puntos... Vamos, que al camarón (no, de la isla no), sólo le falta hacer café, fregar y planchar. Pero seguro que dentro de unos añitos... jejejeje

El único inconveniente es que cada foto en formato RAW ocupa un huevo y medio, y las tarjetas de memoria se quedan en nada. Además, la cámara sola, sin objetivo ni nada, ya pesa 1.155 gramos, y como los objetivos que suele usar pesan 1 kilo y 1,5 kilos, parece que Luis va a hacer pesas durante estas vacaciones (aunque todas del mismo brazo :P). Eso sí, anda que no se le ve contento ni nada :D:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Besos a todos!
Lau y un Luis extremadamente contento
-------------------
There's a new member in our little family (and it's not what you're thinking :P): the Canon EOS-1D MarkIII. It took it too long to arrive, but it was well worth the waiting, as the camera is a little technological miracle: 10MP, 10 frames per second (amazing!!! The shutter sounds as a sub-machine gun), Live View (using the incredibly big 3'' LCD), 45 autofocus points, etc. On the downside, the size of the RAW files, and the weight: 1155 grams (more than 2 pounds), without the lens (and Luis' lenses are 1 kilo and 1,5 kilos, about 2 and 3 pounds).
Love,
Lau & a really happy Luis

martes, 17 de julio de 2007

Finde en Igualada

Este pasado fin de semana hemos estado en Igualada, ¡que ya tocaba visitar a la familia! Así que el viernes, después de trabajar, nos encontramos en Atocha, donde comimos un clásico bocata de calamares en El Brillante y cogimos el AVE de las 17h. El viaje se pasó rápido: nos dieron un snack (es lo que tiene viajar en clase preferente, pero no porque seamos pijos, es que no quedaban plazas en turista cuando compramos los billetes!), vimos la película "La Reina" (buenísima, nos encantó a los dos) y en dos horas llegamos a Lérida, donde ya nos esperaban mis padres. A las 20h, ya estábamos en Igualada.

En casa de mis padres, nos dedicamos a ver las obras que habían hecho... que si las ventanas nuevas del piso de arriba, que si la limpieza del piso de abajo, que si la falta de muebles en el antiguo piso de mi abuela... y al final, acabamos en el jardín, que ahora mismo está precioso lleno de flores y colores. Una maravilla. Además, estuvimos viendo cómo el cielo de la ciudad empezaba a llenarse de globos... Después de cenar, vinieron mi hermano Edu y su novia Neus. Ella había acabado de jugar un partido de voley-playa y venía a comer algo; a él le tocaba jugar a las 01:30h, por lo que venía a coger fuerzas, jejejejeje. Aunque poquito rato, fue agradable vernos todos en casa.

Aquí nos tenéis en el jardín de casa:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El sábado por la mañana, después de desayunar, decidimos coger nuestras cámaras e ir a dar una vuelta por Igualada, con el pretexto de hacer fotos (más que nada porque sino, se hace algo aburrida la ciudad :P). Comenzamos yendo a la Llar del Sant Crist, el popularmente llamado 'asilo', obra de Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí. Las líneas básicas del majestuoso edificio son propias del modernismo (y recuerdan al Park Güell, sinceramente...), pero lo cierto es que es una construcción tardía y ecléctica que integra distintas formas de la arquitectura popular y tradicional catalana. REalmente precioso y espectacular.

L'Asil:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de hacer unas cuantas fotos, fuimos paseando hasta el Parc de l'Estació Vella, donde antiguamente se encontraba la estación de ferrocarriles (hoy situada en la otra punta de la ciudad). Ahí se han mantenido aspectos arquitectónicos de la antigua estación... y ahí nos cruzamos con un grupo de fotógrafos como nosotros, ¡qué gracia! Iban todos con sus réflex, jejejejeje... ¡fotógrafos en Igualada! Lo nunca visto... jejejejee, naturalmente pensamos que estaban ahí por el festival de globos aerostáticos que se celebra todos los años en Igualada, el European Ballon Festival, pero no nos adelantemos.

