domingo, 31 de octubre de 2004

Londres - Día 3: paseos turísticos y cena tradicional

Domingo 31 Octubre
Highlights del día: Abbey Road, Baker St, St. James’ Park, Buckingham Palace, Horse Guards Parade, National Gallery, Fish & Chips, Covent Garden, Crucerito por el río Támesis, paseo por la rivera sur desde Tower Bridge hasta Westminster Bridge, cerveza en The Red Lion (Whitehall), "roast dinner" y "spotted dick" en casa de Matthew.

Salimos de casa a las 8,30h de la mañana (aunque pensábamos que eran las 9,30h, que somos madrugadores pero no tanto… ¡se nos olvidó el cambio de hora!) y nos dirigimos hasta el famoso paso de cebra de Abbey Road, en el que los Beatles se hicieron la foto para la portada de su disco "Abbey Road". Después de hacer las fotos de rigor (estilo Beatles, vaya) y ver desde fuera los famosos estudios en los que grabaron sus discos, pillamos el metro otra vez y nos dirigimos a Baker St, famosa calle de Londres por un personaje peculiar (ya que no ha sido nunca "real"), Sherlock Holmes. Estuvimos un rato delante del museo de Sherlock Holmes, el número 221B de Baker St.

Paseando por Baker St y tras parar en un Starbucks donde Luis degustó el Gingerbread latte, la segunda de las tres especialidades navideñas de este año de Starbucks, llegamos a Oxford St y desde allí cogimos el metro hasta Westminster para ir andando por St James’ Park hasta llegar a Buckingham Palace. Por desgracia, los horarios del cambio de guardia del palacio eran diferentes al ser otoño, así que no pudimos disfrutar de ello (aunque nos lo reservamos para el lunes). Después de observar el palacio y los guardias que lo vigilaban, paseamos por el St James’ Park, paralelos al lago, donde vemos todo tipo de aves y animalitos. El palacio en sí, bueno, no está mal pero no es excesivamente bonito (hasta Matthew, que es inglés, dijo que le parecía más bonito el Palacio Real en Madrid :D)

Andando, llegamos a Trafalgar Square y entramos en la National Gallery. Queríamos visitar la exposición temporal sobre Rafael, pero el precio nos echa para atrás (9 libraaaaaaaaaaas) y visitamos simplemente la exposición permanente de la Nacional, que eso sí es gratis. A destacar los cuadros de Van Gogh, Cezanne, Gauguin, Monen, Manet, Velázquez, y muchos otros…

Hambrientos, nos vamos a uno de los locales de Fish & Chips más antiguo y tradicional de Londres: el Rock & Sole Plaice de Covent Garden. Allí, comemos unos deliciosos fish & chips, con muuuuucho vinagre sobre las patatas fritas. ¡Delicioso!

Ya que estábamos cerca de Covent Garden, decidimos dar otra vuelta por la zona, siempre tan animada (fue en este momento cuando nos dimos cuenta de que éramos las dos únicas personas en Londres que íbamos con la hora cambiada jejeje). Y allí, decidimos ir al Westminster Pier (al muelle, vaya) y coger un mini-crucero por el Támesis, que nos llevaría desde Westminster hasta Tower Bridge. El crucero, que duró una media hora, fue muy divertido gracias a los comentarios de uno de los miembros de la tripulación, que comentaba todo lo que veíamos de una forma muy amena y divertida, con chistes y demás. Ahí va una fotito del Tower Bridge, para que la disfrutéis:



Después del crucerito, nos sentamos en un banco cercano al puente Tower Bridge y viendo que empezaba a anochecer (aunque eran sólo las 16:30h!) decidimos cruzar el puente y pasear un poco para ver cómo se iban iluminando los edificios y monumentos de la ciudad. ¡Y vaya paseo! Nos recorrimos toda la rivera sur desde el puente Tower Bridge hasta el puente Westminster Bridge… ¡andaaaaaando! Y aunque el paseo fue muy cansado, estuvo muy bonito ya que pudimos ver cómo anochecía en la ciudad y ver las fantásticas iluminaciones del puente Tower Bridge, de la Torre de Londres, de la torre Oxo, del Big Ben, de la noria The Eye, de todos los puentes… Además, recorrimos callejuelas muy oscuras, antiguas y estrechas de la ciudad y nos topamos con uno de los pubs más antiguos de la ciudad, justo al lado del teatro Globe de Shakespeare.

Cansados, después de más de dos horas de paseo, decidimos tomarnos unas cervecitas en el pub The Red Lion de Whitehall (al ladito de la casa del Blair!!!) hasta coger el metro y llegar a casa de Matthew, donde comimos el fantástico roast dinner británico: cerdo al horno, patatas al horno, zanahorias y espinacas hervidas, stuffing (realmente es relleno, aunque no rellenaba nada :P) y salsa gravy. ¡Deliciooooooooooooooooso! De postre, otro plato típico británico, el "spotted dick" (sí, tiene un nombre bastante peculiar), también delicioso, aunque llenaba muchísimo. Según Matthew, en otros círculos es conocido como "spotted dog"... ^_^ ¿Será para evitar la tan malsonante palabra "dick"? Jajajajajaja... Y otra fotito más, ahora del pub en el que nos tomanos una cervecita, tras nuestro criminal paseo...



