domingo, 24 de diciembre de 2006
Navidad en la familia Rodríguez-Tomàs
La familia Rodríguez-Tomàs (o sea, Luis y Lau, para entendernos, ^_^) ya ha celebrado su particular Navidad, como todos los años... después ya vendrán las otras celebraciones familiares (Nochebuena en casa de los padres de Luis, Navidad en casa de los padres de Lau)... y Nochevieja en.... ¡Times Squaaaaaaareeeeee! ^_^
Para celebrar la Navidad, nada mejor que una buena comilona, verdad? Así que nos pusimos manos a la obra y hicimos un picoteo de entrantes con pimientos del piquillo rellenos de morcilla, dátiles con beicon y blinis con salmón, caviar y nata agria... ¡ñaaaaaaam! Y de plato principal, solomillo de buey con salsa de gorgonzola y patatitas, manzana y cebolla al horno. ¡Doble ñaaaaaam! Todo acompañado de una cervecita de Navidad de doble fermentación en botella. De postre, trufitas y bombones regaditos con una botella de cava Anna de Codorniu... ¡hiiiiips! :))))
Después vinieron los regalos... algunos se pueden contar, otros no, así que mejor no decimos nada, jejejejejee... y para bajar la tontería del alcohol y la comilona, al cabo de un rato largo, decidimos salir a pasear por Madrid y ver las luces. Teníamos intención de coger el bus de Navidad, pero la cola en Cibeles era espectacular, así que decidimos simplemente pasear. Y la verdad es que Madrid está precioso con las luces modernitas que han puesto... ¡y los espectáculos especiales que hay! Por ejemplo, todos los días hay espectáculo de luces en el Palacio de Comunicaciones de la Cibeles, ¡alucinante! Ahí nos quedamos un buen rato, viendo globos que se hinchaban y deshinchaban, tíos colgados con arneses subiendo y bajando por la fachanda, pegando saltos, bailando, luces de todos los colores iluminando el interior del edificio, mensajes iluminados en la fachada... ¡estaba precioso!
Aquí tenéis el Palacio iluminado... lo vimos de varios colores y combinaciones, muy muy bonito:
Y un mensaje que nos gustó mucho a todos... primero en plan "sms" y después "bien" escrito... ¡Feliz Navidad Madrid!
Después cruzamos Recoletos, que está molón con esas luces tan modernas, y subimos por Alcalá (precioso) hasta la Puerta de Alcalá, muy bonita también. Volvimos a bajar y cogimos un bus hasta Sol. Lau se compró unas castañas, paseamos por la Plaza Mayor, fuimos a la Plaza de la Villa y seguimos por la calle Mayor hasta la Almudena y el Palacio Real... y de ahí, a casita, que llevábamos horas paseando y...¡qué frío!
¡Feliz Navidad a todos! Que paséis una maravillosa Nochebuena y un feliz Día de Navidad.
Besitos
Laura y Luis
viernes, 22 de diciembre de 2006
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Muchos besos a todos y los mejores deseos,
Luis y Laura
p.d. Parece que fue ayer cuando dimos la bienvenida al año 2000, qué raro que nos parecía, y mirad ahora! Es increíble como pasa el tiempo.
---------------------------------------------------
Just in case we can't find the time to update the blog... Merry Christmas and a Happy New Year 2007! Please make the most of these days, the holidays, the food, the get-together with the families... at least as much as Luis and I are going to do.
Lots of kisses to you all and our best wishes,
Luis y Laura
p.s. It's amazing how time flies, isn't it? It seems like yesterday when we celebrated the year 2000... we were used to the 19 and this two thousand sounded sooooo weird!!! Time definitely flies.
"Genealogía", nuevo cuento.
Como no nos ha tocado el "gordo" y probablemente casi nada de dinero (habrá que ver si pillamos algún eurito, ^_^), pues nada, no podemos publicar aquí felices y alegres que somos un poco más ricos, :(((((((...
... peeeeero, podemos anunciar la publicación de un nuevo cuento en el blog, "Genealogía". ¡Que os guste!
Besetes,
Lau
---------
Again, you won't probably understand a word, but i just wanted to let you know i've published another of my short stories in my blog... have fun! Lau
domingo, 17 de diciembre de 2006
Buenafuente graba en Madrid
Muchos de vosotros sabéis que Luis y yo no nos perdemos ni un programa de Buenafuente: nunca lo vemos en directo, eso sí, que lo hacen muy tarde (eso siempre lo dice el Buenafuente, jejejeje), pero siempre lo dejamos grabando y lo vemos al día siguiente. Nos encanta el ritmo del programa, los monólogos, los colaboradores, las actuaciones musicales, las entrevistas y las idas de olla que tienen todos los que participan en el programa, :))))
Bueno, nos habían dicho que estuviéramos ahí a las 20h y nosotros, previsores, llegamos un poco antes, para ver cómo la acera del Nuevo Teatro Alcalá se iba llenando más y más de gente... conseguimos ponernos cerca de la entrada que nos correspondía y ale, a esperar. Luis, con su 1.94m, pudo ver mientras esperábamos al Buenafuente, el Follonero, los actores de Los Hombres de Paco, Fermí Fernández... todos en el hall del teatro, grabando algo. Al fin, DNI en mano, pudimos entrar y sentarnos en la platea del teatro, bastante cerca del escenario. Había una pantalla gigante encima del escenario en la que iban poniendo los mejores momentos del programa, para hacer la espera más agradable.
Al cabo de un rato, salió el Buenafuente a saludar, explicarnos qué iba a hacery cuatro cositas más... no estaban grabando, simplemente salió a "hablar" con el público y a contarnos cuatro cosillas, nada más. A continuació salió el Licenciado para darnos algunas instrucciones, ya que los que se sentaban cerca del pasillo en un momento determinado tenían que levantarse y bailar ocupando los pasillos... lo ensayamos y bien. Finalmente, antes de empezar a grabar, vimos el ensayo del número final del programa, Santi Clima y la Niña de Shrek haciendo un número musical (con bailarines y todo, jejeejjee), con toda la gente de platea (nosotros también) de pie bailando.
Escuchamos que empiezan a grabar y el Licenciado nos indica que gritemos "buenafuente, buenafuente" a lo que aparce el buenafuente, perseguido por los polis de Los Hombres de Paco, por una de las entradas a platea. La gente se lía y se aglutina en el pasillo (pensándose que era entonces cuando tenían que ocupar los pasillos y no después). Nosotros, que estábamos cerca de unos cámaras, escuchamos como dicen "qué hace la gente, la gente se ha vuelto loca!", jajajajaja... si es que no dejaban pasar la acción al haber ocupado todo el pasillo!!!! Total, que sale el Licenciado otra vez y nos dice que nooooo, que hay que ocupar el pasillo sólo al final, con el número musical de Santi y la Niña. Vale, entendido. Repetimos la acción y esta vez sí, corriendo por el pasillo, Buenafuente, con el Abuelo de policía, Fermí Fernández también de poli chulo y los actores de Los Hombres de Paco... jajajajaa, qué gracia:
Un comentario antes de seguir... casualidades de la vida, al salir de Chueca del restaurante (ver entrada anterior, que estuvimos comiendo con mi prima Gemma ayer, justo antes de ir al teatro de ver sl Buenafuente), vimos a Hugo Silva, uno de los actores de Los Hombres de Paco... pues bien, el tío iba vestido igual, tal cuaaaaaaal! Tal cual lo vimos por la tarde a las 16h, lo vimos en el teatro, jajajajaja... qué gracia. Aquí parece que le está diciendo al Buenafuente, "tío, te estoy vigilando":
Bueno, seguimos. Los polis dejan al Buenafuente en el escenario (si veís el programa el día 27 veréis toda la "trama" de corrupción, ^_^) y él empieza su monólogo de repaso del año 2006. Habla, en clave de humor, monólogo puro y duro, de todo lo que ha pasado este año... que si el caso Malaya, que si Irak, que si Ratzinger, que si ETA, que si las elecciones catalanas... y muchas cosas más. Un monólogo larguíiiiiisimo y muy muy divertido, en el que no paramos de reírnos y aplaudir.