Después de pasear y afotar el parque, anduvimos un rato por el Passeig. Ahí nos cruzamos con otro fotógrafo profesional con quien entablamos conversación (a pesar de que estaba trabajando, jejejeje... haciendo fotos a una pareja que iba a casarse), fue divertido. Del Paseo nos fuimos a Cal Font, una de las plazas más amplias de la ciudad y donde se encuentra la Biblioteca, antigua fábrica textil de Cal Font, que se restauró y acondicionó para sus nuevas funciones, manteniendo, eso sí, la chimenea como símbolo de lo que fue. La plaza es bastante grande, tiene varias terrazas y es donde se organizan muchas de las actividades de la ciudad. Curiosamente, este fin de semana eran las fiestas de uno de los barrios de Igualada, por lo que los vecinos del barrio habían colocando unos puestos en la plaza que mostraban los aspectos más tradicionales del mismo: desde la creación tradicional de sillas, a la punta de cojín o los diables, gigantes y cabezudos del barrio.

De Cal Font nos fuimos a la Rambla, que con el Passeig es el eje central de la ciudad. Allí nos sentamos en una de las horchaterías con más renombre, Donat, a tomarnos un granizado y un barrejat (a Luis le encanta, mitad horchata, mitad granizado de limón). Nos sentamos en la terraza a ver la gente pasar y descansar un rato, jejejejeje... Aquí tenéis a Luis, contentísimo con su barrejat:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después del barrejat, fuimos andando por la Plaça del Pilar y el carrer Nou hasta la Basílica de Santa Maria, en la que no pudimos entrar, pues ya estaba cerrada al público. Sí vimos Cal Capell, una casa de estilo modernista obra de Ignasi Colomer, la farmacia de Cal Bausili, el edificio de Cal Senyor Magí, los edificios de la plaza del ayuntamiento y los del Carrer de l'Argent, hoy lleno de tiendas. Llegamos a la reformada plaça de la Creu y bajamos al Museu de la Pell d'Igualada i Comarcal de l'Anoia, situado en la antigua adoberia de Cal Boyer, un singular edificio también con su chimenea intacta. Cambiamos de rumbo, porque se nos había hecho tarde y dejamos la zona del Rec para acercarnos al Museu del Traginer (es decir, museo del arriero), que sólo vimos por fuera.

Cansados y con las tarjetas de memoria de las cámaras a tope, volvemos a casa a tomarnos una cervecita y esperar a la tieta Natalia, que viene a comer a casa, ¡oleeeee! Ya todos juntos, tomamos un buen aperitivo y después... ¡fideuà! Ñam, qué buena le queda la fideuà a mi madre, ¡por dios! Después de comer, charlamos y descansamos un rato hasta que decidimos coger los bártulos de nuevo e irnos al 11º European Balloon Festival, un potente festival europeo de globos aerostáticos organizado por dos empresas igualadinas, Kon-Tiki y Ultramagic, que este año contaba con la participación de 57 equipos de todo el mundo. Llegamos al Camp de Vol para la sesión de competición de la tarde, planeada para las 20h, aunque debido al fuerte viento se retrasó un poco. Fue interesante ver cómo montan los globos, qué proceso siguen para inflarlos, cómo suben, etc... ¡y hacer miles de fotos, claro! La verdad es que recordé cuando, hace ya 11 años (madre mía, cómo pasa el tiempo) participé como voluntaria en la primera edición del EBF, ¡fue genial! Pasé toda una semana con un equipo asturiano, montando y desmontando el globo cada día por la mañana y por la tarde, acompañé en 4x4 a uno de los miembros del equipo, siguiendo el globo por el cielo, disfruté un montón de la experiencia y, sobre todo, tuve la posibilidad de volar en una de las sesiones de competición... con la gran suerte de que ese día las condiciones eran excelentes y pude volar durante dos horas!!!!

