Lo prometido es deuda, así que aquí os ponemos algunas de las fotos que hicimos con la camara acuática de usar y tirar que compramos. La verdad es que la calidad es regular, lo que nos anima a comprarnos una carcasa para mi camara en el próximo "viaje acuático", ^_^. Bueno, ahí van. Empecemos con algunas fotos de la playa de nuestro hotel:
Al agua patoooooooos...
Haciendo el chorra en el agua, como niños chicos, la verdad:
Y seguimos con fotos de Cayo Paraíso, donde hicimos snorkelling y nos lo pasamos genial nadando entre pececitos de mil colores, medusitas pequeñas, corales... y hasta un pez trompeta (no, no pudimos hacerle foto...). Ahí van algunas:
Medusitas y medusitas por todas partes... eran más monaaaaaas, ^_^, nada que ver con los bicharracos asquerosos que pululan por algunas aguas del mediterraneo estos días...
Pececitos:
Corales y más corales...
Más pececitos... y corales...
Ejem, pues esto... pececitos y corales...
Bueno, qué queréis que os diga, nadando ahí todo era precioso y no podíamos parar de hacer fotos, jejejejee...
Y por último, un pez grandote grandote grandote... la lau, ^_^:
Besitos,
Lau (y Luis)
lunes, 24 de julio de 2006
domingo, 23 de julio de 2006
De paseo por el barrio...
Esta mañana (bueno, casi mediodía, ^_^) hemos salido a dar un paseo dominguero por el barrio, jejejejee.
Primero, hemos decidido ir al Campo del Moro -los jardines que hay detrás del Palacio Real. La verdad es que al sol hacía mucho calor, pero bajo la sombra de los muchos árboles (¡y qué viejos) del parque se estaba de vicio. De hecho, hemos decidido que habrá que volver otro fin de semana y hacer un picnic, porque hay mucho césped y mucha sombra... y se está genial. Ahí van algunas fotos, ale. La entrada, la típica foto:
Flores y más flores... precioso:
La Rosaleda...
Los patitoooooos... peques y grandes, qué monos ellos:
Hay más fotos, pero por hoy ya tenemos suficiente...
Para terminar, hemos decidido ir a tomar una cervecita a nuestra terraza favorita, al lado de casa, que nos gusta mucho porque las tapitas gratuitas con la cerveza son siempre un espectáculo. Fijaos, hoy mismo podrían habernos dado sólo una tostadita para cada uno, pero nos han dado dos!
Y como hemos visto que en el restaurante gallego de nuestra calle había un menú a 11€ (sí, sí... menú de domingo y con unas peaaaacho raciones, porque en este restuarante todo es "a lo grande"), hemos ido a tomar otra caña y al final nos hemos quedado a comer. Pero atención a la "tapita" que nos han dado para la caña... un plato de paella! "Tapita", ejem... Alucinante:
Besitos domingueros,
Lau y Luis
----------------------
Had a sunday walk around Campo del Moro (a public park right next to the royal palace), which was beautiful.... and then we had some beers at our fav bars and enjoyed huuuuuge tapas! That's not normal at all, the tapas there are for free and huuuuuge!!!! Have a look at the paella tapa... that was awsome!
Love,
Lau and Luis
Primero, hemos decidido ir al Campo del Moro -los jardines que hay detrás del Palacio Real. La verdad es que al sol hacía mucho calor, pero bajo la sombra de los muchos árboles (¡y qué viejos) del parque se estaba de vicio. De hecho, hemos decidido que habrá que volver otro fin de semana y hacer un picnic, porque hay mucho césped y mucha sombra... y se está genial. Ahí van algunas fotos, ale. La entrada, la típica foto:
Flores y más flores... precioso:
La Rosaleda...
Los patitoooooos... peques y grandes, qué monos ellos:
Hay más fotos, pero por hoy ya tenemos suficiente...
Para terminar, hemos decidido ir a tomar una cervecita a nuestra terraza favorita, al lado de casa, que nos gusta mucho porque las tapitas gratuitas con la cerveza son siempre un espectáculo. Fijaos, hoy mismo podrían habernos dado sólo una tostadita para cada uno, pero nos han dado dos!
Y como hemos visto que en el restaurante gallego de nuestra calle había un menú a 11€ (sí, sí... menú de domingo y con unas peaaaacho raciones, porque en este restuarante todo es "a lo grande"), hemos ido a tomar otra caña y al final nos hemos quedado a comer. Pero atención a la "tapita" que nos han dado para la caña... un plato de paella! "Tapita", ejem... Alucinante:
Besitos domingueros,
Lau y Luis
----------------------
Had a sunday walk around Campo del Moro (a public park right next to the royal palace), which was beautiful.... and then we had some beers at our fav bars and enjoyed huuuuuge tapas! That's not normal at all, the tapas there are for free and huuuuuge!!!! Have a look at the paella tapa... that was awsome!
Love,
Lau and Luis
sábado, 22 de julio de 2006
Lost, c'est fini!
Ayer terminamos de ver la segunda temporada de Lost... Y qué podemos decir... Yo creo que nos ha enganchado todavía más que la primera, sobre todo porque empezamos a verla esperando que nos aclarase muchas dudas de la primera...
Y sí, dudas de la primera sí que aclara, pero no deja de seguir sorprendiendo una y otra vez. De hecho, hay sorpresas que tienen que ver con los protagonistas que me han sorprendido incluso más que en la primera. Y también hay más muertes y más de todo!!!!
Lo peor es que, según nuestras informaciones, hasta octubre de este año no empieza la tercera temporada en EEUU, y sólo 6 episodios. Luego habrá otros 17, pero no se emitirán hasta febrero de 2007. ¿Qué haremos hasta entonces?
Está claro que tendremos que ver algún resumen, porque con tantas historias entrelazadas y con tanto lío como montan los guonistas, en cuanto te estás dos semanas sin ver nada, te puedes acabar perdiendo!!!!
En fin, que nos ha gustado mucho, y los que nos leéis, si no habéis visto Lost, dadle una oportunidad, que seguro que os engancha (y si pensáis que es demasiado paranoica, bienvenidos al club :DDDD)... y os dejamos con un dibujito que hemos encontrado por ahí y que nos ha hecho mucha gracia, "Lostpark":
Y recordad... 4 8 15 16 23 42... execute, ^_^:
Luis y Laura
-------------------------------------------------
We've just finished watching the second season of the series Lost. Fantastic! We can't wait to see the new episodes!!!!!! If you haven't seen the series yet, what are you waiting for? We loved it!
Love,
Lau and Luis
Y sí, dudas de la primera sí que aclara, pero no deja de seguir sorprendiendo una y otra vez. De hecho, hay sorpresas que tienen que ver con los protagonistas que me han sorprendido incluso más que en la primera. Y también hay más muertes y más de todo!!!!
Lo peor es que, según nuestras informaciones, hasta octubre de este año no empieza la tercera temporada en EEUU, y sólo 6 episodios. Luego habrá otros 17, pero no se emitirán hasta febrero de 2007. ¿Qué haremos hasta entonces?
Está claro que tendremos que ver algún resumen, porque con tantas historias entrelazadas y con tanto lío como montan los guonistas, en cuanto te estás dos semanas sin ver nada, te puedes acabar perdiendo!!!!
En fin, que nos ha gustado mucho, y los que nos leéis, si no habéis visto Lost, dadle una oportunidad, que seguro que os engancha (y si pensáis que es demasiado paranoica, bienvenidos al club :DDDD)... y os dejamos con un dibujito que hemos encontrado por ahí y que nos ha hecho mucha gracia, "Lostpark":
Y recordad... 4 8 15 16 23 42... execute, ^_^:
Luis y Laura
-------------------------------------------------
We've just finished watching the second season of the series Lost. Fantastic! We can't wait to see the new episodes!!!!!! If you haven't seen the series yet, what are you waiting for? We loved it!
Love,
Lau and Luis
miércoles, 19 de julio de 2006
Accenture... ¡allá voy!
Pues sí, chicos y chicas...
... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ME HAN DADO EL TRABAJO EN ACCENTURE!!!!!!!!!!!!!!!!
Como comprenderéis, estoy que casi no me lo puedo creer, muy espídica, por lo que no esperéis que este post tenga mucho sentido... jejejejeje... si es que casi no puedo escribiiiiiiiiir!!!!
Pero, como si hubiera recibido una estatuilla de esas de un tio en bolas llamado Oscar, quiero daros las gracias a todos por enviarme mensajes, animarme, preguntarme y demás.
Creo que todos pensábamos (yo incluída) que el hecho de que no me hubiesen llamado ya significaba que no me habían dado el trabajo... pero mira, ¡nos hemos equivocado!
No está claro cuándo me incorporo todavía, me tienen que volver a llamar, pero la cosa está sobre el 31 de julio... ¡no me lo puedo creer!
Ya os iré contando, pero de momento sólo quería compartir con vosotros la noticia.
Un beso
Lau (la espídica)
------------------
I GOT THE JOOOOOOOB! I can't believe it... thank you all who have asked and phoned and sent emails and opened messenger... i thought that if they hadn't phoned by now it was due to the fact that i hadn't got the job... but i was wrong!!!!
More details coming soon. Love,
Lau
... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ME HAN DADO EL TRABAJO EN ACCENTURE!!!!!!!!!!!!!!!!
Como comprenderéis, estoy que casi no me lo puedo creer, muy espídica, por lo que no esperéis que este post tenga mucho sentido... jejejejeje... si es que casi no puedo escribiiiiiiiiir!!!!
Pero, como si hubiera recibido una estatuilla de esas de un tio en bolas llamado Oscar, quiero daros las gracias a todos por enviarme mensajes, animarme, preguntarme y demás.
Creo que todos pensábamos (yo incluída) que el hecho de que no me hubiesen llamado ya significaba que no me habían dado el trabajo... pero mira, ¡nos hemos equivocado!
No está claro cuándo me incorporo todavía, me tienen que volver a llamar, pero la cosa está sobre el 31 de julio... ¡no me lo puedo creer!
Ya os iré contando, pero de momento sólo quería compartir con vosotros la noticia.
Un beso
Lau (la espídica)
------------------
I GOT THE JOOOOOOOB! I can't believe it... thank you all who have asked and phoned and sent emails and opened messenger... i thought that if they hadn't phoned by now it was due to the fact that i hadn't got the job... but i was wrong!!!!
More details coming soon. Love,
Lau
martes, 18 de julio de 2006
Finde con Amber-chan
Este pasado fin de semana tuvimos el placer de tener a Amber en nuestra casita, jejejejee... No hicimos nada especial, más que nada charlar y charlar... que es lo que tocaba. ¡Gracias por venir, guapetona!
Después de recogerla en Príncipe Pío el viernes, nos reunimos con Luis en un bareto del barrio y tomamos unas cañitas. Cenamos en casa, pasamos muuuuuuuucho calor, bebimos muuuuuuuucho vino y sobre todo, charlamos mucho. El sábado las dos fuimos de compras, que Amber necesitaba cuatro cosillas para "mejorar" su imagen de chica seria y responsable en entrevistas de trabajo, jejejeje... y anduvimos mucho, pasamos mucho calor, pero al final el esfuerzo valió la pena: encontramos LOS zapatos. Sí, sí... no "unos" zapatos, no... "los" zapatos... ¡son perfectos! :)))) Yo quiero unos igualeeeeeeeeeeeees... pero me he dicho que sólo me los compraré si me dan el trabajo (y si no... pues quizá me los compre para animarme, ^_^):
Luis se reunió con nosotras a la hora de comer y después las chicas nos fuimos por Fuencarral y Chueca a ver más tiendas... (por cierto, Amber, creo que voy a volver a probarme ese vestido que a ti no te gustó, jajajajaja...) y cansadísimas y muertas de calor volvimos a media tarde a casa. Le dejamos el ordenador a Amber para que pudiera chatear con su amorcito mientras veíamos algunos episodios de la segunda temporada de CSI Nueva York (y Lau no paraba de decir: "been there! seen that!", ^_^). Y... ¡sorpresa! Recibimos la llamada de nuestro amigo Matthew, que ahora está trabajando en Boston... fue toda una casualidad, porque él no sabía que Amber pasaba el finde con nosotros, así que fue guay, porque pudo hablar con todos, jejejejee.
Por la noche, mientras cenábamos, decidimos ver la película basada en el famoso musical de Broadway "The Producers"... ¡que nos encanta! Y como Amber no la había visto (ni el musical ni la peli), pues aprovechamos la oportunidad... y qué decir... si no la habéis visto, ¡os habéis perdido un buen rato de risas y buena música! :))))) Al terminar, seguíamos acalorados, así que nos fuimos a un bar-musical a los pies de la catedral de la Almudena, en el parque de Atenas. Tomamos unas copichuelas, sentados en el césped e intentando refrescarnos un poco, ^_^.
El domingo Amber se marchaba relativamente pronto, así que después de tomarnos unas cañas y unas bravitas en la terraza del barrio, volvimos a casa y preparamos katsudon para todos, oleeeee... y con eso y un bizcocho, acompañamos a Amber hasta la renfe...
Buen fin de semana, sí señor...
Un besito, guapa, gracias por venir (again!).
Besitos a todos,
Lau
p.d. Por cierto, para todos los que me habéis preguntado por el trabajo en Accenture: no sé nada todavía. Tranquilos, que cuando sepa algo (para bien o para mal) os lo diré rapidísimamente, jejejejejee... Un besito.
-----------------------------------------------------------------------
Just a post to let you all know that Amber-chan spent the weekend with us in Madrid. We did nothing, basically, but drink wine, eat loads, go shopping (we found the best shoes ever!!!), have some drinks on the grass and beers and patatas bravas in our fav neighbourhood bars... It was a great weekend, thanks honey for coming!!!!
Lau
Después de recogerla en Príncipe Pío el viernes, nos reunimos con Luis en un bareto del barrio y tomamos unas cañitas. Cenamos en casa, pasamos muuuuuuuucho calor, bebimos muuuuuuuucho vino y sobre todo, charlamos mucho. El sábado las dos fuimos de compras, que Amber necesitaba cuatro cosillas para "mejorar" su imagen de chica seria y responsable en entrevistas de trabajo, jejejeje... y anduvimos mucho, pasamos mucho calor, pero al final el esfuerzo valió la pena: encontramos LOS zapatos. Sí, sí... no "unos" zapatos, no... "los" zapatos... ¡son perfectos! :)))) Yo quiero unos igualeeeeeeeeeeeees... pero me he dicho que sólo me los compraré si me dan el trabajo (y si no... pues quizá me los compre para animarme, ^_^):