A propósito de esta foto, otro comentario. Durante toooooda la actuación de Buenafuente, David Fernández caracterizado de Santi Clima estuvo entre bastidores (nosotros le veíamos, porque estábamos un poco laterales), haciendo de Santi Clima, es decir, imitando todos los gestos de Buenafuente y riéndose cada vez que BF decía algo gracioso... le podéis ver (más o menos) en la parte izquierda de la foto, jejejejee.
Y al final, actuación musical de la Niña de Shrek y Santi Clima... brutal:
Para despedirnos, tiraron un montón de confeti en forma de estrellas plateadas y poco más... La verdad es que fue relativamente cortito, y nos hubiera gustado ver un programa "normal", pero mira, algo es algo, oye.
Fue muy divertido, eso sí... Y perdonad por la calidad de las fotos, pero con el ISO a tope, la prohibición de utilizar flash (naturalmente) y el movimiento de la risa de una servidora, pues algunas han salido muuuuy borrosas y movidas... pero bueno, algo es algo. :)))))
Besetes
Lau (y Luis)
-------------
Yesterday we went to the theatre to see Buenafuente, our favourite stand-up comedian/tv-host, who came to Madrid. It was real fun!!!!
L&L
sábado, 16 de diciembre de 2006
Gemma en Madrid
Hemos dejado a Luis durmiendo la mona y a las 11h Gemma y yo nos hemos encontrado en la Puerta del Sol. Desde ahí hemos ido dando un paseo por el Madrid más antiguo: subiendo hasta la Plaza Mayor...
... siguiendo por la calle Mayor hasta la Catedral de la Almudena...
... y el Palacio Real...
... viendo también el Teatro Real, San Ginés, etc... hasta llegar a un Starbucks donde nos hemos quedado a tomar un cafecito y charlar largo y tendido.
A la hora de comer, nos hemos juntado con Luis en Callao y hemos ido a nuestro restaurante italiano favorito de Chueca, donde nos hemos puesto las botas, como siempre. Después de comer y de dar una vueltecita más, nos hemos despedido de Gemma.
Gràcies per venir, guapíssima. No tardem tant de temps la pròxima vegada, eh!
Besos
Lau
------------
Spent the morning with my second cousin (no idea if that's the right expression, sorry) Gemma, who's from Barcelona but came to Madrid to her company's xmas party. We hadn't seen each other for a while, 3 years or so, so it's been great! Love, L&L
viernes, 15 de diciembre de 2006
Nueva publicación: "Dividida"
Short post just to let you all know, even if you will not be able to understand a word, that i've published another of my short stories in my blog. Please click in the link below if you'd like to have a look at it, thanks.
Besos
Lau
jueves, 14 de diciembre de 2006
¡Ya somos switchers!
El motivo es que necesitábamos un segundo ordenador. En casa hay varios portátiles, pero por una cosa o por otra, no nos dan buen servicio. Uno mío antiguo, que es el único que funciona, es tan lento y tan cutre que sólo con abrir el navegador tarda 5 minutos en mostrar la pantalla, y va a pedales con una única aplicación abierta, así que no es operativo. Uno de Laura se apaga solo, y el lector de DVD no tira. Y el tercero, uno mío que estaba muy bien, con Wifi y muchas más cosas, parece que se le ha estropeado el disco duro o la placa base y ya no tira.
Y claro, cuando uno de los dos está enganchado al ordenador, el otro se aburre un poquito demasiado, así que la solución era pillar algo nuevo, y conseguí convencer a Laura para darle una oportunidad a los Mac de Apple.
Afortunadamente, no creo que le cueste el cambio, porque aunque el usuario de Laura en el ordenador que ya tenemos es Windows puro, el mío, que ella ha utilizado a veces, está tuneado de forma que funciona y parece un Mac :D.
Y este iMac es una pasada... De los tres modelos, es el de pantalla más pequeña, pero 17 pulgadas ya está bastante bien. Además viene con mando a distancia incluido, que se sujeta magnéticamente en un lateral, y permite controlar el FrontRow (aplicación con la que se gestionan los DVDs, la música, las fotos y los vídeos guardados), el ratón y el teclado venían incluidos también, y también lleva incluido la iSight, es decir, una webcam que te sirve para los programas de chat y para cualquier hacerte fotos a ti mismo :DDD. Además, es taaaaaaaan blanquito y taaaaaaaan mono jejejeje.
Ya os contaremos qué tal!
Besos
Luis
---------
Okay, you should see my hubby... he's soo0oooo excited about his new mac thingy! Yup, that's the news of the post: we bought another pc, apple this time. Truth is, the machine is quite nice and trendy, let's see if we have some free time soon to start "playing" with it.
Love, L&L
sábado, 9 de diciembre de 2006
De puente a Londres
Después de una confusión con la hora de salida (y ejem, llegamos con bastante tiempo al aeropuerto... ^_^), salimos con un vuelo Easyjet a Gatwick. Un par de horitas después, llegamos a Londres, cogimos la maleta y nos fuimos volando a coger el Gatwick-express, un tren que conecta sin paradas intermedias el aeropuerto de Gatwick con el centro de Londres, Victoria. Al llegar, nos compramos algo para cenar y fuimos a buscar el hotel, cerca de Belgrave Rd, entre Victoria y Pimlico. Sabíamos que iba a ser un cutre hotel, pero era lo más "barato" que habíamos podido conseguir, aunque siendo Londres eso de "barato" es relativo, claro. En fin, sabíamos que sería cutre y... lo fue, :))))) La habitación era más pequeñz que nuestra propia habitación en casa, así que imaginad cómo era el baño... sólo decir que si Luis entraba en el baño no se podía cerrar la puerta, jajajajaa. En fin, estábamos bastante cansados, así que nos fuimos a dormir directamente. O intentar dormir, deberíamos decir, que entre que la cama era un desastre y que la calefacción iba a tope... fue complicado.
El viernes nos despertamos prontito, desayunamos en el hotel (el desayuno estaba incluído y no estaba mal, oye, té/café, tostaditas, huevo duro, cereales, zumo...) y ale, a pasear por la ciudad. No habíamos venido a ver nada concreto, básicamente habíamos ido a Londres al teatro, de manera que nos tomamos la mañana con mucha calma, paseando muy despeacito y relajadamente. Empezamos yendo hasta Victoria Station, donde vimos ya el teatro Apollo Victoria (aunque las taquillas todavía estaban cerradas) y cogimos Victoria Street y venga a ver tiendas y tiendas y más tiendas. A medio camino, al cruzarnos con la calle Broadway, Luis se dio cuenta de que Scotland Yard estaba por ahí, así que giramos a nuestra izquierda para ver la famosa entrada de Scotland Yard... y como suele suceder, nos pareció pequeña e insulsa. Eso sí, ya había un grupo de periodistas ahí esperando...
Como no era nada especial, callejeamos y volvimos a nuestra ruta principal. Naturalmente, al final llegamos a Parliament Square, es decir, a ver la Westiminster Abbey a nuestra derecha y al Big Ben y las Houses of Parliament enfrente. Nos acercamos al Big Ben, hicimos un par de fotitos, y en vez de cruzar el puente por Westminster Bridge, decidimos seguir paseando a orillas del Támesis por Victoria Embakment, que estaba muuuuuuucho más tranquilo y bastante menos saturado de turistas españoles.
El paseíto fue bastante bonito, viendo el río, la noria The Eye, algunos edificios la mar de señoriales y hasta un parquecito muy mono cerca de la estación de metro de Charing Cross.