Aquí nos tenéis, disfrutando del espectáculo (con 4 globos hinchándose detrás):

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Como hacía mucho viento, no todos los globos salieron, pero al menos unos 30 equipos participaron, lo que creó un espectáculo precioso: globos inflándose por todas partes, globos subiendo, globos en el cielo, por todas partes... fue muy bonito. Cuando todos los globos habían salido y casi desaparecido del horizonte, volvimos a casa para dejar un par de cosas, comer algo de cena y volver a subir al Camp de Vol, donde a las 22:30h estaba planificado el "Night Glow" y un piromusical. El Night Glow es una de las actividades más populares del EBF: la iluminación nocturna de los globos cautivos. El espectáculo es precioso, ver decenas de globos iluminarse con las llamas de sus quemadores... todo acompañado de un piromusical, ¡qué más se puede pedir! Fue una noche mágica, que terminamos con otro granizado/barrejat, jejejejeje...

Algunos globos del Night Glow, con el espectáculo pirotécnico al fondo:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El domingo fue un día más tranquilo. Por la mañana, vinieron mi primo David, su mujer Núria y el peque estrella de la familia, Oriol, que con dos mesecitos está más riiiiiiicooooooo!!!! Se nos caía la baba a todos, si es que está para comérselo. Pasamos un buen rato con ellos, haciéndole fotos a Oriol, cogiéndole y básicamente limpiándonos la baba, jejejejeje.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de comer, fuimos a tomar el último barrejat del fin de semana, recogimos las bártulos y ale, para Lérida, donde teníamos que coger el AVE de las 20:33h. Además, probamos por primera vez los nuevos AVE de Siemens, los Velaro, que a Laura le gustan menos por fuera que los Patos de Talgo, pero a Luis le gustan más, y llegamos a alcancar una velocidad máxima de 301 km/h!!!! Llegamos a casa a las 23:15h, cansados, pero muy contentos... había sido un buen fin de semana.

Como siempre, más fotos en la página de MyMultiply de Lau.

Besines,
Lau y Luis
-------------
Spent the weekend in Igualada. It was a perfect weekend, we enjoyed taking pics of Igualada (see links below), the show of the European Balloon Festival, the cuteness of baby Oriol and basically being with the family. It was great!

As usual, more pics in my Mymultiply site, enjoy!

Love,
Lau

lunes, 9 de julio de 2007

Sábado en Aranjuez

Este pasado sábado, nos juntamos con Jesús, Eriko y su peque Sora para ir a Aranjuez a pasar el día con Rubén y Noelia. Así que a las 11:15h cogimos uno de los modernísimos trenes que van a Aranjuez y en poco rato, ¡ahí estábamos!

Rubén vino a buscarnos a la estación, mientras Noelia termiaba de preparar las cosas para la comida, y ale, todos apretujados en el coche para ir al Palacio Real y pasear por la Plaza Elíptica par ver, desde ahí, la Cascada de las Castañuelas. Lo bueno de esta visita fue sobre todo Rubén, que no paró de hacer de excelente guía y contarnos cosas la mar de interesantes... todos (bueno, menos el peque de 2 años y medio, jejeje) le escuchábamos con atención y flipábamos con todo lo que sabía, súper interesante.

El Palacio, desde la Plaza Elíptica:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

A continuación, seguimos paseando bajo un sol fuertísimo hacia los Soportales y hacia el Jardín del Rey. Seguidamente, nos adentramos en el Jardín del Parterre, que recorrimos entero para ver todas las fuentes y esculturas, y volvimos atrás para pasear un poco por el Jardín de la Isla y ver la Cascada de las Castañuelas de otra perspectiva. Sora ahí se lo pasó en grande, pues además de ver a gente en kayak por el río y miles de patos y cisnes remojándose, pudo remojarse él también en una fuente, jejejeje... y claro, ¡no había quién le sacara de ahí, jejejeje!