Luis se reunió con nosotras a la hora de comer y después las chicas nos fuimos por Fuencarral y Chueca a ver más tiendas... (por cierto, Amber, creo que voy a volver a probarme ese vestido que a ti no te gustó, jajajajaja...) y cansadísimas y muertas de calor volvimos a media tarde a casa. Le dejamos el ordenador a Amber para que pudiera chatear con su amorcito mientras veíamos algunos episodios de la segunda temporada de CSI Nueva York (y Lau no paraba de decir: "been there! seen that!", ^_^). Y... ¡sorpresa! Recibimos la llamada de nuestro amigo Matthew, que ahora está trabajando en Boston... fue toda una casualidad, porque él no sabía que Amber pasaba el finde con nosotros, así que fue guay, porque pudo hablar con todos, jejejejee.
Por la noche, mientras cenábamos, decidimos ver la película basada en el famoso musical de Broadway "The Producers"... ¡que nos encanta! Y como Amber no la había visto (ni el musical ni la peli), pues aprovechamos la oportunidad... y qué decir... si no la habéis visto, ¡os habéis perdido un buen rato de risas y buena música! :))))) Al terminar, seguíamos acalorados, así que nos fuimos a un bar-musical a los pies de la catedral de la Almudena, en el parque de Atenas. Tomamos unas copichuelas, sentados en el césped e intentando refrescarnos un poco, ^_^.
El domingo Amber se marchaba relativamente pronto, así que después de tomarnos unas cañas y unas bravitas en la terraza del barrio, volvimos a casa y preparamos katsudon para todos, oleeeee... y con eso y un bizcocho, acompañamos a Amber hasta la renfe...
Buen fin de semana, sí señor...
Un besito, guapa, gracias por venir (again!).
Besitos a todos,
Lau
p.d. Por cierto, para todos los que me habéis preguntado por el trabajo en Accenture: no sé nada todavía. Tranquilos, que cuando sepa algo (para bien o para mal) os lo diré rapidísimamente, jejejejejee... Un besito.
-----------------------------------------------------------------------
Just a post to let you all know that Amber-chan spent the weekend with us in Madrid. We did nothing, basically, but drink wine, eat loads, go shopping (we found the best shoes ever!!!), have some drinks on the grass and beers and patatas bravas in our fav neighbourhood bars... It was a great weekend, thanks honey for coming!!!!
Lau
lunes, 17 de julio de 2006
Noche de apagones
Ayer sufrimos nuestro primer apagón, aunque por lo que ve en los periódicos en estas fechas estivales, lo raro casi es que no nos hubiera tocado...
Estábamos viendo uno de los episodios de la segunda temporada de Lost (por cierto, qué puñeteros son los guionistas, que no hacen más que ir adelante y atrás en la trama, para así tenerte más pegadito al sofá), cuando de repente nos quedamos sin luz, pero no sólo nosotros, sino todo el vecindario. Hasta escuchamos a alguno de nuestros vecinos gritar "la luuuuuuz!". Como si así fuera a volver. Está claro que, al hilo de lo que comentaba Laura en el post anterior, vivimos en un pueblo dentro de Madrid :D
Así que con la luz del móvil nos guiamos para coger una velita y poner algo de luz, y justo cuando acabábamos de encenderla, zas, volvió la luz (típico de Murphy, por supuesto). Pero es que volvió a irse la luz un rato después (o un episodio de Lost después :P).
El caso es que los apagones no duraron mucho, en teoría, pero esta mañana, al despertarme para ir al trabajo, he comprobado que el ordenador estaba apagado, así que algún otro habrá habido esta noche... Y hoy en el periódico hablan de una subestación eléctrica quemada en la zona de Argüelles, pero no hablan nada de que haya afectado a vecinos de Arganzuela (aunque será que como vivimos más cerca de Centro que del centro geográfico de nuestro distrito, nos ha afectado). En teoría, todavía sigue sin estar arreglado, así que hoy también nos toca sufrir quedarnos a medias en los capítulos, quedarnos a medias en ciertas descargas :D, y cositas así...
Luis
Estábamos viendo uno de los episodios de la segunda temporada de Lost (por cierto, qué puñeteros son los guionistas, que no hacen más que ir adelante y atrás en la trama, para así tenerte más pegadito al sofá), cuando de repente nos quedamos sin luz, pero no sólo nosotros, sino todo el vecindario. Hasta escuchamos a alguno de nuestros vecinos gritar "la luuuuuuz!". Como si así fuera a volver. Está claro que, al hilo de lo que comentaba Laura en el post anterior, vivimos en un pueblo dentro de Madrid :D
Así que con la luz del móvil nos guiamos para coger una velita y poner algo de luz, y justo cuando acabábamos de encenderla, zas, volvió la luz (típico de Murphy, por supuesto). Pero es que volvió a irse la luz un rato después (o un episodio de Lost después :P).
El caso es que los apagones no duraron mucho, en teoría, pero esta mañana, al despertarme para ir al trabajo, he comprobado que el ordenador estaba apagado, así que algún otro habrá habido esta noche... Y hoy en el periódico hablan de una subestación eléctrica quemada en la zona de Argüelles, pero no hablan nada de que haya afectado a vecinos de Arganzuela (aunque será que como vivimos más cerca de Centro que del centro geográfico de nuestro distrito, nos ha afectado). En teoría, todavía sigue sin estar arreglado, así que hoy también nos toca sufrir quedarnos a medias en los capítulos, quedarnos a medias en ciertas descargas :D, y cositas así...
Luis
viernes, 14 de julio de 2006
¿Barrio o pueblecito?
Nuestro barrio siempre ha tenido un toque muy pueblerino, lo sabemos desde el principio. Estamos casi a los pies de la catedral de la Almudena, es decir, muy céntricos, pero esto no deja de ser un pequeño pueblo dentro de una gran ciudad. Y todos los días pasan cosas que nos lo recuerdan... y nos hacen sonreír, la verdad.
Ayer, por ejemplo, a últimas horas de la tarde, decidimos ir a tomar una cañita y unas bravitas por el barrio. La primera idea era ir a nuestra terracita favorita, pero justo al salir nos sorprendió una tromba de agua alucinante (tuvimos que volver a casa a esperar que parara, ^_^), de manera que nos fuimos a otro bar que frecuentamos, el Jolú. Ahí, nos tomamos nuestras cañitas y bravitas y pasamos un rato agradable charlando sobre proyectos futuros de japonismo.com. Al salir, pensamos en ir a comprar unas empanadas del "señor empanadero" (que están bueníiiiiiisimas) y para allá que nos fuimos. Como ya nos conoce un poquito-bastante (sobre todo a Lau, que siempre pasa por ahí y le saluda y tal... y es la que va más veces a la tienda), pues nos dijo: "¿qué? ¿empanadas?" jajajaja... y ale, le compramos unas empanadas y él nos regaló... ¡una botella de vino Ribeiro, que además parecía bastante casero ya que no llevaba ni etiqueta ni nada! :))))))
Y hoy, he decidido ver qué tal el nuevo propietario de la carnicería, que Antonio el carnicero se fué (qué maruja soy, por diooooooooos), pero la carnicería sigue abierta. Al entrar me encuentro a un chico mulato, con un acento que me resultaba muuuuuy familiar y una manera de ser muy simpáaaaaatica, de manera que he intentado llevar la conversación al campo de las vacaciones para ver si decía algo de que se iba a tal sitio o qué... y ha funcionado. Y resulta que el nuevo carnicero del barrio es... ¡dominicano! Jejejejee... le he dicho que me lo había pensado, por su acento, que habíamos estado en Puerto Plata, que lo habíamos pasado genial... y ale, así nos hemos pasado un buen rato, hablando de su país y España y tal, ha sido muy divertido. Y al pagar, me ha dado un par de hamburguesas que ha hecho él de regalo y una lata de tomate, el hombre... qué simpático! :)))))
Así que ya véis, nuestro barrio es como un pueblecito... jejejejee...
Besitos
Lau
------------
English soon, i'm too lazy right now, sorry!
Ayer, por ejemplo, a últimas horas de la tarde, decidimos ir a tomar una cañita y unas bravitas por el barrio. La primera idea era ir a nuestra terracita favorita, pero justo al salir nos sorprendió una tromba de agua alucinante (tuvimos que volver a casa a esperar que parara, ^_^), de manera que nos fuimos a otro bar que frecuentamos, el Jolú. Ahí, nos tomamos nuestras cañitas y bravitas y pasamos un rato agradable charlando sobre proyectos futuros de japonismo.com. Al salir, pensamos en ir a comprar unas empanadas del "señor empanadero" (que están bueníiiiiiisimas) y para allá que nos fuimos. Como ya nos conoce un poquito-bastante (sobre todo a Lau, que siempre pasa por ahí y le saluda y tal... y es la que va más veces a la tienda), pues nos dijo: "¿qué? ¿empanadas?" jajajaja... y ale, le compramos unas empanadas y él nos regaló... ¡una botella de vino Ribeiro, que además parecía bastante casero ya que no llevaba ni etiqueta ni nada! :))))))
Y hoy, he decidido ver qué tal el nuevo propietario de la carnicería, que Antonio el carnicero se fué (qué maruja soy, por diooooooooos), pero la carnicería sigue abierta. Al entrar me encuentro a un chico mulato, con un acento que me resultaba muuuuuy familiar y una manera de ser muy simpáaaaaatica, de manera que he intentado llevar la conversación al campo de las vacaciones para ver si decía algo de que se iba a tal sitio o qué... y ha funcionado. Y resulta que el nuevo carnicero del barrio es... ¡dominicano! Jejejejee... le he dicho que me lo había pensado, por su acento, que habíamos estado en Puerto Plata, que lo habíamos pasado genial... y ale, así nos hemos pasado un buen rato, hablando de su país y España y tal, ha sido muy divertido. Y al pagar, me ha dado un par de hamburguesas que ha hecho él de regalo y una lata de tomate, el hombre... qué simpático! :)))))
Así que ya véis, nuestro barrio es como un pueblecito... jejejejee...
Besitos
Lau
------------
English soon, i'm too lazy right now, sorry!
jueves, 13 de julio de 2006
La suerte está echada...
Hace días que quería escribir este post, pero he tenido que controlarme, pues todavía no era el momento. Ahora, la suerte está echada... ya puedo escribirlo.
Bien, como todos sabéis, desde hace un año trabajo como autónoma: doy clases de español en empresas y hago traducciones para diferentes clientes y agencias. La verdad es que el trabajo va muy bien y me gusta mucho ser mi propia jefa (¡a pesar del papeleo, jajajaja!), tener que estar siempre buscando nuevos clientes, nuevos proyectos, etc... Sin embargo, a mediados de mayo vi una oferta de trabajo de la que no pude pasar: trabajar en el equipo de traducción de la famosa consultoría Accenture. Decidida, eché el CV y al pasar los días y no recibir ningún tipo de noticia, me fui olvidando del tema... ¡había 95 candidatos!
Justo la mañana en la que nos íbamos al Caribe, me llamaron del departamento de selección de Accenture para que fuer a una entrevista con Recursos Humanos. Así que justo cuando volví, ese mismo lunes, me fui al súper edificio que Accenture tiene en Ramírez de Arellano para hacer la entrevista. Sinceramente, fue una entrevista muy agradable, ya que no sólo repasamos mi currículum, sino que hablamos de mis intereses laborales, de mis experiencias, etc... y profundizaron un poco más en el tipo de trabajo que me íban a ofrecer: sustituir hasta enero a la chica encargada del equipo de traducción de Accenture España que estará de baja maternal y después, si todo fuera bien, seguir en la empresa junto con ella. Si de buenas a primeras el trabajo ya me interesaba, ahora todavía más... no sólo se trataba de ser traductora para Accenture, sino de gestionar proyectos, gestionar la cartera de traductores freelance, etc.
Al día siguiente, martes, me llamaron para ir a hacer las pruebas de traducción, así que el miércoles cargada con algunos diccionarios, volví a Accenture. Las pruebas fueron un infierno, sinceramente: no sólo eran textos relativamente especializados (por lo que pensaba que quizá podría tener problemas de terminología), sino que además tuve que hacerlos todos a mano (sí, sí... ¡leéis bien! A mano... ^_^ Nada de ordenador para repasar la traducción o corregir faltas o internet para buscar términos específicos...) Y no sólo eso, tenía unas 5 horas para traducir 3 textos del inglés al castellano, 3 del castellano al inglés, 3 del inglés al catalán, 3 del catalán al inglés, 3 del catalán al castellano y 3 del castellano al catalán. ¡Pffffffff! Y todo a mano... o sea, imposible. Hice lo que pude, presenté al menos un texto de cada combinación y a las 5 horas me fui de Accenture un poco desilusionada, porque pensaba que no había podido demostrar, en esas condiciones, lo que valgo realmente (y no, esto no es un anuncio de L'Oreal). ^_^
Pero la sorpresa llegó el viernes al mediodía: me llamaban de RRHH para decirme que había pasado la prueba de traducción y que tenía una entrevista con la responsable del equipo de traducción el miércoles (o sea, ayer, ^_^). ¡Qué sorpresaaaaaaa! Sinceramente, no me lo esperaba... mis esperanzas habían desaparecido después de la prueba de traducción, pero ahora volvía a haber una oportunidad...
Bien, ayer llegó y me fui a las oficinas que Accenture tiene en la conocida Torre Picasso para reunirme con la responsable de traducción. La verdad es que fue una entrevista muy agradable, en la que no sólo me comentó más detalles del puesto (¡y a mí que se me cae la baba!), sino que estuvimos hablando de experiencias comunes en el campo de la traducción, etc. La chica en cuestión fue muy simpática, muy maja, me sentí muy cómoda... no sé, fue una entrevista la mar de relajante. Me dijo que quedábamos 3 candidatos para el puesto y que este viernes (o máximo el lunes) me llamarían para decirme algo, así que... ¡cruzad los dedos por mí! Porque realmente quiero ese trabajo... aunque, si no me lo dan, al menos pensaré que ser una de las tres finalistas de 95 candidatos... ¡no está nada mal! ^_^