Justamente por ahí giramos a la izquierda y anduvimos po Northumberland Avenue hasta llegar a Trafalgar Square, eso sí, viendo por el camino pubs de lo más auténtico, cochazos de los de "aquí-hay-pasta" y edificios oficiales. La última vez que habíamos estado en Londres, antes del verano, Trafalgar Square estaba de obras y esta vez nos encontramos con una novedad: los leones de la plaza estaban algo más "vallados". Eso sí, aquí una servidora cosiguió hacerse la foto de rigor con uno de los leonacos de Trafalgar, ¡faltaría más! :) Pensamos en entrar un rato a la National Gallery, pero al final decidimos seguir paseando... pues ale, a pasear.
Seguimos nuestro paseo por Haymarket Street hasta llegar a Picadilly Circus, donde como siempre, decimos "qué pequeño es todo": las luces de neón, el eros... todo es más pequeño de lo que uno se imagina siempre. Paramos en una librería a comprar un par de libros y ale, seguimos paseando tranquilamente por una de las calles más bonitas y más pijas de Londres, Regent Street. De golpe, nos sorprende una tormenta impresionante: ¡pero si el cielo estaba azul hace unos minutos! En fin, nos resguardamos de la lluvia (hace tanto viento que nuestros paraguas no podrían soportarlo, ^_^) y esperamos a que pare. Y en 10-15 minutos para y vuelve a salir el sol y el cielo está azul otra vez... raro, raro, raro.
Seguimos paseando por Regent Street hasta llegar a Beak St, donde giramos a la derecha para encontrarnos con una famosa calle comercial: Carnaby Street. La zona mola mucho, con sus tiendas, sus decoraciones navideñas, sus casas bien cuidaditas... Estamos cansados, así que entramos en un Starbucks a tomar unas especialidades navideñas: Luis se toma un Gingerbread Latte y Lau un Peppermint moccha... ¡ñam!
Callejeamos un poco más y llegamos a otra calle hiper-comercial: Oxford Street, por la que paseamos tranquilamente hasta llegar a Tottenham Court Road. Desde ahí, bajamos por Charing Cross Street hasta llegar a Leicester Square, donde nos damos cuenta de que es la hora de comer y dudamos: ¿vamos a comer un fish & chips en un lugar muy auténtico cerca de Covent Garden? ¿Tendremos tiempo suficiente? Al final, decidimos ir tranquilos y sin menos prisas, cogemos el metro, vamos a Victoria, nos acercamos al teatro a recoger las entradas (que habíamos reservado por internet)....
...y nos metemos en un pub muy chulo llamado The Shakespeare a tomar unas pintas y comer un poquito, mientras esperamos que sean las 14h y podamos ir al teatro.
A las 14h (la obra empieza a las 14:30h), nos acercamos al teatro a ver el musical Wicked, una revisión de la historia de las brujas de Oz. Estamos en la primera fila del Dress Circle (primer balcón), así que lo vamos a ver de maravilla. Bueno, la razón por la que no hemos dejado pasar ni dos meses desde el estreno en el West-End the Wicked es claro: la actriz estadounidense Idina Menzel, que ganó el Tony por su papel de Elphaba en Wicked cuando se estrenó en Broadway hace ya un tiempo, está ahora interpretando el mismo personaje en el West End... pero sólo hasta Navidades... ¡y queríamos verlaaaaa! Sobre todo porque la conocimos a través de otro musical (el preferido de Laura), RENT, en el que Idina hacía el papel de Maureen (ahora la podéis ver en la versión cinematográfica de dicho musical... ^_^). En fin, que íbamos a ver a Idina en directo, que es la caña... y suponemos que mucha otra gente también, porque cuando salió al escenario, todavía sin cantar ni hablar ni nada, el teatro rugió y todo el mundo se puso a aplaudir... ¡y la tía todavía no había hecho nada! :))))))
Y buf, qué podemos decir... impresionante. El montaje, las luces, los efectos especiales (esa escoba que vuela, esa Elphaba que vuela en Defying Gravity), el vestuario (¡cuánto cambio, cuánto color!), el decorado... y los actores claro, porque aparte de Idina que lo hizo increíble, su homóloga "buena", Glinda en manos de Hellen Dalimore , lo hizo también espectacular. En el papel de Fiyero, Adam García, que lo hizo de menos a más. Su primer número, "Dancing through life" lo encontramos flojito, quizá porque está bailando y moviéndose mucho y no puede dar lo mejor de sí mismo, pero después remonta y en "As long as you're mine" demuestra lo que vale. A destacar también el actor que hace del Mago de Oz, Nigel Planer, con una voz y una maestría impresionantes... y (otra) cara conocida, Miriam Margolyes en el papel de Madame Morrible (la Professor Sprout que hemos visto todos en Harry Potter, por ejemplo). En fin, un elenco brutal para una producción brutal que nos encantó. E Idina nos alucinó, porque cantó todo como si se le fuera la vida, cantó un Defying Gravity brutal... no sé, maravilloso. En fin, aquí la Lau con un wicked green monkey (es decir, un mono verde y malote, qué pasa, ^_^)...
A la salida, nos pilló una tormentita con viento y mucha lluvia, pero conseguimos llegar al hotel para dejar las cosas que habíamos comprado durante el día e ir a Pimlico a coger el metro para llegar a tiempo a Picadilly, donde habíamos quedado con una amiga que ahora vive con su novia en Londres, Vero. Los tres nos fuimos a Chinatown a comer en un chino y desde ahí a un pub del Soho a tomar una cervecita y charlar un rato... ¡muchas gracias por la tarde/noche, Vero! :))) La verdad es que fue muy divertido y muy agradable verte. A ver si nos podemos ver más por Londres, jejejeje...
Y con esto y un bizcocho nos fuimos al hotel a descansar y a dormir, que el día había sido laaaargo laaaaaargo laaaaargo, ^_^.
El viernes, después de desayunar y hacer el check-out, dejamos la maleta en Victoria y nos fuimos a pasear otra vez, esta vez en dirección opuesta: cogimos Grosvernor Street, dejando los jardines del Buckinham Palace a nuestra derecha para llegar a Hyde Park Corner. Paseamos un poco por Knightsbridge, vimos coches pijos y gente chula, y decidimos meternos en el parque, para ver entrenar a caballitos de la guardia real en el "Rotten Row" de Hyde Park. Y entre caballitos, apareció un carruaje y parecía que habíamos ido atrás en el tiempo:
Y venga pasear, andar y pasear y andar... Decidimos pasear siguiendo el lago Serpentine hasta la mitad, aproximadamente, cuando giramos a la izquierda para volver a la civilización y admirar el Albert Memorial (más recargado no podía ser) y el famoso Royal Albert Hall cercano.
Desde ahí, fuimos paseando por Kensignton Road (admirando las casas más pijas y moninas que hayamos visto, ^_^), hasta llegar a la parada de metro de Hight Street, que cogimos para ir a Notting Hill Gate:
Allí anduvimos un rato por la zona (¿dónde vivirá Hugh Grant?^_^) llegando hasta Portobello Road y a ver alguno de los famosos parques privados de la zona (desde fuera, claro, porque sin llave uno no entra... jooooo). ¿Viviría aquí el Hugh Grant de la peli? :))))
Nos metimos en un Starbucks a descansar un rato y ale, cogimos el metro...
... a Tottenham Court Road, para ir a un restaurante japonés e el Soho llamado Taro. Allí comimos muy muy bien (cervecita, un buen ramen para Luis y un buen gyudon para Lau) y descansamos un rato de la paliza que nos habíamos dado. Y poco más, cogimos el metro el Picadilly, fuimos a Victoria a recoger la maleta, cogimos el Gatwick-espress hasta Gatwick, facturamos, pasamos las enooooormes y laaaaargas colas de seguridad en el aeropuerto de Londres (que si fotos al azar, que si zapatos fuera, que si patatim, que si patatam... un rollo), compramos en el duty free, esperamos el aviso de embarque, embarcamos, Luis leyó todo el trayecto, Lau se quedó frita-fritísima las dos horas de vuelo y ale... de vuelta a Madrid.