Eriko y Sora, viendo los patos y cisnes remojarse en el río:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Después de horas de paseo y de hacer un montón de fotos, entramos en el Mercado de Abastos y llegamos a la Plaza del Ayuntamiento, donde ya nos encontramos con Noelia y nos tomamos unas cervecitas a la sombra. Una vez recuperadas las fuerzas, fuimos dando un paseo hasta la Plaza de Toros y ahí dejamos que Jesús, Eriko y Sora se fueran en coche con Noelia, mientras nosotros volvíamos al coche que habíamos dejado aparcado delante de la Plaza Elíptica. Fue un caminito, pero pudimos ver la Real Capilla de San Antonio y cruzar el Patio de Caballeros, absolutamente lleno de lavanda, ¡precioso! Mirad, mirad:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Al llegar al coche, ¡susto! No arrancaba, así que por si no hubiésemos sudado bastante, acabámos empujando el coche cuestecilla abajo para que arrancara, jajajajajaja... Al final arrancó y ale, a casa de Rubén y Noelia a comer, ¡oleeeee! Y qué casecita más mona tienen, oye... muy bonita. Allí comimos unos estupendos entrantes a base de ensaladilla rusa (ñaaaaami, con lo que me gusta la ensaladilla, jejejeje), champiñones y paté, para hacer un hueco al plato principal: corderito al horno con patatas... y ¡qué calooooor! De postre, heladitos para todos (incluído Sora, que se zampó un magnum él solito).

Después de que los hombres volvieran de una excursión por las montañas (con la que estaba cayendo y después de comer, qué valor, por dios), ^_^, fuimos todos a los Jardines del Príncipe, que siguen la moda francesa e inglesa y tienen un estanque llamado "Los Chinescos", precioso de verdad. Aquí tenéis una muestra:

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Allí empezamos a escuchar truenos y ver rayos, así que decidimos volver sobre nuestros pasos, pero... ¡lo que habíamos andando por los jardines! Tardamos un montón en volver al coche, suerte que los árboles eran tupidos y que no llovía mucho, sólo caían cuatro gotas, que si no. Por fin llegamos a los coches y fuimos a tomar un granizado/horchata en la plaza del ayuntamiento, en una terracita bajo un gran árbol, resguardados de la lluvia (además, pudimos ver un arcoiris, jejejeje). Allí todos descansamos tomando nuestros granizados/horchatas, bueno, todos menos Sora que después de beberse media horchata de su padre (¡qué tragón!), no paraba quieto de fuente en fuente, jugando con el agua, saltando y pasándoselo bien... ¡qué tío!

Al final, a las 21:30h, volvimos a la estación, nos despedimos de Rubén y Noelia y ale, volvimos a Madrid medio muertos. ¡Qué día! Espectacular, lo pasamos en grande y disfrutamos muchísimo, así que habrá que repetir!!!!

Como siempre, más fotos en mi web de MyMultiply... ¡disfrutad!

Besitos
Lau
-----------
Last saturday we went to Aranjuez, a beautiful town outside Madrid. We walked lots, saw lots and basically enjoyed every minute we spent with Jesús, his wife Eriko and his son Sora and the couple Rubén and Noelia. Had a great time! As usual, pics at MyMultiply site, enjoy!

Love,
Lau

We Will Rock You

"Año 2305. La globalización ha alcanzado su máxima expresión en el planeta Mall, anteriormente conocido como Tierra. En todas partes, los jóvenes ven las mismas películas, visten la misma ropa y tienen los mismos pensamientos e ideas.

Es el mundo Ga-Ga.

Un mundo seguro y feliz para todos... Excepto para los que aman la música.

Los instrumentos musicales están prohibidos porque es lo que da libertad. En su lugar, la compañía Global Soft genera las melodías que han de ser escuchadas en el mundo Ga-Ga. De hecho, los éxitos musicales se programan con años de antelación. Nada se deja al azar.

Pero hay una resistencia creciente. Bajo las ciudades relucientes se ocultan los Bohemios, rebeldes que creen que una vez existió una Edad Dorada en la que los jóvenes formaban grupos musicales y componían sus propias canciones. Entre ellos persiste la leyenda de que en algún lugar del planeta Mall se oculta un yacimiento, en el interior de una roca, que esconde algunos de esos míticos instrumentos musicales.

Los Bohemios esperan la llegada del hombre que descubra ese lugar y que saque a la luz los instrumentos que los redime del silencio. Los Bohemios esperan a Galileo."