Ya os contaré. Un besito,
Lau
-----------------------
Some of you know, some of you don't. In May, i saw a job offer that caught my eye: translator for Accenture. Even if i really enjoy being a freelance, i decided to try to get that job... it was really interesting! But then, i didn't hear anything from the company for a while (and i could see there were 95 candidates, oh dear...), so i almost completely forgot. Then, the day we were going to Puerto Plata, i got a call from Human Resources, asking me to go to an interview when i came back from my holidays. So after daiquiris and sun, i went to Accenture for the interview. Apparently, i passed as they phoned the next day to ask me to complete a translation test. And I did. It was hell, though. 5 hours translating specialised texts (3 english to spanish, 3 spanish to english, 3 english to catalan, 3 catalan to english, 3 spanish to catalan and 3 catalan to spanish... yeah, right!)... handwritten only! I couldn't use a computer to check my translations or check mistakes or look for a specialised term in the internet... nothing. So i did what i could (at least 1 text of every combination) and after the test i was really down, no hopes. But then, they phoned me on friday: i had passed the tests and they wanted me to go to a final interview with the responsible for the translation team.... and that was yesterday. It was very nice, she told me lots of things about the job (reeeeaaaally good!), talked about translation experiencies in general... i don't know, i enjoyed it very much. She said there's 3 final candidates, so friday or monday i'll get the news... wish me luck! I really would like to get that job, but even if i don't... being one of the final 3 out of 95 is not bad at all, isn't it?
Lau
Bien, como todos sabéis, desde hace un año trabajo como autónoma: doy clases de español en empresas y hago traducciones para diferentes clientes y agencias. La verdad es que el trabajo va muy bien y me gusta mucho ser mi propia jefa (¡a pesar del papeleo, jajajaja!), tener que estar siempre buscando nuevos clientes, nuevos proyectos, etc... Sin embargo, a mediados de mayo vi una oferta de trabajo de la que no pude pasar: trabajar en el equipo de traducción de la famosa consultoría Accenture. Decidida, eché el CV y al pasar los días y no recibir ningún tipo de noticia, me fui olvidando del tema... ¡había 95 candidatos!
Justo la mañana en la que nos íbamos al Caribe, me llamaron del departamento de selección de Accenture para que fuer a una entrevista con Recursos Humanos. Así que justo cuando volví, ese mismo lunes, me fui al súper edificio que Accenture tiene en Ramírez de Arellano para hacer la entrevista. Sinceramente, fue una entrevista muy agradable, ya que no sólo repasamos mi currículum, sino que hablamos de mis intereses laborales, de mis experiencias, etc... y profundizaron un poco más en el tipo de trabajo que me íban a ofrecer: sustituir hasta enero a la chica encargada del equipo de traducción de Accenture España que estará de baja maternal y después, si todo fuera bien, seguir en la empresa junto con ella. Si de buenas a primeras el trabajo ya me interesaba, ahora todavía más... no sólo se trataba de ser traductora para Accenture, sino de gestionar proyectos, gestionar la cartera de traductores freelance, etc.
Al día siguiente, martes, me llamaron para ir a hacer las pruebas de traducción, así que el miércoles cargada con algunos diccionarios, volví a Accenture. Las pruebas fueron un infierno, sinceramente: no sólo eran textos relativamente especializados (por lo que pensaba que quizá podría tener problemas de terminología), sino que además tuve que hacerlos todos a mano (sí, sí... ¡leéis bien! A mano... ^_^ Nada de ordenador para repasar la traducción o corregir faltas o internet para buscar términos específicos...) Y no sólo eso, tenía unas 5 horas para traducir 3 textos del inglés al castellano, 3 del castellano al inglés, 3 del inglés al catalán, 3 del catalán al inglés, 3 del catalán al castellano y 3 del castellano al catalán. ¡Pffffffff! Y todo a mano... o sea, imposible. Hice lo que pude, presenté al menos un texto de cada combinación y a las 5 horas me fui de Accenture un poco desilusionada, porque pensaba que no había podido demostrar, en esas condiciones, lo que valgo realmente (y no, esto no es un anuncio de L'Oreal). ^_^
Pero la sorpresa llegó el viernes al mediodía: me llamaban de RRHH para decirme que había pasado la prueba de traducción y que tenía una entrevista con la responsable del equipo de traducción el miércoles (o sea, ayer, ^_^). ¡Qué sorpresaaaaaaa! Sinceramente, no me lo esperaba... mis esperanzas habían desaparecido después de la prueba de traducción, pero ahora volvía a haber una oportunidad...
Bien, ayer llegó y me fui a las oficinas que Accenture tiene en la conocida Torre Picasso para reunirme con la responsable de traducción. La verdad es que fue una entrevista muy agradable, en la que no sólo me comentó más detalles del puesto (¡y a mí que se me cae la baba!), sino que estuvimos hablando de experiencias comunes en el campo de la traducción, etc. La chica en cuestión fue muy simpática, muy maja, me sentí muy cómoda... no sé, fue una entrevista la mar de relajante. Me dijo que quedábamos 3 candidatos para el puesto y que este viernes (o máximo el lunes) me llamarían para decirme algo, así que... ¡cruzad los dedos por mí! Porque realmente quiero ese trabajo... aunque, si no me lo dan, al menos pensaré que ser una de las tres finalistas de 95 candidatos... ¡no está nada mal! ^_^
Ya os contaré. Un besito,
Lau
-----------------------
Some of you know, some of you don't. In May, i saw a job offer that caught my eye: translator for Accenture. Even if i really enjoy being a freelance, i decided to try to get that job... it was really interesting! But then, i didn't hear anything from the company for a while (and i could see there were 95 candidates, oh dear...), so i almost completely forgot. Then, the day we were going to Puerto Plata, i got a call from Human Resources, asking me to go to an interview when i came back from my holidays. So after daiquiris and sun, i went to Accenture for the interview. Apparently, i passed as they phoned the next day to ask me to complete a translation test. And I did. It was hell, though. 5 hours translating specialised texts (3 english to spanish, 3 spanish to english, 3 english to catalan, 3 catalan to english, 3 spanish to catalan and 3 catalan to spanish... yeah, right!)... handwritten only! I couldn't use a computer to check my translations or check mistakes or look for a specialised term in the internet... nothing. So i did what i could (at least 1 text of every combination) and after the test i was really down, no hopes. But then, they phoned me on friday: i had passed the tests and they wanted me to go to a final interview with the responsible for the translation team.... and that was yesterday. It was very nice, she told me lots of things about the job (reeeeaaaally good!), talked about translation experiencies in general... i don't know, i enjoyed it very much. She said there's 3 final candidates, so friday or monday i'll get the news... wish me luck! I really would like to get that job, but even if i don't... being one of the final 3 out of 95 is not bad at all, isn't it?
Lau
martes, 11 de julio de 2006
¡A taparse los oídos todo el mundo!
Estoy en el autobús. Intento leer mi librito sobre samuráis y geishas y el Japón antiguo, pero con tanta gente y tanto "ambiente" en el bus, no me entero de nada, así que decido hacer lo que hace todo el mundo: intentar leer el periódico del tío que se sienta delante mío, ^_^... y allí leo un titular que me recuerda que tenía que escribir este post: "Regresa Mecano".
Ojalá, pienso... pero la que vuelve es Ana Torroja cantando canciones de Mecano con un nuevo toque (como si eso fuera nuevo, ya tenemos fantásticas versiones en el arreglo del musical "Hoy no me puedo levantar"), diciendo que ahora es el momento (ya, claro, of course darling). Ahora es el momento de chupar del bote, Ana. Y no me parece mal, eh, que conste. Simplemente me gustan las cosas claras y el chocolate espeso (ay, no, no me hagáis pensar en chocolate, que estoy a dieta, ^_^). Que no me vaya de interesante diciendo que hasta ahora no era el momento, no estaba preparada, blablabla... que diga que con el buen funcionamiento del musical y el boom Mecano que ha habido gracias a él, ahora es un momento genial para seguir sacándole provecho al temita. Punto.
Pero bueno, no es tanto eso lo que me molesta. Sé que si algún fan de Ana Torroja se pasa por aquí, probablemente me corta el cuello... pero no puedo evitarlo... lo que quiero decir es: ¡a taparse los oídos todo el mundoooooooooooooooo! :))) ¿Que por qué? Vale, Ana Torroja nunca ha tenido una súper voz, eso lo sabemos todos, pero creo que la hinchazón permanente asiliconada que tiene en los labios la ha afectado más todavía. ¿Alguien la sufrió en el concierto de los 40 principales, por ejemplo? Y sí, digo, "la sufrió", porque eso era un ataque en toda regla a nuestros oídos, chicos. ¡Dios mío, qué horror! Sólo tuvimos que escuchar un par de canciones, imaginad qué sufrimiento tener que escucharla durante toooooooodo un concierto. Y en directo. Sin los arreglitos-fantastico-maravillosos del estudio. Uis, qué doló.
Y diréis: "pues si tanto de desagrada su voz, no vayas al concierto"... ¡desde luego que no voy a ir! Pero no me gusta que con esa voz que se le ha quedado, estropee esos recuerdos de niñez y juventud que tengo, esas canciones maravillosas que forman parte de mi pasado... y que encima diga que "ahora es el momento". Pero, como tercera parte de algo grande como fue Mecano, supongo que tiene derecho a hacerlo. Aunque me (¿nos?) duela.
Ale, termino. Perdonadme si os he ofendido con mi opinión, pero este post es simplemente eso: una reflexión en voz alta (bueno, escrita, ^_^), mi opinión nada más... que no tiene por qué ser correcta o incorrecta, nada más.
Un besito
Lau
----------
Post about a Spanish band called Mecano, very famous during the 80s-90s... no reason to translate it if you don't really know them!
Ojalá, pienso... pero la que vuelve es Ana Torroja cantando canciones de Mecano con un nuevo toque (como si eso fuera nuevo, ya tenemos fantásticas versiones en el arreglo del musical "Hoy no me puedo levantar"), diciendo que ahora es el momento (ya, claro, of course darling). Ahora es el momento de chupar del bote, Ana. Y no me parece mal, eh, que conste. Simplemente me gustan las cosas claras y el chocolate espeso (ay, no, no me hagáis pensar en chocolate, que estoy a dieta, ^_^). Que no me vaya de interesante diciendo que hasta ahora no era el momento, no estaba preparada, blablabla... que diga que con el buen funcionamiento del musical y el boom Mecano que ha habido gracias a él, ahora es un momento genial para seguir sacándole provecho al temita. Punto.
Pero bueno, no es tanto eso lo que me molesta. Sé que si algún fan de Ana Torroja se pasa por aquí, probablemente me corta el cuello... pero no puedo evitarlo... lo que quiero decir es: ¡a taparse los oídos todo el mundoooooooooooooooo! :))) ¿Que por qué? Vale, Ana Torroja nunca ha tenido una súper voz, eso lo sabemos todos, pero creo que la hinchazón permanente asiliconada que tiene en los labios la ha afectado más todavía. ¿Alguien la sufrió en el concierto de los 40 principales, por ejemplo? Y sí, digo, "la sufrió", porque eso era un ataque en toda regla a nuestros oídos, chicos. ¡Dios mío, qué horror! Sólo tuvimos que escuchar un par de canciones, imaginad qué sufrimiento tener que escucharla durante toooooooodo un concierto. Y en directo. Sin los arreglitos-fantastico-maravillosos del estudio. Uis, qué doló.
Y diréis: "pues si tanto de desagrada su voz, no vayas al concierto"... ¡desde luego que no voy a ir! Pero no me gusta que con esa voz que se le ha quedado, estropee esos recuerdos de niñez y juventud que tengo, esas canciones maravillosas que forman parte de mi pasado... y que encima diga que "ahora es el momento". Pero, como tercera parte de algo grande como fue Mecano, supongo que tiene derecho a hacerlo. Aunque me (¿nos?) duela.
Ale, termino. Perdonadme si os he ofendido con mi opinión, pero este post es simplemente eso: una reflexión en voz alta (bueno, escrita, ^_^), mi opinión nada más... que no tiene por qué ser correcta o incorrecta, nada más.
Un besito
Lau
----------
Post about a Spanish band called Mecano, very famous during the 80s-90s... no reason to translate it if you don't really know them!
domingo, 9 de julio de 2006
Sábado en Rascafría
Ayer sábado nos reunimos con Josemi, Julio, JJ, Patricia y Yoli para ir a Rascafría, a unas piscinas fluviales maravillosas, en plena sierra madrileña, llamadas "Las Presillas".
El recinto, rodeado de montañas y naturaleza (¡hasta había una pequeña manchita de nieve en la cima de uno de los picos) consta de tres "piscinas" del río, que van bajando en escalón. Aquí podéis ver un poco el tema. Aquí podéis ver la piscina superior (en primer término) y las otras dos, en escalón (por cierto, en la piscina se puede medio ver a JJ, Josemi y Julio jugando, ^_^):