Íbamos a Londres al teatro y hemos vuelto muy contentos del teatro... ¡y de los paseos que nos hemos dado también!
Besetes
Lau y Luis
---> Por cierto, si queréis ver más fotos... ¡pinchad aquí!
---> Y si queréis ver algún que otro clip del musical que vimos... mirad, mirad, un vídeo promocional del cast del Reino Unido con Idina Menzel (con un mix de imágenes y demás):
-----
Went to London for a couple of days, basically to see Broadway star Idina Menzel as Elphaba in Wicked, which was absolutely amazing, really cool. The youtube video is UK cast with Idina (she'll be performing in the west end until the end of december). We had great fun, basically went to the theatre, had lots of walks, met a friend, went to pubs... Anyway, if you want to see more pictures, please click here.
Love! L&L
miércoles, 6 de diciembre de 2006
¡El belén de los clicks de Playmobil!
Pero ayer Laura lo resolvió todo de un plumazo. Llegó a casa un poco más tarde de lo normal, porque se había entretenido haciendo alguna que otra comprilla (un regalito, vaya :P), y eso a pesar de la fuerte lluvia que caía (pobrecilla, que llegó empapada!).
Me pidió que cerrara los ojos, y colocó en mis manos una caja. Una caja???, pensé yo. Bueno, vale, de acuerdo. A ver qué es, que hay curiosidad. Abro los ojos, y tachán, ahí estaba el belén de los clicks de Playmobil... Con lo que me han gustado a mí los clicks desde siempre, por dios!!!!! Qué maravilla!!! Además, si es que tiene de todo: que si gatitos, ovejas, un angelito sus alas, un pesebre, un caldero con comida sobre el fuego...
Así que ni corto ni perezosos lo montamos todo ipso facto, y desde ayer ya tenemos en casa un belén, así que ahora ya tenemos toda la decoración navideña al completo (el resto de la decoración importante, el árbol, la cesta y el jamoncito :DDDD ya lo teníamos...).
Os ponemos a continuación una fotillo de todo el conjunto:
Y ahora un detalle del niño Jesús y los papás (a la Virgen se la ve más sonriente que a San José, quizás porque el pobre Pepe le pusieron los cuernos con una paloma :D)
Ahora un detallito de la parte izquierda del belén, con el angelito y el caldero, y con parte del pesebre y el fondo del nacimiento. Si es que tiene de todo, como podéis ver!
Y ahora la parte central y derecha, con el pastorcillo (bueno, pastorcillo exactamente no, que parece bastante mayorcete el tío :P), con sus ovejitas, y la cabra. Y al fondo del pesebre se pueden ver la mula y la vaca, incluso!
Vamos, que ha sido uno de los regalos más emocionantes de estas navidades! Y es que Laura y yo llevamos unas navidades un tanto atípicas, porque hace una semana ya que nos empezamos a dar regalos y es que somos malísimos guardándonos las cosas, y si las tenemos, siempre nos pueden las ganas de dárselas al otro y ver la cara que pone, así que es posible que para cuando venga Papá Noel y los Reyes Majos, ya no nos quede ningún regalo por darnos, pero da igual :DDD
Besos,
Luis y Lau
-------------
Okay, i know... i haven't been posting in English lately, i'm sorry! But the thing is i haven't got much time to keep the blog updated, let alone do it both in English and Spanish! Anyway, the pictures say it all: i bought this nativity scene for Luis. Yes, a playmobil nativity scene! :DDDD Luis was sooooo surprised! It was great, :DDD
xxx
Lau
domingo, 3 de diciembre de 2006
Cena en el restaurante armenio
Así que los madrileños no hemos tenido que desplazarnos ni a hacer el examen ni a disfrutar de la cena noken, porque se han organizado dos: una en Barcelona y otra en Madrid.
En Madrid, nos juntamos 12 personas y decidimos ir a un restaurante armenio llamado Sayat Nova, ¡maravilloso! La verdad es que nos encantó el local, nos trataron de lujo, comimos de maravilla (¡y muuuuuuuuucho!) y teníamos una mesa así grandota que nos permitió hablar todos con todos, :D
Desde luego, habrá que volver a este restaurante para seguir probando otras delicias, aunque ayer ya probamos bastantes cosas: que si unos deliciosos hummus, que si hojas de col rellenas de carne con yogur, que si briks con queso fresco, que si pepino con yogur (todo esto de primero) y unos segundos espectaculares como la ternera estofada con yogur y toque picante (que se pidieron Lau, Alberto, Nacho y Fran, por ejemplo) o el cordero asado con arroz y piñones con salsa de yogur y salsita de asar el cordero (que se pidieron Pablo o Luis, por ejemplo)... im-prezionante, señores.
La verdad es que fue genial... ¡muchas gracias a todos!
Besetes
Lau
p.d. Fran y Nacho, espero que el examen haya ido bien hoy... :D
viernes, 1 de diciembre de 2006
¡A la rica cestita!
Y ayer... ¡llegó la cesta de Navidad de Lau! :)))) Sí, sí, este año en Accenture han repartido cesta y tuvimos la suerte de recibirla muy tempranito, para que tengamos tiempo a "disfrutarla" antes de las Navidades, jejejejee, porque durante las fiestas como que vamos a estar poco en casita, ^_^. Justo ayer hablábamos del tema cuado llegaron los del Corte Inglés con la cestita, jejejejeje... Mirad, mirad:
¡Nos hizo una ilusióoooooooooooooon! Qué guay, qué guay... Que si vinito tinto, que si blanquito, que si cava (¡y catalán! Jejejeje), que si ron, que si whisky, que si turroncito, que si aceite del bueno, que si embutiditos ibéricos, que si bomboncitos... en fin, todo un lujo.
Ñam, ñam, y glop, glop a todos.
Lau y Luis
De otitis y rositas...
El lunes estaba hecha un guiñapo, afónica, completamente sorda y muy mocoseta, claro. Tanto que el martes no fui a trabajar, no podía ni siquiera pensar en ello. Y me fue bien, aunque haya tenido trabajo acumulado tooooooooooda la semana por culpa de ese único día. Total, que fui al médico y me diganosticó otitis en ambos oídos: "tienes ambos tímpanos rojos y arrugados", dijo... coñe! :S
En fin, sólo quería darle las gracias a mi maridín, que el martes llegó por la noche del trabajo con una rosa para animarme... ¡eres un cielo, Luis!
Hoy viernes sigo estando algo sorda y bastante mocoseta (mi pobre nariz está peladita, peladita), pero parece que los antibióticos están haciendo efecto... poco a poco.
Besetes
Lau
sábado, 25 de noviembre de 2006
I love Risto
Sí, tengo que confesarlo.
Me encanta Risto. Me encanta Risto Mejide. No puedo evitarlo. Me encanta de verdad. Cada vez más. A lo bestia. A lo grande. Me encanta. Me gusta muchísimo. Y sí, lo digo sin ninguna vergüenza: I love Risto.
Y no, no hagas como que no sabes de qué va la cosa y me digas “¿y quién es Risto?” en plan ‘yo es que no veo OT’, porque Risto va más allá de este programa. Ya no es sólo el mejor miembro del jurado de OT, es un personaje que se ha hecho un huequecito entre nosotros... ^_^
Mirad, me cae bien. Vale, quizá tenga una manera “políticamente incorrecta” de decir las cosas, sí. Como diría Luis, "da mal el feedback", ^_^, pero da feedback y su feedback es el más interesante de todos los miembros del jurado. Y sinceramente, (casi) siempre estoy de acuerdo con todo lo que dice durante las valoraciones al final de la gala. De hecho, las valoraciones de los otros miembros del jurado me parecen aburridas e insulsas, que aportan poco, vaya. Risto demuestra domingo a domingo ser un tío súper inteligente con las cosas muy claras: sabe verlas y las comunica a su manera, aunque su manera sea a veces algo “borde”.