El miércoles por la noche, para celebrar que hace ya cuatro años que nos conocimos, fuimos a ver el musical We Will Rock You en el antiguo teatro Calderón, hoy llamado teatro Häagen Dazs. La verdad es que este teatro nos daba un poco de mal rollo, jejejeje, pues ahí habíamos visto (bueno, deberíamos decir "sufrido") el soporífero musical "Fama", pero sabíamos que no siempre ese teatro tenía que presentar musicales malos, a pesar de dar siempre la sensación de que las producciones allí son más baratillas y con menos medios.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Y no nos equivocamos. El musical nos gustó mucho (por lo que hemos decidido que iremos un día de estos a ver una función con las canciones en inglés, a ver qué tal suena la cosa también) y las voces de los actores nos parecieron maravillosas. Además, la complicidad con el público era total, por la manera de presentar el espectáculo, por las canciones tan conocidas, por la forma de terminarlo, haciéndonos cantar a todos "We Will Rock You" y "We are the Champions".

Además, la localización del texto del musical es brillante, porque el protagonista, un soñador en un mundo carente de música creativa (la historia transcurre en el futuro), tiene en su cabeza multitud de fragmentos de canciones conocidísimas, y de nombres de grupos y cantantes de su pasado, aunque no sabe lo que son, y cada vez que suelta, en mitad de un diálogo, un fragmento de la letra de una canción, resulta muy cómico, y está estupendamente hecho el encontrar las letras y los nombres de artistas apropiados para que todo el público entienda las bromas.

Entre los actores, los que se llevan el premio son Julián Fontalvo, en el papel protagonista de Galileo (que se come con patatas a su compañera Ruth Calvo en el papel de Scaramouche) y Lara Alcázar en el papel de Meat Loaf, la mejor voz femenina sobre el escenario. También nos sorprendió gratamente Tessa (antigua triunfita) en el papel de Killer Queen: muy buena voz y una gran interpretación, haciendo de mala malísima.

El musical tiene una gran potencia vocal, una dirección musical increíble, guiños ininterrumpidos al espectador y muy buen rollo... y las canciones de Queen, claro. En definitiva: merece la pena entrar en el mundo Gaga, convertirse en bohemio y buscar los instrumentos prohibidos que nos darán la libertad... mientras cantamos a Queen, ^_^.

Un beso,
Lau y Luis
---------------
To celebrate we've been together for four years, Luis and I went to see the Spanish version of the "We Will Rock You" musical, now in Madrid. Superb! We loved every minute of it... The translation of the songs was pretty good, the actors were amazing and the story quite funny, so overall it is a good musical.

Love,
Lau

domingo, 1 de julio de 2007

Orgullosos de Madrid

Ayer Madrid vivió una auténtica fiesta.. el desfile del Orgullo Gay 2007, combinado con la celebración del Europride 2007 en Madrid (la versión europea de las fiestas del Orgullo), consiguió que las calles se llenaran de gente de todo tipo... y podemos afirmar que realmente han sido muchos los turistas que han llegado a Madrid de la mano del Europride. El viernes estuvimos en Chueca y había gente de todas las partes del mundo, sobre todo franceses, alemanes, italianos, portugueses e ingleses... increíble.

Nosotros habíamos quedado con gente del foro de fotografía Ojo Digital para ver el desfile y hacer millones de fotos (naturalmente), pero antes, al mediodía, quedamos con Tom y Karen para ir a comer a La Finca de Susana. Ahí charlamos y comimos bien (aunque Karen estaba empeñada en que a diario las raciones son más grandes... podría ser, ^_^), para acabar tomando algo en el Faborit de Sevilla. Después de dar una vuelta por Chueca, muy animado con gente yendo y viniendo, preparándose para el desfile, acabamos en la entrada del Retiro, justo enfrente de la Puerta de Alcalá, donde habíamos quedado con la gente del foro de Ojo Digital (medio Madrid había quedado allí, todo hay que decirlo)... faltaba media hora todavía, así que nos sentamos en el césped y charlamos un rato:



Finalmente, a las 17:30h, nos reunimos todos en la entrada del Retiro, nos saludamos y al poco rato... nos perdimos todos, jejejeje. Sabíamos que pasaría, teníamos móviles de unos y otros, así que podíamos ir a hacer fotos tranquilos, cada uno a su ritmo, que ya nos encontraríamos después para tomar unas cañas. Dicho y hecho.