Este año, decidimos situarnos en la más superior (normalmente la piscina más fría) y acampar ahí con nuestras toallas, nuestras neveras, nuestros tuppers... ^_^ Y ale, a pasar el día ahí. Y la verdad es que la echamos larga, jejejejee... Entre bañarnos (el agua estaba fríiiiiiiiiiiiiaaaaaaa), tomar el solecito, comer todas las viandas que habíamos preparado (ensalada de legumbres, gazpacho, salsichas al Valdeón, tonkatsu, tortilla de patatas, makis, queso con membrillo, crepes...), beber y charlar un ratito... y jugar al frisbee y a la pelotita en el agua, jajajajaja...
Fue un dia muy divertido, sinceramente, lo pasamos muy bien. Al volver a Madrid, después de pasar por el puerto de Navacerrada y ver las espectaculares vistas (1800 metros de altitud, ahí es nada), paramos a tomar una cañita en el pueblo de Navacerrada, un precioso pueblecito muy cuidado y arreglado de la sierra madrileña.
Un besito
Lau y Luis
------------
On saturday we spent most of the day in some river pools lost somewhere in the middle of the mountains of Madrid (what we call "sierra de madrid"). They are located in Rascafría and called "Las Presillas" as there are three pools where you can have a great day out. And that's what we did: packed some food, drinks and towels and spent the day there eating and drinking and sunbathing and playing in the cooooooold waters of the river surrounded by mountains and trees.Beautiful. On our way home, we stopped at Navacerrada town (at 1800m altitude) to have a drink and have a look at the little town, so typical and beautiful.
Love,
Lau and Luis
El recinto, rodeado de montañas y naturaleza (¡hasta había una pequeña manchita de nieve en la cima de uno de los picos) consta de tres "piscinas" del río, que van bajando en escalón. Aquí podéis ver un poco el tema. Aquí podéis ver la piscina superior (en primer término) y las otras dos, en escalón (por cierto, en la piscina se puede medio ver a JJ, Josemi y Julio jugando, ^_^):
Es precioso, verdad? La verdad es que es todo un lujo poder nadar y descansar rodeado de tanta naturaleza... es un sitio realmente bonito... muy muy bonito. Aquí una instantánea de la piscina superior... y como veis en ambas fotos, sólo se ve verde y árboles y montañas alrededor, ¡precioso!:
Este año, decidimos situarnos en la más superior (normalmente la piscina más fría) y acampar ahí con nuestras toallas, nuestras neveras, nuestros tuppers... ^_^ Y ale, a pasar el día ahí. Y la verdad es que la echamos larga, jejejejee... Entre bañarnos (el agua estaba fríiiiiiiiiiiiiaaaaaaa), tomar el solecito, comer todas las viandas que habíamos preparado (ensalada de legumbres, gazpacho, salsichas al Valdeón, tonkatsu, tortilla de patatas, makis, queso con membrillo, crepes...), beber y charlar un ratito... y jugar al frisbee y a la pelotita en el agua, jajajajaja...
Fue un dia muy divertido, sinceramente, lo pasamos muy bien. Al volver a Madrid, después de pasar por el puerto de Navacerrada y ver las espectaculares vistas (1800 metros de altitud, ahí es nada), paramos a tomar una cañita en el pueblo de Navacerrada, un precioso pueblecito muy cuidado y arreglado de la sierra madrileña.
Un besito
Lau y Luis
------------
On saturday we spent most of the day in some river pools lost somewhere in the middle of the mountains of Madrid (what we call "sierra de madrid"). They are located in Rascafría and called "Las Presillas" as there are three pools where you can have a great day out. And that's what we did: packed some food, drinks and towels and spent the day there eating and drinking and sunbathing and playing in the cooooooold waters of the river surrounded by mountains and trees.Beautiful. On our way home, we stopped at Navacerrada town (at 1800m altitude) to have a drink and have a look at the little town, so typical and beautiful.
Love,
Lau and Luis
martes, 4 de julio de 2006
De daiquiri en daiquiri... ^_^
Pues sí, el título es muy apropiado, pues nos hemos pasado estos días en el Caribe bebiendo Daiquiris como tontos, jejejejee, pero bueno, vamos a intentar hacer una crónica de estos días en el hotel Riu Mambo de Puerto Plata (aunque ya os avisamos, básicamente es "playa y daiquiris", ^_^).
Salimos desde la terminal 2 de Barajas con dos horas y pico de retraso y sorprendentemente con un avión de Air Europa (cuando volábamos con la súper compañía Air Plus Comet). Nadie nos dio explicaciones y nadie las pidió, sinceramente nos daba más buen rollo volar en un avión de Air Europa, jajajaja, no me preguntéis por qué... Suponemos que el avión de Air Plus Comet sufrió algún tipo de percance y decidieron "alquilar" otro de otra compañía, no lo sabemos. Bueno, el embarque fue de cachondeo, que si nos hacen ir hasta la última puerta de la terminal, que si nos cambian de puerta, que si luego nos vuelven a cambiar hasta el otro extremo... ¡qué lío! Y ya en el avión, una de las excusas típicas de siempre, que había dos viajeros que no aparecían y que les estaban buscando por la terminal y a la vez buscando sus maletas por si aparecían antes y largarnos sin ellos y su equipaje (aunque Lau se estuvo riendo un rato, porque al mirar por la ventanilla veía que los trabajadores no parecían buscar mucho, en fin...).
Pasamos el vuelo decentemente bien: comiendo la comida de Air Plus Comet (parece ser que Air Europa puso el avión y las azafatas, pero nada más), escuchando musiquita, leyendo un poco (bueno, eso Luis, que Lau se dio cuenta en el avión de que se había equivocado de libro... había cogido el 4º de la saga de Ender, aunque tendría que haber cogido el 3º), viendo las dos películas que proyectaron (una sobre unos perritos en la Antártida hizo llorar a Lau como una tonta... y venga llorar... y más lloros... hasta después de ver la peli, era escuchar la palabra "perrito" y Lau se le ponían los ojos llororos... jejejejeje). Llegamos sin más al aeropuerto de Puerto Plata, donde nos espera una cola para comprar la llamada "tarjeta turística" que pocos minutos después se queda el tío de inmigración (o sea, la compras y dura en tus manos medio minuto, jajajaja), rellenar papelitos y procedimientos varios. A la salida, está la gente de Mundicolor esperando para trasladarnos al hotel. Llegamos, más muertos que vivos, y sobre las 21h (hora local) nos dan las llaves de nuestra habitación. Dejamos las cosas, vamos a comer algo al restaurante y a dormir, que no podemos más.
Primer impresión del hotel y de su gente, a pesar de lo cansados que estamos: ¡genial! Es un cinco estrellas de estilo colonial, todo el hall en plan cabaña, sin puertas ni ventanas ni nada, muy abierto. El jardín es espectacular, precioso, muy tropical; la decoración es muy caribeña, cuidada al máximo, todo está súper limpio y ordenado; el buffet de la cena, increíble... ¡hay montones y montones y montones de comida! Y todo está muy rico; y la gente, los trabajadores del hotel, maravillosos todos... nos saludan, nos dan la bienvenida, nos preguntan, nos cuentan, nos sonríen... y no porque fuera nuestra primera noche ahí... descubriríamos después que son así siempre, ya que nos trataron de lujo todos los días de nuestra estancia ahí... ¡un 10 para todos ellos!. Ah, y la habitación muuuuuuy bien también, muy grande y limpia y espaciosa y cómoda (con ese minibar repleto de bebidas y ese ron ahí colgado... todo incluído, claro).
Viernes 23
Nos desperamos tempranito, así que vamos a desayunar (¡peaaaaacho buffet otra vez! Y esos zumos naturales... hay una mujer haciéndolos todo el rato... el de sandía está deliciooooosoooooo!) y después asistimos a la reunión informativa que uno de los representantes de Club Caribe ha organizado en el hotel justo al lado del nuestro, el Riu Merengue. Ahí, confirmamos el vuelo de vuelta y compramos una excursión para el lunes a Cayo Paraíso. Aqui tenéis a Luis, disfrutando de su primer desayuno en Puerto Plata (mirad qué bonito es todo en el exterior...):