En YouTube hay mucho más (y tb el imitador de Buenafuente... y la entrevista que le hicieron, pero ahí va un video...):
* "Producto": no nos engañemos. OT (y ValeMusic y productoras) buscan un producto que venda mucho al terminar el programa. Si ese producto después, con el tiempo, va más allá y se convierte en un músico/cantante serio y 'de verdad' genial, si no, a por otro OT y listos. Risto es publicista, lo sabe muy bien.
* "Prime time": 3 minutos de prime time, publicidad a saco, presencia en los medios... todo eso es carísimo y complicado, y Risto como publicista lo sabe. Que les diga a los triunfitos que tienen que aprovechar esos 3 minutos es de libro. Se puede decir más alto, pero no más claro.
*"Responsabilidad de los profesores": pues sí señor, otra vez tiene razón. Si un alumno no progresa al ritmo de los demás, teniendo la capacidad y "la materia bruta" para hacerlo, está claro que parte de ese fallo es de los profesores, que no han sabido orientar al estudiante, lo han liado, etc... Y eso es lo que ha pasado con Eva... y la pobre sigue arrastrando el trauma teresil. Y sinceramente, las contestaciones de los profes me parecen penosas y les restan credibilidad. Risto demuestra una vez más que no es simplemente borde; no, dice las cosas claras.*"Disciplina vs libertad de opinión": Totalmente de acuerdo. La salida de tono de Edith con Moritz fue absurda y totalmente fuera de lugar y me encantó que Risto, a pesar de estar dándole caña al triunfito, aprovechara la oportunidad para dar caña a Edith también. Ahí se demuestra, una vez más, que no es tan "malo" como lo quieren pintar...
Y más y más...
Y me encanta Risto. Sinceramente, estos últimos domingos lo que más me interesa de OT es intentar adivinar qué va a decir Risto en las nominaciones, jejejeje.
Besitos,Laura
miércoles, 22 de noviembre de 2006
Actualización Monogatari: "Astillas"
Espero que os guste... y ya sabéis, todo comentario es bienvenido.
Un besete
Lau
viernes, 17 de noviembre de 2006
De raciones con Ai-chan y Fumi-chan
Las niñas querían beber y comer, así que de raciones nos fuimos. Empezaron con Luis (Laura todavía estaba de camino desde el trabajo) yendo a Casa Labra para tomarse unas deliciosas croquetas de bacalao y una buena tajada de bacalao rebozado, ambas cosas típicas de este clásico local madrileño.
Luis bien acompañado de Ai y Fumi en la Plaza Mayor:
Seguidamente, Laura se juntó con todos en Las Bravas, un clásico más "moderno" de la ciudad... cayeron patatitas bravas y tortilla, varias cervezas y hasta vinito tinto... ñam ñam.
Y ahora la Lau con las niñas:
Paseando tranquilamente llegamos hasta una de nuestra tabernas preferidas, el Almendro 13, donde tomamos una botellita de barbadillo y pedimos unas papas con salmorejo (¡están deliciosas!) y una rosca de carne... entre risas y cachondeo, mirad, mirad:
Para terminar la noche, acabamos tomando algo en el famoso Café del Nuncio...
En fin, que fue una noche muy agradable... y eso de chapurrear japonés y español a la vez fue muy divertido... ¡nos echamos unas risas! Chicas, la próxima en Japón, vale?
Besetes
Lau y Luis
jueves, 16 de noviembre de 2006
El Cumple de la Lau
Ayer, 15 de noviembre de 2006, aquí la Lau cumplía 28 añitos.
Si las celebraciones empezaron el pasado fin de semana, el regalo llegó el martes a las 12h de la noche, cuando ya era oficialmente mi cumple. El regalo tenía que ser “un simple detalle” y Luis lo consiguió con creces, regalándome algo que tiene mucho significado para nosotros y que la gran mayoría de vosotros no entenderéis… un significado muy cachondo, muy divertido y simpático. Nada profundo, eh! Me regaló un peluche del koala Nigel que salía en la peli de dibujos animados “The Wild”. Al ver la peli, quedamos enamorados con el dichoso koala, sobre todo cuando, en una escena, imita a pose de la estatua de la libertad… ¡qué hartón de reír que nos pegamos! ^_^ Si no la habéis visto, tenéis que verla, aunque sólo sea para reíros del koala, jajajajaa. En fin, que el regalo me encantó…
El día de mi cumple transcurrió como cualquier otro día, es decir, encerrada en Accenture trabajando y trabajando (y peleándome con algún cliente que se quejaba del precio de las traducciones y nos decía que esto de traducir es "un chollo" y "el negocio del siglo", yeah, right...). En fin, salí del curro y como empezaba a llover Madrid se volvió loco y el autobús 53 tardó ni se sabe en llegar a Sol... De hecho, llegué a casa a las 21 menos 20, cuando salgo de currar a las 19h. Una vergüenza.
Llego a casa con el tiempo justo y algo estresada del tráfico de Madrid, pero Luis me sorprende con una preciosa rosa roja… ¡gracias vida! Fotomontaje, para que veais ^_^:
Nos cambiamos y arreglamos y tranquilamente, bajo la lluvia (bueno, bajo el paraguas, pero así dicho quedaba más romántico lo anterior) fuimos al restaurante. Yo no sabía ni dónde íbamos ni nada, así que me dejé guiar. Fuimos subiendo la calle Segovia y a las 21:30h llegamos al restaurante L’Obrador (podéis ver su web aquí). ¡Qué pasada de sitio! Increíble restaurante, sí señor… Nos abre la puerta el portero (sí, sí, tienen portero), entramos y nos sientan en una mesita para dos con su velita. El ambiente es tranquilo, luz tenue, velitas encendidas en todas las mesas… eso sí, los camareros van en vaqueros y son de lo más simpáticos y “accesibles”, no son nada estirados (en comparación con los que a veces te encuentras en ciertos restaurantes pijines). Precioso, de verdad. Y eso que no habíamos ni visto la carta todavía, pero sólo el ambiente ya hacía del restaurante algo especial. Luis se toma una manzanillita para empezar mientras vemos la carta y decidimos qué tomamos… ¡hay tantas cosas que queremos probar! Al final nos decidimos por dos entrantes a compartir, “Crepe de salmón ahumado” y “Ensalada de canónigos con queso de cabra y vinagreta de miel”, Luis se pide el “Foie fresco con cebolla confitada y salsa de Pedro Ximenez” y yo el “Muslo de pato en confit con salsa de Pedro Ximenez” y de beber, un buen vinito tinto de Ribera del Duero escogido por Luis.