El desfile empezó con retraso, con muuuuucho retraso, así que Luis y yo tuvimos tiempo de ir carroza por carroza y verlas, mientras estaban aparcadas, además de ver el ambientillo, claro. Nos dio tiempo a verlas todas y a volver a la Puerta de Alcalá, increíble. ¡Qué ambientazo! ¡Qué colorido! ¡Qué buen rollo! Había de todo: chicas bailando, chicos guapos enseñando su perfecta depilación, osos con faldas y cueros, reinonas con plumas, transexuales mostrando sus cuerpos... de todo. Entre la gente que paseaba también había de todo: desde parejas con niños pequeños, a abuelillos sonrientes. Era una fiesta de color y de alegría y a mí, sinceramente, me encantó. Me encantó ver tantos trajes distintos, tantos maquillajes, tantos tipos de personas, tanto ambiente...





Por el camino nos encontramos a Carlos y Thai, que también habían perdido al resto, y finalmente en la Puerta de Alcalá nos encontramos de nuevo con Sonia, Manu y Dani. Después de hacer mil fotos, decidimos ir andando los cinco hasta Santo Domingo, donde habíamos quedado para ir a tomar unas cañas... aunque eran las nueve de la noche, ya, llevabámos mil horas de pie y estábamos todos reventados, por lo que antes de llegar a Santo Domingo paramos por la zona de Preciados a sentarnos y tomarnos un par de cañas, jejejeje. Allí se vinieron también Mauro y su mujer Maite (también perdidos por su cuenta). Todos juntos nos fuimos hacia un bar de Santo Domingo, donde cayeron unas cuantas cervezas, unas racioncillas y finalmente llegaron otros foreros perdidos por ahí, jejejejeje.

A las 02h de la mañana, llegamos a casa cansadísimos, la verdad... hemos estado más de 12 horas de pie y aunque lo hemos pasado impresionantemente bien, ¡estamos muertoooos! Jejejejeje... fue una tarde muy intensa, pero muy muy muy divertida. Habrá que repetirlo el año que viene. A destacar el ambiente que había, el buen rollo imperante: la gente no se molestaba en absoluto al hacerles fotos, al contrario, posaban para ti y te daban las gracias (y casi se sorprendían cuando era yo la que les daba las gracias...), entre el público había muchas parejas con niños pequeños, mostrándoles en directo la diversidad y el respeto, y muchos abuelos, que entre sorprendidos y convencidos, querían participar también de la fiesta. Todo un ejemplo de respeto y comprensión... ojalá no haya más manifestaciones solicitando que se recorten libertades y ojalá haya más fiestas para la igualdad como ésta.

Este es el Madrid que quiero: el Madrid de todos.

Como siempre, tenéis algunas fotos en mi página de MyMultiply.

Un beso
Lau
-------------
This year, Madrid was the host city for the Europride 2007... and we decided to make the most of the party and take all the pictures we could. We had a great time watching the parade, watching all the colours, the atmosphere... real fun. Some pics at MyMultiply site.

Love,
Lau

Madrid es HGLTB

Acabamos de llegar de la desfilada del Orgullo Gay en Madrid... han sido más de 12 horas de estar por las calles y estamos medio muertos... Sólo queremos decir una cosa: Madrid es HGLTB

Sí, las siglas GLTB son conocidas por todos (Gays, lesbianas, transexuales y bisexuales), pero yo le añadiría una H de heterosexuales, que hemos sido muchos y varios los que hemos estado en la desfilado y hemos disfrutado un montón: desde parejas con niños pequeños a abuelillos, todos estábamos ahí para reivindicar lo mismo: igualadad para todos.

Como dice Luis, "Madrid es de puta madre". ¡Qué ambientazo! ¡Qué buen rollo! ¡Qué diversión! Nos ha encantado y nos felicitamos por ello. Orgullo no es sólo fiesta, es reivindicación, y desde aquí reivindicamos igualdad para todos ya, sin razones de raza, sexo, orientación sexual o color de ojos, coñe.

Mañana crónica más extensa con fotos, promise. Ahora toca descansar y dormir.

Un besito
Lau