Y directos a la playita, que ya hay ganas. Antes de que lleguen las 12 del mediodía, ya hemos tomado dos daiquiris, que encima dan así granizaditos y pasan que da gusto, ^_^. Playita, playita, playita y cuando empezamos a tener hambre, nos vamos al bar de la piscina, donde tienen pasta, pizza, ensaladas, hamburguesas, perritos calientes... y comemos un poco ahí (además de seguir bebiendo, of course). Al volver a la playa, nos cambiamos a unas hamaquillas a la sombra, que hace un sol de justicia y nosotros tenemos que hacer la digestión: Lau se queda dormida como un tronco (hay fotos hechas a traición que no voy a poner aquí, jejejejeje), mientras Luis lee su librito y se relaja. Por la tarde, caen cuatro gotas de nada (pero cuatro contadas, eh) y para cambiar un poco de aires, paseamos otra vez hasta el bar de la piscina y nos sentamos a tomar algo ahí. Después, nos quedamos un ratito en la piscina y ya cuando la tarde es sólo un recuerdo, volvemos a la habitación a cambiarnos y arreglarnos un poquito para ir a cenar al Restaurante Mediterráneo (Luis había reservado mesa por la mañana, mientras Lau pagaba la excursión). Allí comemos de vicio y es muy agradable, pues está todo iluminado con velitas, el ambiente es muy íntimo, la comida está buenísima, el trato es maravilloso. En fin, genial. Eso sí, se nota la relajación y el jet-lag, ya que aguantamos poco después de cenar... ¡a dormir! :))))
Sábado 24
Hoy ya nos levantamos a horas decentemente normales, ^_^ (y sin que suene el despertador, qué bien) y después de desayunar, vamos 15mins al internet café del hotel, para enviar un email a nuestros papis (ya que no hay cobertura de móvil). Y ale, ¡a la playa! Y venga tomar el sol, bañarnos, pasear por la orilla de la playa, hacer fotos y tomar daiquiris, nos acercamos a la discoteca Pacha (que está entre nuestro hotel y el Merengue, justo al lado) donde han colocado una pantalla gigante y uno puede ver los partidos del mundial de futbol. Y ahí están todos los alemanes bebiendo cerveza como locos y viendo a su equipo ganar a Suecia. Cogemos una cervecita, nos quedamos un ratín y de vuelta a la playa. Aquí nos tenéis, entre palmeras:

Y más palmeras, ^_^:

A la hora de comer, hoy decidimos ir a ver qué tal el buffet (genial, como siempre) y después tomamos una copita en el bar de la piscina. Y volvemos a la playa... ^_^ (ya os hemos advertido de que esta crónica podría resultar aburridilla, jejejeje). A media tarde, se nubla muchísimo el cielo, perdemos de vista el sol (es casi un alivio, jejeje) y empezamos a ver rayos chulos chulos y a escuchar truenos y más truenos)... y al final pasa lo que tenía que pasar: cae una tormenta increíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiible. Toda la gente vuela desesperada de la playa, pero nosotros agarramos nuestra cámara acuática y nos metemos en el mar a bañarnos bajo el diluvio universal ese... ¡qué maravilla! Nos quedamos casi todo el rato que dura la tormenta, solos en toda esa playa enorme al final... muy romántico, jejejeje. Eso sí, al salir e ir a coger las toallas y nuestras cosas... ¡estaba todo empapadísimo! Corriendo bajo la lluvia, devolvemos las toallas y vamos a la habitación a resguardarnos de la tormenta. Ahí, bañito, rayos, truenos, el sonido de la lluvia al caer... ¡precioso! :) Después de cenar y tomar una copa en las barras y terrazas del centro del hotel, decidimos dar un paseo a lo largo del complejo de los tres hoteles Riu, que están situados uno al lado del otro. Pasamos por nuestro hotel, seguimos por el Merengue y terminamos en el Bachata (en el otro extremo de la bahía)... son todos más o menos iguales, aunque se nota que el Merengue tiene mejores terrazas (un poco más grandes) y que el Bachata es el más pijo de todos (y también más caro). Nos sentamos un rato en la playa viendo un espectáculo natural: relámpagos y rayos y nubes que se iluminan al horizonte, sobre el mar... precioso.
Domingo 25
Como siempre, después de desayunar y coger las toallas, nos hacemos nuestro huequecito en la playa y ale, ¡a vivir la vida! :)))) Probablemente es el día que empezamos a tomar daiquiris más temprano, eso sí... a las 10 de la mañana ya estábamos tumbados en la playa con un daiquiri de fresa... ñam. El día pasa entre la playa y el bar de la piscina, entre sol y comida y daiquiris... poca cosa más os podemos contar, ^_^. Ya veis...