Llega la crepe de salmón ahumado y alucinamos…. ¡vaya platazo! La crepe lleva dentro cebolla confitada, el salmón por encima y una salsita blanca buenísima. Repartimos y sinceramente alucinamos con el sabor, ¡está de vicio! Y eso es sólo el principio… increíble. Después nos traen la ensalada que a pesar de ser “sencilla” en ingredientes tiene un sabor impresionante… ¡está increíble! La vinagreta de miel tiene el punto dulce de la miel, pero también el punto ácido del vinagre… simplemente deliciosa. Y ya, con los segundos, nos caemos de la silla, claro, jajajajaja, porque vaya platos, vaya aromas, vaya presentación… ¡y vaya sabor! Luis le traen su foie con un plato de tres tostadas de un brioche especial con el que normalmente se degusta mejor el foie fresco… ¡y qué razón tienen! Uau, estaba buenísimo. Y mi muslito de pato estaba simplemente delicioso, pues estaba recién salido del horno, calentito y la carne era muy tierna… Además, que la salsa estaba buenísima… En fin, que nos pusimos las botas. Los camareros se reían, porque cuando nos preguntaban que qué tal, sólo podíamos contestarles que “increíble”, jajajaja, no teníamos más palabras. Eso sí, teníamos que hacer un esfuerzo y pedir postres, que queríamos hacer la cena completa. Luis se pido el “negro en camisón” que según nos contó el camarero es un brownie pero hecho sin harina (más esponjoso) con chocolate negro, recubierto de salsa de chocolate negro con almendras machacadas y con un poco de nata alrededor, y yo me pedí una copa smirnoff pero hecha de cava, jejejeje, porque sabía que un sorbete me vendría bien para “bajar” la comida y el vinito, y como con el resto de platos, vaya sorbete! En lugar de servirlo en la típica copa de cava, en copa balón!!!. Al terminar, nos invitaron a unos chupitos y ale… tranquilamente volvimos a casita (algo borrachines, todo hay que decirlo).
En la página web del restaurante L’Obrador (pinchad aquí), podéis ver fotos y demás y haceros una idea… ^_^
En fin, que fue una noche preciosa, muchas gracias por organizarlo, Luis.Besetes,
Lau
Actualización Monogatari - "La Elección"
Por lo demás, ya os contaremos en otro post (se merece un post especial) qué tal fue nuestra celebración de mi 28 cumpleaños, jejjejejee... pero por ahora puedo definir la velada con una sola palabra: maravillosa... tengo un maridín que no me lo merezco (¿o sí?) ¡Gracias Luis!
Un besito desde este Madrid lluvioso,
Lau
miércoles, 15 de noviembre de 2006
Be happy, my friend! (felicidadeeeees!!!!)
Y como sé que ayer te hizo mucha gracia el vídeo que te enseñé, te lo pongo aquí en tu post, para que te puedas reír a gusto cada vez que lo veas. Todos los que veáis Operación Triunfo este año sabréis de qué va el tema: es una parodia del anuncio de BMW con Bruce Lee, utilizando al "nominator", el tal Risto, uno de los cracks del jurado, y un pobre triunfito al que machacó sin piedad en las primeras galas, al que acusaba de que "esto no es Operación Cachas" y "no eres un producto".
Pues eso, cariño, que muchas felicidades, y que esta noche lo celebraremos por todo lo alto con esa cenita tan especial en... Mejor no lo digo, que es sorpresa :D
Besitos
Luis
lunes, 13 de noviembre de 2006
Celebraciones pre-cumpleañeras...
Bien, hemos empezado en la Fnac, donde Luis me ha comprado una recopilación de cuentos hecha por Haruki Murakami (y uno del mismo autor) llamado "Birthday Stories" que como su nombre indica compila una serie de cuentos que giran en torno al cumpleaños... qué guay... ¡y qué apropiado! :))) Aquí me tenéis, con el librito:
Seguidamente hemos ido a nuestro restaurante hindú favorito, el Adrish, donde nos hemos tomado un buen curry bien picantito, con su arrocito y su pan de ajo... y la cervecita, que no falte. Eso sí, el picante nos ha dejado la lengua fataaaaaaaaaal, jejejee. Ñam, ñan, ñam... todavía estamos digeriendo el curry, pero estaba todo bueníiiiiiisimo, jejeje:
Después de descansar un poquito en casa y hacer la digestión, hemos ido al teatro Lope de Vega. Sí, sí... los de Mamma Mia! están de celebraciones, pues cumplen 2 años en cartel y lo celebran durante estos días (del 11 al 16 de noviembre) regalando un libro oficial con fotos, la historia, etc. Y claro, mi Luisito esta mañana ha llamado para reservar entradas, yeeeeeey! Esta vez, hemos estado en el primer piso, en los asientos 1 y 3 de la fila 1... fantástico. Se veía maravillosamente bien y ha sido fantástico, como siempre, :)))) Eso sí, al final de la obra sorteaban 5 bolsas con merchandising de Mamma Mia! peeeeeeeeeeeero no nos han tocado, joooooo... :((((
El librito en cuestión, grandote y de buena calidad... ¡y por la patilla! ^_^ Mirad, mirad:
Y eso ha sido este domingo de celebraciones pre-cumpleañeras, jejejeje... qué maridín más majo que tengo, oye.
Un besito a todos
Lau (y Luisito desde el sofá, jejeje)
domingo, 12 de noviembre de 2006
Boda de Héctor y Yolanda
Después de una ceremonia que duró casi una hora y media (es lo que tiene que el cura se emocione por ser el hermano del novio y se enrroooooolle como una persiana) y de felicitar a los novios a la salida de la iglesia, nos fuimos hasta el Restaurante El Mesonero (ya en el término municipal de Las Matas), donde nos recibieron con un cocktail y una abundante comida... Y después, para bajar tanta comida, el bailoteo y las copas de rigor.
Las anécdotas de la jornada:
* Los camareros parecían tener miedo de nuestro grupo durante el cocktail, pues no se acercaban a nosotros! Veías a la gente venga a comer y nosotros si nada... joooooo... Y con un hambre (que entre una cosa y otra eran ya las 16h y sin comer!) les perserguíamos... (bueno, algunos más que otros, eh, Luis?).
* El preciado jamón y el niño enviado por sus familiares a conseguir el máximo jamón posible... sólo que se encontró con Luis, Fernando, Luis Alberto y Raul que también lucharon con sangre-sudor-y-lágrimas para conseguir unos platitos (coñe, ya que los camareros no se acercaban con el cocktail, al menos comeríamos jamón!).
* El hecho de que las chicas siempre nos vemos de boda en boda... pero ya no quedan más. O empiezan los bautizos (bueno, unos ya están bien embarazados, ^_^) o los divorcios y lo celebramos igual, porque si no... :))))
* El camarero de nuestra mesa, que nos tenía fichados del cocktail y estaba de un mal rollo el tío que no se podía aguantar... si casi tiraba los platos diciendo "plaaaatooooooo", ^_^.
* El baile de los novios... Si Héctor había estado tranquilísimo durante toda la jornada, en ese momento se puso de los nervios... y claro, los nervios le jugaron una mala pasada... y le pisó con toda su gracia el vestido a Yolanda, mientras intentaban bailar... jejejejeje.
* Le cortaron la corbata al novio... y yo que pensaba que esto ya no se hacía... Y lo que me reí pensando en lo que hubiese pasado si alguien se lo huibiese propuesto a Luis ("tú me cortas la corbata y yo te corto los huevos", jejejeje).
* Luis y yo fuimos los últimos de nuestra mesa en irnos del bailoteo (que los demás siempre se van muy pronto! ^_^), así que nos fuimos tranquilamente hasta la estación de cercanías de Las Matas (que estaba a unos 15mins andando... aunque con tacones y el dolor de pies que tenía yo ya de tanto rato de pie, buf, se me hicieron eternos), donde tuvimos el placer de encontrarnos con un friki que mugía mientras hacía autodefinidos. Sí, sí, habéis leído bien: mugía. En un primer momento Luis me dijo: "¿qué es ese ruido? Parece que hay vacas aquí..." y a mí me entró una risa de esas buenas (se me saltaban las lágrimas, no podía aguantarlo) y cuando le dije que era el hombre-vaca, veeeeenga los dos a reír... y reír... y reír... no podíamos parar.
En fin, podríamos contar más cosas, pero mejor lo dejamos aquí. Felicitamos a la pareja de nuevo y ya pondremos más fotos, cuando las tengamos, ^_^.
Un besito,
Lau
viernes, 10 de noviembre de 2006
Monogatari se pone las pilas de nuevo...
Por aclamación popular (ejem, bueno, esto... en fin, es igual, ^_^) me estoy poniendo las pilas otra vez con mi antes-abandonando blog de cuentos/relatos míos... Sí, sí, para los despistados es este, Laura no Monogatari, es decir, los cuentos de la Lau, vaya, :)
Hasta la fecha hay tres cuentos publicados, "Sueños del Amanecer", "Grullas de Papel" y "Temblor" y una recopilación de poemas cortos llamados "Sayonara Kioto"... y poco a poco iré añadiendo más cuentos para los que queráis leerlos, ^_^, tanto nuevos como viejos.
¡Espero que os guste!
Un besete,
Lau
Nostalgia con Lluís Llach
Extracto de yahoo-news, por si os interesa:
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El cantautor catalán Lluís Llach se despide del público madrileño con cuatro recitales que ofrecerá en el Teatro Madrid del 8 al 11 de noviembre y que podrán punto y final a una carrera artística que comenzó hace cuarenta años. Bajo el título de 'i.' este espectáculo incluirá canciones nuevas junto a sus temas preferidos de antaño que le permiten reivindicar sus principales ideas sobre la vida, el amor, la muerte o la política.
Llach, acostumbrado a denunciar los abusos políticos sobre el escenario, explicó que en estos momentos le pone los "pelos de punta" la "falta de altura política que ha fagotizado los valores más democráticos". "Esa derecha reduccionaria que minimiza la conducta política a la confrontación. Volvemos a estar aposentados en dos sillones con un abismo inmenso entre ambos", "La confrontación y la crispación son una excusa para llegar al poder", añadió el artista.
No obstante, este cantautor catalán espera que la ciudadanía
"tenga la astucia suficiente para evitar una hecatombe". "En España hay dos proyectos: uno que se fundo a finales del siglo XIX y otro proyecto de futuro que parte de que la diferencia y la diversidad es nuestra mayor riqueza", argumentó este artista, que aseguró que el Tripartito ha hecho un "trabajo magnífico en Cataluña".
En esta misma línea, defendió la política de Maragall, "a quien nunca he votado" reconoció-- y dijo que había sido uno de los presidentes nacionalista y catalanista "más enamorado de España".
CRETINOS POLÍTICOS
Respecto al panorama internacional, denunció la existencia de "cretinos políticos" como Bush, Berlusconi o Aznar, que son fruto de una "conspiración maquiavélica". "Nadie hubiera previsto que gente de esta calaña llegara al poder", aseguró.
Llach explicó que viene a Madrid en agradecimiento a la fidelidad del público madrileño que ha practicado la "tolerancia cultural' y que ha llenado los recintos en donde ha actuado cada año, a lo largo de estas cuatro décadas de carrera artística. "Es la manera más elegante de dar las gracias al público", confesó este cantautor que debutó en Madrid en 1970 con un concierto que le serviría para ser censurado por la dictadura franquista que le prohibió volver a cantar sobre los escenarios porque "revolucionaba al público con la mirada".
Laura Almerich en la guitarra, Ana Comellas al violonchelo, Jorge Cuscueta con el saxo y los clarinetes, Dani Forcada en la bateria y las percusiones, Marc Prat en el bajo y el contrabajo y Lali Rodríguez en las guitarras acústicas conforman el equipo de músicos que acompañarán a este artista, tocando tanto temas "melosos" hasta "rock durillo cuando convenga y esto es un divertimento", reconoció.
Llach que confesó no estar triste por su 'despedida de los escenarios', afirmó que estos conciertos son un "goce artístico y humano" que le llevarán a descubrir "otras maneras de vivir". "A partir de ahora seré un viejo jovencito con muchas ganas de hacer otras cosas", reconoció este compositor, para quien "acercarse a la muerte" al cumplir cada vez más años, requiere un punto de "serenidad y reflexión".
En fin, que fue una noche genial... porque oir hablar catalán en Madrid siempre es una satisfacción muy grande, jejejeje, y el concierto estuvo realmente bien. Muy emocionante, con unos músicos increíbles, una puesta en escena preciosa y un Llach que se salía.Besos,
Lau
lunes, 6 de noviembre de 2006
Fin de semana en Igualada
Total, que el viernes, después de trabajar, fuimos a Atocha a coger el AVE hasta Lleida, donde nos vinieron a buscar mis papis. Tranquilamente fuimos en coche hasta Igualada y pasamos la noche en familia, con mis padres, mi hermano Edu y su novia Neus. Además, era el cumple de mi hermano, así que fue la excusa perfecta para celebrarlo todos juntos. Eso sí, se nota que los viernes nos levantamos temprano y estamos machacados de toda la semana, porque sobre las 12h de la noche ya estábamos más pa'llá que pa'cá, ^_^.
El sábado, justo cuando estábamos a punto de salir a tomar algo y dar una vueltecita, vino mi primo David y su novia Nuria a vernos... tenían que decirnos algo emocionante: ¡están embarazados! :)))))) Todavía no se sabe si es niño o niña, están de 3 mesecitos justos, pero con una ilusión... y qué emoción, yo venga a llorar y a sonreír a la vez... ¡qué noticia más preciosa! Todavía estoy emocionada... ^_^ ¡Felicidades pareja!
La tarde la pasamos en casa, con Luis viendo Star Wars en el sofá con mi padre (disfrutando de la tele nueva que se ha comprado mi papi... enooooooooorme, ^_^) y yo charlando con mi madre, que me estaba haciendo unos arreglos en una falda. Hasta las 20:30h, cuando fuimos a casa de Miki y Amber, que ahora viven juntos en Igualada (¡qué vueltas da la vida!). Ahí estuvimos cenando un riquísimo curry de verduras y charlando hasta casi las 2h, cuando todos ya bostezábamos... así que decidimos irnos a casa a dormir.
El domingo por la mañana fuimos a dar un paseo y nos encontramos con los Moixiganguers d'Igualada, la colla castellera de Igualada, en unas fiestas de un barrio cercano. Ahí vimos como conseguían con éxito un cuatre de set... y fue divertido porque, como les faltaba gente para la pinya, se acercaron a Luis (le vieron alto y fuerte) para pedirle a ver si quería ayudarles... ¡fue muy gracioso! Luis se puso roooooojo y pensó "si me das un curso acelerado de "fer pinya" yo encantado", jejejejeje.
Despues estuvimos con mi tieta Natalia, comiendo en casa tranquilamente... y ya después de comer y tomar un tecito, otra vez en coche a Lledia a coger el AVE de vuelta a casa... Suerte que a las 22h ya estábamos de vuelta en casa, no llegamos muy tarde, la verdad.
En fin, que ha sido un buen fin de semana...
Besitos a todos
Lau
martes, 31 de octubre de 2006
La Castanyada
En fin, quería poner la receta de los panellets, pero me he quedado sin tiempo, así que os dejo con una foto del montón de panellets que hice, jejejejee.
Mañana en todo caso edito el post para contaros mi receta de panellets, para que podáis hacerlos si queréis, jejejeje.
EDITO el post para poner mi receta, que es una más de las muchas que hay, porque como todo lo que se refiere a la cocina, hay mil recetas posibles y segura que todas muy buenas (o hasta más buenas... ^_^). Yo hice los panellets de piñones, almendras y coco (que son los que más me gustan), pero se pueden hacer de lo que queráis, realmente, de café, de membrillo, de guindas... depende de vosotros. Yo hago los más "tradicionales", pero bueno, ahí va la mía:
Para la masa:
* 1/2kg de almendra picada (tiene que ser "polvo" de almendra)
* 1/2kg de azúcar
* 150grs de patata
* 1 huevo
Para los panellets:
* 1/4kg de piñones
* 1/4kg de almendra picada (en trocitos cuadraditos, NO en láminas)
* 1/4kg de coco rallado
* Huevo batido
Todo esto preparado en platos: un plato para el huevo batido, otro plato con los piñones, etc .