Y más...

Lunes 26
Después de desayunar, nos vamos al hall donde nos recogen para ir al llamado Cayo Paraíso. El recorrido en autocar es interesante, dura casi dos horas, y podemos ver la parte más "real" de la República Dominicana: pasamos por pueblos, pueblecillos, vemos a sus gentes, sus tiendas, sus "bancas" (que son establecimientos para jugar a la lotería... ¡están enganchados a ellos!), vemos cómo viven, cómo son, vemos la naturaleza, las plantaciones de azúcar, de cacao, de tabaco, de plátanos... Es maravilloso. Finalmente, después de tanto trajín, llegamos a una pequeña cala de aguas maravillosamente cristalinas, bebemos un poquito de ron y ale, a ponernos los salvavidas y subir a las lanchas que nos llevarían a Cayo Paraíso, que no es una "isla" sino un montículo de arena ahí en medio del Océano Atlántico rodeado de corales... Es increíble, no se puede describir con palabras, simplemente precioso, así que mejor lo veis en fotos. Aquí nos tenéis, en Cayo Paraíso... precioso, verdad? ^_^

Luis, como un niño, jejejejeje... y no, ¡no es una piscina! Es Cayo Paraíso:

Y Lau, posando un poco (hay una foto más "modelo", que es hasta graciosa, con Lau posando en plan modelo, jajajajaja):

Después de tomar más ron y comer fruta fresca en una pequeña cabañita montada encima de la arena de Cayo Paraíso, nos apuntamos a la salida para hacer snorkelling.... ¡y mola muchísimo! Vemos un montón de peces y pececitos y corales maravillosos (el día es clarísimo y las aguas son tremendamente claras, de manera que la visibilidad es altísima)... pero una cosa que hay que destacar es... ¡las medusitas! Sí, sí... había muchísimas medusitas (así, en chiquitín) nadando tranquilamente por esas aguas... Al principio da un poco de miedo, pero la verdad es que poder verlas en directo, moverse, coger tonos liláceos, etc. pues nos gustó mucho. Nos aseguraron que no picaban y podemos decir que es verdad, aunque los dos al salir del agua teníamos alguna manchita roja muy diminuta por nuestro cuerpo, fruto del "cariño" de las medusitas. Pero no lo entendáis mal, la verdad es que no nos hicieron nada y hasta fue guay verlas ahí debajo del agua y hasta sentirlas rozar tu piel (Lau dice que es como acariciar un globo de superfície super-hiper-mega suave lleno de agua, ^_^). ¡Nos gustó mucho el snorkelling! Tanto, que como nos dieron la posibilidad de repetir, decidimos repetir... pensábamos que más gente se apuntaría a una segunda excursión, pero nanai de la china, la gente se quedó bebiendo en la cabañita y sólo otro chico, que había robado unos plátanos y quería dárselosde comer a los peces (aunque después vimos que los peces pasaban horrores del plátano, jajajaja) vino con nosotros. Y esa seguna inmersión fue muuuuuuuuuuuucho mejor: sólo éramos tres y el guía, que nos enseñó muchísimas más cosas (en la primera éramos demasiados, algo incómodo) y nos dio una vuelta muuuuuuuucho más larga (hasta nos metió en una zona donde había barracudas, aunque desgraciadamente no nos topamos con ninguna). Fue maravilloso, algo espectacular... vimos tantos peces y tantos corales y caracolas enooooooormes y medusitas molonas y hasta un pez trompeta espectaculaaaaaaar. Fue increíble.
Después de nuestro segundo snorkelling, tomamos algo en la playa, comimos frutita fresca y nos bañamos otro rato más en esas aguas... fue maravilloso. Cuando empezamos a ver rayos y truenos a lo lejos, nos metimos otra vez en las lanchas motoras, esta vez en dirección al Parque Natural Montecristi, una maravilla para la vista, donde nos sorprendió una intensa lluvia (fue divertido, ahí en la lancha). El parque, eso sí, muy bonito... precioso. Vimos una vegetación muy interesante, navegamos por el centro, vimos posar una garza y otros pájaros y también vimos montones y montones de unos moluscos que crecen agarrados en vertical por el mar.

Después de este tour medio pasado por agua, llegamos otra vez a la calita de aguas cristalinas del principio donde nos secamos y comemos un montón gracias a un buffet organizado ahí mismo (y justo después sale el sol, ^_^). Después del café y de la copita de rigor, nos metemos otra vez en el autocar de vuelta al hotel. El trayecto dura más de lo que debiera, porque la intensa lluvia a dejado imposibilitadas algunas "carreteras" (bueno, ejem, ellos las llaman carreteras, pero nosotros al pasar por ahí en el camino de ida exclamamos: "pero si son caminos de cabras"... ^_^). A las 19h llegamos al hotel y descansamos de algunos de los gilipollas que nos acompañaron en esta excursión: un grupito de gente que lo único que hizo fue beber, beber y gritar gritar (claro, ya iban borrachines)... qué pesaos, por dios. Por la noche, después de cenar, nos tomamos unos mojitos sentaditos en la terraza al aire libre del hotel, mientras disfrutamos y nos reímos del "show" de esta noche: karaooooookeeeee. ^_^
Martes 27
Después de levantarnos tardecito y desayunar, vemos que hay una cola larguísima para reservar en los restaurantes de la noche (hay dos: el mediterráneo y el steak-house) y como vemos que en el buffet de noche es temático sobre México, decidimos pasar de intentar reservar en el steak-house y dejarlo para el próximo día. Llegamos a la playa y decidimos dar un largo paseo hasta llegar al mirador que está en un extremo de la bahía, justo al lado del hotel Bachata. Desde el mirador, hay vistas maravillosas de nuestra playa, de toda la vegetación de los alrededores y de una pequeña cala a la que vamos a tomar algo justo después.
Éste es el mirador del que os hablábamos:

Y la calita más cercana al hotel Bachata, una maravilla pequeñita, pequeñita...

Sin más, volvemos a la playa y más de lo mismo: playita, daiquiris, playita, comer algo, daiquiris, playita, daiquiris... y así hasta la noche. Cenamos de lujo en el buffet dedicado a México y nos reímos un rato tomando algo y viendo el show "Grease" del hotel... ¡indescriptible! :))))
Miércoles 28
Después de desayunar, nos ponemos a la cola para reservar mesa para esta noche en el steak-house... ¡y lo conseguimos! Yeeeeeeeeey. Por lo demás, se repite la historia de siempre: playita, daiquiris, playita, comer algo, daiquiris, playita, daiquiris... hasta disfrutar de la playa casi en soledad (poco a poco la gente se iba marchando a sus habitaciones y a cenar) y de una puesta de sol bastante bonita. Mirad, mirad:

Y posando... mirad qué guapo está Luis (Lau al habla) con su pareo polinesio, ^_^, y la puesta de sol al fondo:

Y Lau, que le imita, jejejeje:

A las 20:30h, vamos al restaurante steak-house y después de tomar una cervecita, comemos de lujo otra vez, entre velitas, ambiente relajado y camareros suuuuuuuuuuuper simpáticos. Más tarde, ya de noche, nos tomamos unas copichuelas en la terraza viendo el show de Michael Jackson... y a dormir.
Jueves 29
Último día. Después de levantarnos tempranito y desayunar, aprovechamos las pocas horas de playita que nos quedan y las disfrutamos al máximo. Eso sí, más o menos sobre las 11h, volvemos a la habitación, nos duchamos, hacemos las maletas y ale, check-out para ver que hay un aviso: nuestro vuelo sufre un pequeño retraso, por lo que el autocar nos vendrá a buscar media horita más tarde. Bueno, no pasa nada. Nos vamos al bar a tomar unos daiquiris y a despedirnos de alguno de los camareros, con los que hemos hecho buenas migas. Después, nos sentamos en unos sofás, leemos un poco y nos sorprende la noticia: ¡han retrasado más el vuelo! Imaginad, tenían que venir a buscarnos a las 15:15h y con la última noticia nos venían a buscar las 19h, ¡jodeeeeeer! Estamos a punto de abrir maletas y ponernos el bañador y volver a la playa, pero al final decidimos pasar de todo, ir a comer algo y tumbarnos después a la playa, a la sombra de unas palmeritas, a leer (¡se estaba de vicio!). Finalmente, a las 19h, nos recogen y vamos al aeropuerto... Eso sí, sufrimos un poco por nuestras vidas, jajajajaja, pues las obras de las carreteras son ahí caóticas y casi peligrosas (había un socavón en una rotonda que asustó mucho a Lau). Después de una laaaaaaaaaaarga cola para facturar, pasamos el control de pasaportes, el control de equipaje de mano, el control de inmigración y finalmente compramos otra tarjeta turística (que cuesta el doble que la de entrada, $20 y que no es más que un sello en la tarjeta de embarque). Vemos como llega un avión de Air Plus Comet, por eso el retraso, y al cabo de un tiempo, embarcamos (nosotros de los primeros, pues adivinamos las intenciones de los del aeropuerto y nos cambiamos de puerta de embarque antes de mucha otra gente, que seguía esperando en la puerta 7 --donde se suponía que debíamos embarcar--, mientras que nosotros nos fuimos a la puerta 6 --donde por lógica teníamos que embarcar--... y teníamos razón nosotros, ^_^). El avión, eso sí, incomodísimo y viejísimo y un mal rollo brutal: ni teles ni películas ni nada de nada... Además, a Lau se le sentó un tío gordísimo al lado (le daba pena a veces, porque no comió nada en todo el vuelo... con su barriga no tenía espacio para poner la bandeja, el pobre) y claro, cuando el hombre se "expandía" Lau quedaba como un sandwich... un desastre... Luis durmió algo, Lau nada de nada... fueron 8 horas larguíiiiiiisimas. Pero por fin llegamos, pasamos el control de pasaportes, recogimos nuestras maletas y cogimos un taxi para ir a casa... cansadísimos, pero muy contentos.
Han sido unos días maravillosos, de relax y disfrute-pal-cuerpo total... se nos ha quedado una carita de felicidad, ^_^...