Para el horno:
Papel vegetal (para que no se peguen)
Huevo batido
1. Hacer la masa: Se hierve la patata con pela hasta que esté bien blanda. Con la ayuda de un trapo de cocina para no quemarnos las manos, la pelamos, la troceamos y con un tenedor la chafamos para que quede como una pasta. Cuando esté un poco más fría, mezclamos en un bol grande la almendra en polvo, el azúcar, el huevo y la patata y ale... ¡a hacer la masa! Hay que amasar y amasar con las manos hasta que quede la masa típica de "mazapán".
2. Hacer panellets de piñón: Cogemos un poco de masa y le damos forma de bolita (no debe ser muy grande o los panellets nos quedarán enormes, una vez les peguemos los piñones). La pasamos por el huevo batido y seguidamente por el plato de los piñones. Nos ayudamos con las manos (nos vamos a pringar un rato, ^_^) para asegurarnos que toda la bolita quede cubierta de piñones. Poner en la bandeja para el horno cubierta con papel vegetal. Con un pincel, pintar con un poco de huevo batido (para que queden más "brillantes").
3. Hacer panellets de almendra: Hacemos lo mismo, lo único que cambia es la forma del panellet. Cogemos un poco de masa y le damos forma de rectángulo (otra vez, no muy grande o el panellet quedará enorme). De la misma forma, lo pasamos por el huevo batido y lo "rebozamos" en almendras, ayudándonos de las manos para darle forma y asegurarnos de que está bien cubierto. Lo ponemos en la bandeja para el horno con papel vegetal y lo pintamos con un poco de huevo batido.
4. Hacer panellets de coco: Cogemos un poco de masa, la mezclamos con un poco de coco rallado (a ojo, más o menos) y amasamos bien. Damos la forma típica de panellet de coco (es decir, una rendonda plana de la que sale una montañita). Lo pasamos por el coco batido y pintamos sólo la puntita de la montañita con huevo batido. Lo colocamos en la bandeja del horno con papel vegetal y ale... a esperar.
El horno tiene que estar caliente, a unos 250º... y el tiempo de cocción dependerá de vuestro horno, pero como máximo unos 10 minutos, creo yo... pero bueno, esto es fácil de ver, cuando veais que los panellets tienen buena pinta por fuera, ale, ya los podéis quitar... :)
Dejad que se enfríen un poco y... ¡a comer! Si lo acompañáis con castañas asadas (ñaaaaaaam, cómo me gustan) y moscatell, celebraréis una auténtica Castanyada, aunque ya no estemos a 31 de octubre, ^_^
¡Besitos!
Lau
miércoles, 25 de octubre de 2006
Y esta Nochevieja...
Ya, lo sabemos, ¡si todavía no ha pasado ni Halloween! ¡Si todavía no ha pasado el cumple de Lau! ¿Por qué hablan estos de Fin de Año? :))))
Bueno, señores, si el Ayuntamiento de Madrid ha colocado ya las luces de Navidad en el centro de la capital (o está en ello, ^_^), nosotros también podemos ya ir pensando en las fiestas y en lo que tenemos planeado, así que ahí va la información:
Del 27 de diciembre al 2 de enero estaremos en la ciudad que nunca duerme, ¡Nueva York!
Sí, sí, quedamos tan encantados y con tantas ganas de volver cuando estuvimos en marzo que hemos decidido aprovechar los días de vacaciones que tiene Lau en Navidades para irnos y disfrutar de esta maravillosa ciudad otra vez.
Tenemos muchísimos planes: ir a ver un partido de hockey en el Madison Square Garden (¡gracias Matthew por las entradas!), ir a Harlem a una misa gospel, tomar un auténtico brunch neoyorquino, patinar junto al gran árbol de Navidad del Rockefeller Center, ir de compras por la Quinta Avenida, pasear por Central Park, visitar la nueva tienda de Apple… y más cositas, pero ya os contaremos en su momento.
Y como la otra vez nos encantó estar en Times Square, auténtico centro neurálgico de la city, hemos decidido alojarnos en esta bulliciosa zona otra vez, pero dándonos un pequeño lujito: el maravilloso hotel Westin de Nueva York. Mirad, mirad:
¿A qué es chuli? Pues ya le haremos más fotos para que lo veais bien...
Un besito,
Lau (y Luis)
domingo, 22 de octubre de 2006
Y este fin de semana...
... teníamos previsto salir del trabajo con la mochila, coger el coche directamente e ir a Lugo.
... teníamos previsto ponernos de pulpito hasta las cegas en Lugo.
Lo teníamos previsto, pero no ha podido ser... :(((((
El jueves, Luis ya estaba muy resfriado y con molestias en la garganta, pero él erre que erre que no cancelábamos, que nos íbamos. Peeeeeeero, el viernes se despertó con fiebre y con dolor muscular , griposo todo él y aunque se resistió y dijo de esperar unas horitas para ver qué tal se iba encontrando, la verdad es que al final tuvimos que cancelar el viaje, ya que la fiebre le subió y básicamente estaba hecho una patatita. Pobrecito, cuando llegué después del trabajo, a las 16:20h, estaba dormido en el sofá... con fiebre.
En fin, que nos ha dado mucha rabia, pero habrá más ocasiones... ¡qué mala suerte!
Un besete
Lau
viernes, 20 de octubre de 2006
Bautizo del pequeño Iván
Y para que veais más todavía, unos cuantos "botones" más de muestra:
... si es que se nos caía la baba a toooooodos...
Besestes,
Lau
lunes, 16 de octubre de 2006
El mar es un desierto de agua... (Mar y Cielo en Madrid)
...un horizonte sin final,
y sin caminos que nos guíen,
una inmensa trampa mortal.
Así empieza el "Himno del Pirata", una de las canciones más conocidas del también conocidísimo musical "Mar y Cielo" (Mar i Cel en su versión original en catalán) de la compañía catalana Dagoll Dagom, una de las más longevas, innovadoras y exitosas del panorama teatral español.
No en vano, Mar i Cel fue su musical de mayor éxito, estrenado en 1988 y basado en la obra homónima de Angel Guimerà, y ahora, aprovechando su 30 aniversario en 2004, han vuelto a montar esta obra. Inicialmente se iba a representar sólo en Barcelona, pero por suerte para todos los que vivimos en Madrid, en el Teatro Gran Vía se puede disfrutar durante unas semanas del montaje en español.
La obra cuenta la historia de amor trágico entre un pirata morisco y una joven cristiana, hija del Virrey de Valencia, que fue el responsable precisamente de la expulsión de los moriscos. La historia, aunque ambientada en el siglo XVII, es de total actualidad pues la intolerancia religiosa y las guerras bajo la excusa de la fe están a la orden del día.
El montaje es espectacular, y mención especial merece el barco pirata, tan protagonista de la obra como el resto de actores. En particular, el "himno del pirata", canción que cierra el primer acto, es de lo más espectacular que hemos visto últimamente, con todos los piratas encaramados a los mástiles, al mascarón de proa, y a todos los cabos, que casi parece que navegan de verdad.
El papel de pirata morisco, Said, lo interpreta Carlos Gramaje, que lleva haciéndolo desde que se estrenó la obra, y luego, en el papel de Blanca, la joven cristiana, tenemos a Julia Möller, a la que Laura y yo vimos hace un par de años interpretando a Cosette en Les Misérables en el West End londinense. Otra mención merece el papel de Osmán, que en esta ocasión recae en Víctor Ullate Roche, que ya actuara en la versión española de Cats.
Si queréis escuchar la canción completa, ved este vídeo promocional de la versión en castellano de 2006 (mucho más impactante y espectacular que la original de 1988, quizás porque ahora los actores también son bailarines y viceversa, y se cuelgan mucho más de los mástiles y cabos del barco que en el original :P)
Saludos!
Luis (y Laura)