Un beso
Lau y Luis
p.d. Cuando tengamos las fotos de la cámara acuática, ya las pondremos en el blog, de momento aquí tenéis algunas fotos más... "secas", jejejejeje.
-----------------------------------------------------
Okay, i can't believe we did write all this stuff in Spanish, because we didnt do much in the Dominican Republic!!!!! ^_^ I'm not going to translate it all, because it's all the same: we drank daiquiris all day long, sunbathe, enjoyed a tropical storm in the sea (no one else around), went to Cayo Paraiso that was heaven on earth... and enjoyed ourselves very much. We had loooooaaaaads of fun!!!
Love
Lau
Salimos desde la terminal 2 de Barajas con dos horas y pico de retraso y sorprendentemente con un avión de Air Europa (cuando volábamos con la súper compañía Air Plus Comet). Nadie nos dio explicaciones y nadie las pidió, sinceramente nos daba más buen rollo volar en un avión de Air Europa, jajajaja, no me preguntéis por qué... Suponemos que el avión de Air Plus Comet sufrió algún tipo de percance y decidieron "alquilar" otro de otra compañía, no lo sabemos. Bueno, el embarque fue de cachondeo, que si nos hacen ir hasta la última puerta de la terminal, que si nos cambian de puerta, que si luego nos vuelven a cambiar hasta el otro extremo... ¡qué lío! Y ya en el avión, una de las excusas típicas de siempre, que había dos viajeros que no aparecían y que les estaban buscando por la terminal y a la vez buscando sus maletas por si aparecían antes y largarnos sin ellos y su equipaje (aunque Lau se estuvo riendo un rato, porque al mirar por la ventanilla veía que los trabajadores no parecían buscar mucho, en fin...).
Pasamos el vuelo decentemente bien: comiendo la comida de Air Plus Comet (parece ser que Air Europa puso el avión y las azafatas, pero nada más), escuchando musiquita, leyendo un poco (bueno, eso Luis, que Lau se dio cuenta en el avión de que se había equivocado de libro... había cogido el 4º de la saga de Ender, aunque tendría que haber cogido el 3º), viendo las dos películas que proyectaron (una sobre unos perritos en la Antártida hizo llorar a Lau como una tonta... y venga llorar... y más lloros... hasta después de ver la peli, era escuchar la palabra "perrito" y Lau se le ponían los ojos llororos... jejejejeje). Llegamos sin más al aeropuerto de Puerto Plata, donde nos espera una cola para comprar la llamada "tarjeta turística" que pocos minutos después se queda el tío de inmigración (o sea, la compras y dura en tus manos medio minuto, jajajaja), rellenar papelitos y procedimientos varios. A la salida, está la gente de Mundicolor esperando para trasladarnos al hotel. Llegamos, más muertos que vivos, y sobre las 21h (hora local) nos dan las llaves de nuestra habitación. Dejamos las cosas, vamos a comer algo al restaurante y a dormir, que no podemos más.
Primer impresión del hotel y de su gente, a pesar de lo cansados que estamos: ¡genial! Es un cinco estrellas de estilo colonial, todo el hall en plan cabaña, sin puertas ni ventanas ni nada, muy abierto. El jardín es espectacular, precioso, muy tropical; la decoración es muy caribeña, cuidada al máximo, todo está súper limpio y ordenado; el buffet de la cena, increíble... ¡hay montones y montones y montones de comida! Y todo está muy rico; y la gente, los trabajadores del hotel, maravillosos todos... nos saludan, nos dan la bienvenida, nos preguntan, nos cuentan, nos sonríen... y no porque fuera nuestra primera noche ahí... descubriríamos después que son así siempre, ya que nos trataron de lujo todos los días de nuestra estancia ahí... ¡un 10 para todos ellos!. Ah, y la habitación muuuuuuy bien también, muy grande y limpia y espaciosa y cómoda (con ese minibar repleto de bebidas y ese ron ahí colgado... todo incluído, claro).
Viernes 23
Nos desperamos tempranito, así que vamos a desayunar (¡peaaaaacho buffet otra vez! Y esos zumos naturales... hay una mujer haciéndolos todo el rato... el de sandía está deliciooooosoooooo!) y después asistimos a la reunión informativa que uno de los representantes de Club Caribe ha organizado en el hotel justo al lado del nuestro, el Riu Merengue. Ahí, confirmamos el vuelo de vuelta y compramos una excursión para el lunes a Cayo Paraíso. Aqui tenéis a Luis, disfrutando de su primer desayuno en Puerto Plata (mirad qué bonito es todo en el exterior...):
Y directos a la playita, que ya hay ganas. Antes de que lleguen las 12 del mediodía, ya hemos tomado dos daiquiris, que encima dan así granizaditos y pasan que da gusto, ^_^. Playita, playita, playita y cuando empezamos a tener hambre, nos vamos al bar de la piscina, donde tienen pasta, pizza, ensaladas, hamburguesas, perritos calientes... y comemos un poco ahí (además de seguir bebiendo, of course). Al volver a la playa, nos cambiamos a unas hamaquillas a la sombra, que hace un sol de justicia y nosotros tenemos que hacer la digestión: Lau se queda dormida como un tronco (hay fotos hechas a traición que no voy a poner aquí, jejejejeje), mientras Luis lee su librito y se relaja. Por la tarde, caen cuatro gotas de nada (pero cuatro contadas, eh) y para cambiar un poco de aires, paseamos otra vez hasta el bar de la piscina y nos sentamos a tomar algo ahí. Después, nos quedamos un ratito en la piscina y ya cuando la tarde es sólo un recuerdo, volvemos a la habitación a cambiarnos y arreglarnos un poquito para ir a cenar al Restaurante Mediterráneo (Luis había reservado mesa por la mañana, mientras Lau pagaba la excursión). Allí comemos de vicio y es muy agradable, pues está todo iluminado con velitas, el ambiente es muy íntimo, la comida está buenísima, el trato es maravilloso. En fin, genial. Eso sí, se nota la relajación y el jet-lag, ya que aguantamos poco después de cenar... ¡a dormir! :))))
Sábado 24
Hoy ya nos levantamos a horas decentemente normales, ^_^ (y sin que suene el despertador, qué bien) y después de desayunar, vamos 15mins al internet café del hotel, para enviar un email a nuestros papis (ya que no hay cobertura de móvil). Y ale, ¡a la playa! Y venga tomar el sol, bañarnos, pasear por la orilla de la playa, hacer fotos y tomar daiquiris, nos acercamos a la discoteca Pacha (que está entre nuestro hotel y el Merengue, justo al lado) donde han colocado una pantalla gigante y uno puede ver los partidos del mundial de futbol. Y ahí están todos los alemanes bebiendo cerveza como locos y viendo a su equipo ganar a Suecia. Cogemos una cervecita, nos quedamos un ratín y de vuelta a la playa. Aquí nos tenéis, entre palmeras:
Y más palmeras, ^_^:
A la hora de comer, hoy decidimos ir a ver qué tal el buffet (genial, como siempre) y después tomamos una copita en el bar de la piscina. Y volvemos a la playa... ^_^ (ya os hemos advertido de que esta crónica podría resultar aburridilla, jejejeje). A media tarde, se nubla muchísimo el cielo, perdemos de vista el sol (es casi un alivio, jejeje) y empezamos a ver rayos chulos chulos y a escuchar truenos y más truenos)... y al final pasa lo que tenía que pasar: cae una tormenta increíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiible. Toda la gente vuela desesperada de la playa, pero nosotros agarramos nuestra cámara acuática y nos metemos en el mar a bañarnos bajo el diluvio universal ese... ¡qué maravilla! Nos quedamos casi todo el rato que dura la tormenta, solos en toda esa playa enorme al final... muy romántico, jejejeje. Eso sí, al salir e ir a coger las toallas y nuestras cosas... ¡estaba todo empapadísimo! Corriendo bajo la lluvia, devolvemos las toallas y vamos a la habitación a resguardarnos de la tormenta. Ahí, bañito, rayos, truenos, el sonido de la lluvia al caer... ¡precioso! :) Después de cenar y tomar una copa en las barras y terrazas del centro del hotel, decidimos dar un paseo a lo largo del complejo de los tres hoteles Riu, que están situados uno al lado del otro. Pasamos por nuestro hotel, seguimos por el Merengue y terminamos en el Bachata (en el otro extremo de la bahía)... son todos más o menos iguales, aunque se nota que el Merengue tiene mejores terrazas (un poco más grandes) y que el Bachata es el más pijo de todos (y también más caro). Nos sentamos un rato en la playa viendo un espectáculo natural: relámpagos y rayos y nubes que se iluminan al horizonte, sobre el mar... precioso.
Domingo 25
Como siempre, después de desayunar y coger las toallas, nos hacemos nuestro huequecito en la playa y ale, ¡a vivir la vida! :)))) Probablemente es el día que empezamos a tomar daiquiris más temprano, eso sí... a las 10 de la mañana ya estábamos tumbados en la playa con un daiquiri de fresa... ñam. El día pasa entre la playa y el bar de la piscina, entre sol y comida y daiquiris... poca cosa más os podemos contar, ^_^. Ya veis...
Y más...
Lunes 26
Después de desayunar, nos vamos al hall donde nos recogen para ir al llamado Cayo Paraíso. El recorrido en autocar es interesante, dura casi dos horas, y podemos ver la parte más "real" de la República Dominicana: pasamos por pueblos, pueblecillos, vemos a sus gentes, sus tiendas, sus "bancas" (que son establecimientos para jugar a la lotería... ¡están enganchados a ellos!), vemos cómo viven, cómo son, vemos la naturaleza, las plantaciones de azúcar, de cacao, de tabaco, de plátanos... Es maravilloso. Finalmente, después de tanto trajín, llegamos a una pequeña cala de aguas maravillosamente cristalinas, bebemos un poquito de ron y ale, a ponernos los salvavidas y subir a las lanchas que nos llevarían a Cayo Paraíso, que no es una "isla" sino un montículo de arena ahí en medio del Océano Atlántico rodeado de corales... Es increíble, no se puede describir con palabras, simplemente precioso, así que mejor lo veis en fotos. Aquí nos tenéis, en Cayo Paraíso... precioso, verdad? ^_^
Luis, como un niño, jejejejeje... y no, ¡no es una piscina! Es Cayo Paraíso:
Y Lau, posando un poco (hay una foto más "modelo", que es hasta graciosa, con Lau posando en plan modelo, jajajajaja):
Después de tomar más ron y comer fruta fresca en una pequeña cabañita montada encima de la arena de Cayo Paraíso, nos apuntamos a la salida para hacer snorkelling.... ¡y mola muchísimo! Vemos un montón de peces y pececitos y corales maravillosos (el día es clarísimo y las aguas son tremendamente claras, de manera que la visibilidad es altísima)... pero una cosa que hay que destacar es... ¡las medusitas! Sí, sí... había muchísimas medusitas (así, en chiquitín) nadando tranquilamente por esas aguas... Al principio da un poco de miedo, pero la verdad es que poder verlas en directo, moverse, coger tonos liláceos, etc. pues nos gustó mucho. Nos aseguraron que no picaban y podemos decir que es verdad, aunque los dos al salir del agua teníamos alguna manchita roja muy diminuta por nuestro cuerpo, fruto del "cariño" de las medusitas. Pero no lo entendáis mal, la verdad es que no nos hicieron nada y hasta fue guay verlas ahí debajo del agua y hasta sentirlas rozar tu piel (Lau dice que es como acariciar un globo de superfície super-hiper-mega suave lleno de agua, ^_^). ¡Nos gustó mucho el snorkelling! Tanto, que como nos dieron la posibilidad de repetir, decidimos repetir... pensábamos que más gente se apuntaría a una segunda excursión, pero nanai de la china, la gente se quedó bebiendo en la cabañita y sólo otro chico, que había robado unos plátanos y quería dárselosde comer a los peces (aunque después vimos que los peces pasaban horrores del plátano, jajajaja) vino con nosotros. Y esa seguna inmersión fue muuuuuuuuuuuucho mejor: sólo éramos tres y el guía, que nos enseñó muchísimas más cosas (en la primera éramos demasiados, algo incómodo) y nos dio una vuelta muuuuuuuucho más larga (hasta nos metió en una zona donde había barracudas, aunque desgraciadamente no nos topamos con ninguna). Fue maravilloso, algo espectacular... vimos tantos peces y tantos corales y caracolas enooooooormes y medusitas molonas y hasta un pez trompeta espectaculaaaaaaar. Fue increíble.
Después de nuestro segundo snorkelling, tomamos algo en la playa, comimos frutita fresca y nos bañamos otro rato más en esas aguas... fue maravilloso. Cuando empezamos a ver rayos y truenos a lo lejos, nos metimos otra vez en las lanchas motoras, esta vez en dirección al Parque Natural Montecristi, una maravilla para la vista, donde nos sorprendió una intensa lluvia (fue divertido, ahí en la lancha). El parque, eso sí, muy bonito... precioso. Vimos una vegetación muy interesante, navegamos por el centro, vimos posar una garza y otros pájaros y también vimos montones y montones de unos moluscos que crecen agarrados en vertical por el mar.
Después de este tour medio pasado por agua, llegamos otra vez a la calita de aguas cristalinas del principio donde nos secamos y comemos un montón gracias a un buffet organizado ahí mismo (y justo después sale el sol, ^_^). Después del café y de la copita de rigor, nos metemos otra vez en el autocar de vuelta al hotel. El trayecto dura más de lo que debiera, porque la intensa lluvia a dejado imposibilitadas algunas "carreteras" (bueno, ejem, ellos las llaman carreteras, pero nosotros al pasar por ahí en el camino de ida exclamamos: "pero si son caminos de cabras"... ^_^). A las 19h llegamos al hotel y descansamos de algunos de los gilipollas que nos acompañaron en esta excursión: un grupito de gente que lo único que hizo fue beber, beber y gritar gritar (claro, ya iban borrachines)... qué pesaos, por dios. Por la noche, después de cenar, nos tomamos unos mojitos sentaditos en la terraza al aire libre del hotel, mientras disfrutamos y nos reímos del "show" de esta noche: karaooooookeeeee. ^_^
Martes 27
Después de levantarnos tardecito y desayunar, vemos que hay una cola larguísima para reservar en los restaurantes de la noche (hay dos: el mediterráneo y el steak-house) y como vemos que en el buffet de noche es temático sobre México, decidimos pasar de intentar reservar en el steak-house y dejarlo para el próximo día. Llegamos a la playa y decidimos dar un largo paseo hasta llegar al mirador que está en un extremo de la bahía, justo al lado del hotel Bachata. Desde el mirador, hay vistas maravillosas de nuestra playa, de toda la vegetación de los alrededores y de una pequeña cala a la que vamos a tomar algo justo después.
Éste es el mirador del que os hablábamos:
Y la calita más cercana al hotel Bachata, una maravilla pequeñita, pequeñita...
Sin más, volvemos a la playa y más de lo mismo: playita, daiquiris, playita, comer algo, daiquiris, playita, daiquiris... y así hasta la noche. Cenamos de lujo en el buffet dedicado a México y nos reímos un rato tomando algo y viendo el show "Grease" del hotel... ¡indescriptible! :))))
Miércoles 28
Después de desayunar, nos ponemos a la cola para reservar mesa para esta noche en el steak-house... ¡y lo conseguimos! Yeeeeeeeeey. Por lo demás, se repite la historia de siempre: playita, daiquiris, playita, comer algo, daiquiris, playita, daiquiris... hasta disfrutar de la playa casi en soledad (poco a poco la gente se iba marchando a sus habitaciones y a cenar) y de una puesta de sol bastante bonita. Mirad, mirad:
Y posando... mirad qué guapo está Luis (Lau al habla) con su pareo polinesio, ^_^, y la puesta de sol al fondo:
Y Lau, que le imita, jejejeje:
A las 20:30h, vamos al restaurante steak-house y después de tomar una cervecita, comemos de lujo otra vez, entre velitas, ambiente relajado y camareros suuuuuuuuuuuper simpáticos. Más tarde, ya de noche, nos tomamos unas copichuelas en la terraza viendo el show de Michael Jackson... y a dormir.
Jueves 29
Último día. Después de levantarnos tempranito y desayunar, aprovechamos las pocas horas de playita que nos quedan y las disfrutamos al máximo. Eso sí, más o menos sobre las 11h, volvemos a la habitación, nos duchamos, hacemos las maletas y ale, check-out para ver que hay un aviso: nuestro vuelo sufre un pequeño retraso, por lo que el autocar nos vendrá a buscar media horita más tarde. Bueno, no pasa nada. Nos vamos al bar a tomar unos daiquiris y a despedirnos de alguno de los camareros, con los que hemos hecho buenas migas. Después, nos sentamos en unos sofás, leemos un poco y nos sorprende la noticia: ¡han retrasado más el vuelo! Imaginad, tenían que venir a buscarnos a las 15:15h y con la última noticia nos venían a buscar las 19h, ¡jodeeeeeer! Estamos a punto de abrir maletas y ponernos el bañador y volver a la playa, pero al final decidimos pasar de todo, ir a comer algo y tumbarnos después a la playa, a la sombra de unas palmeritas, a leer (¡se estaba de vicio!). Finalmente, a las 19h, nos recogen y vamos al aeropuerto... Eso sí, sufrimos un poco por nuestras vidas, jajajajaja, pues las obras de las carreteras son ahí caóticas y casi peligrosas (había un socavón en una rotonda que asustó mucho a Lau). Después de una laaaaaaaaaaarga cola para facturar, pasamos el control de pasaportes, el control de equipaje de mano, el control de inmigración y finalmente compramos otra tarjeta turística (que cuesta el doble que la de entrada, $20 y que no es más que un sello en la tarjeta de embarque). Vemos como llega un avión de Air Plus Comet, por eso el retraso, y al cabo de un tiempo, embarcamos (nosotros de los primeros, pues adivinamos las intenciones de los del aeropuerto y nos cambiamos de puerta de embarque antes de mucha otra gente, que seguía esperando en la puerta 7 --donde se suponía que debíamos embarcar--, mientras que nosotros nos fuimos a la puerta 6 --donde por lógica teníamos que embarcar--... y teníamos razón nosotros, ^_^). El avión, eso sí, incomodísimo y viejísimo y un mal rollo brutal: ni teles ni películas ni nada de nada... Además, a Lau se le sentó un tío gordísimo al lado (le daba pena a veces, porque no comió nada en todo el vuelo... con su barriga no tenía espacio para poner la bandeja, el pobre) y claro, cuando el hombre se "expandía" Lau quedaba como un sandwich... un desastre... Luis durmió algo, Lau nada de nada... fueron 8 horas larguíiiiiiisimas. Pero por fin llegamos, pasamos el control de pasaportes, recogimos nuestras maletas y cogimos un taxi para ir a casa... cansadísimos, pero muy contentos.
Han sido unos días maravillosos, de relax y disfrute-pal-cuerpo total... se nos ha quedado una carita de felicidad, ^_^...
Un beso
Lau y Luis
p.d. Cuando tengamos las fotos de la cámara acuática, ya las pondremos en el blog, de momento aquí tenéis algunas fotos más... "secas", jejejejeje.
-----------------------------------------------------
Okay, i can't believe we did write all this stuff in Spanish, because we didnt do much in the Dominican Republic!!!!! ^_^ I'm not going to translate it all, because it's all the same: we drank daiquiris all day long, sunbathe, enjoyed a tropical storm in the sea (no one else around), went to Cayo Paraiso that was heaven on earth... and enjoyed ourselves very much. We had loooooaaaaads of fun!!!
Love
Lau
Suscribirse a:
Entradas (Atom)