Por la noche, Luis cayó muerto y se fue a dormir temprano, mientras Matthew me enseñaba a mí (Laura) el vídeo de su expedición a Ecuador, donde fue cuando era estudiante de universidad… Y así se pasó la noche de Halloween, nuestra última noche en Londres.

Happy Halloween,
Lau y Luis

sábado, 30 de octubre de 2004

Londres - Día 2: mercados, teatro y cervecita en el pub

Sábado 30 Octubre
Highlights del día: Camden Town y Camden Market, musical Les Misérables, Covent Garden, cena y pub en West Hampstead.

Si el viernes fue un día muy intenso, el sábado fue un poco más relajadito. Nos levantamos tranquilamente y cogimos un autobús hasta Camden Town, donde paseamos y disfrutamos de los olores y colores del mercado de Camden.

Después de atarnos las manos para no comprar nada de comida (¡qué cosas más ricas había ahí, además de todo tipo!!!! Mexicana, japonesa (takoyaki!), hindú, tailandesa, china, etc.) cogimos el metro para plantarnos en Picadilly Circus y comer algo antes de entrar en el Queen’s Theatre y disfrutar del musical Les Misérables, ya que la sesión era a las 14:30. Sobre el musical, sólo tenemos una palabra para describirlo: fantástico. Además, la escenografía, con el escenario giratorio, la iluminación y el vestuario, son increíbles.

Después de salir del teatro, paseamos hasta Covent Garden, donde disfrutamos de los músicos, cómicos, y artistas callejeros de la zona y visitamos un poco todas las tiendecillas y bares del antiguo edificio del mercado de Covent Garden.

Para hacer más llevadera la lectura, una foto de los protagonistas de este viaje y de su anfitrion. La de Luis y Matthew es en el restaurante donde cenamos ese día; la de Laura, en un Starbucks (cómo no :P)



A las 19h, nos reunimos con Matthew en West Hampstead y fuimos a un típico pub inglés a tomarnos unas cervezas, que eso sí, estaba todo decorado (incluidos los camareros :D) con motivos pre-Halloween. Un poco más tarde, nos acercamos a un restaurante asiático "The Banana Tree", donde cenamos fantásticamente bien. Ahí, mientras cenábamos, decidimos que el domingo cenaríamos en casa de Matthew un auténtico "roast dinner" inglés, así que fuimos a comprar ingredientes y cosas necesarias para la cena… y a casita a dormir.

Night, night!!!
Lau y Luis

viernes, 29 de octubre de 2004

Londres - Día 1: Turismo total... y Gentlemen's Club

Viernes 29 Octubre
Highlights del día: St. Paul’s Cathedral, Blackfriar’s Bridge, Tate Modern, Millenium Bridge, The Monument, Tower of London, London Bridge, St. Katherine’s Dock, BA London Eye, Westminster’s Bridge, Big Ben y The Houses of Parliament, Westminster Abbey, Whitehall St, 10th Downing Street, Horse Guards Parade, Trafalgar Square, Picadilly Circus, Leicester Square, Chinatown, Regent St, Oxford St, Tower 42, Gentelmen’s Club (East India Club).

El día se despierta muy nublado, así que cogemos nuestros paraguas y dejamos algunas visitas programadas para el próximo día (por si acaso llueve). La casa de Matthew está situada entre dos estaciones de metro: Dollis Hill (zona 3) y Willesden Green (zona 2). La diferencia de distancia no es muy grande, así que andamos hasta Willesden Green para comprar una one-day travelcard de tan sólo 2 zonas, que sale más barata, y tal como están los precios por aquellos lares, todo ahorro es poco!

Con nuestro "multipase" (al más puro estilo "El quinto elemento" ^_^) llegamos hasta la Catedral de St. Paul’s. Sin embargo, al acercarnos, podemos ver que la catedral está completamente cubierta de andamios. Entramos de todas formas, decididos a comenzar nuestro tour turístico, y vemos que la entrada costaba 7 libras (¡más de 11 euros!) y que encima el interior también estaba lleno de andamios… y tal cual, decidimos dejar la visita para otra ocasión (para otro año, se entiende...). No merecía la pena pagar tantísimo (mira que es caro, eh…) para no poder disfrutar al 100% de la catedral.

Aprovechando que no llueve, damos un paseo por las callejuelas que rodean St. Paul’s y llegamos a uno de los puentes que cruzan el río Támesis, el Puente Blackfriar’s. Lo cruzamos decididos y por la rivera sur del río paseamos hasta llegar al edificio del museo de arte moderno Tate Modern. Este edificio que hasta 1986 fue una estación eléctrica, fue diseñado por Giles Gilbert Scout después de la Segunda Guerra Mundial y actualmente da cobijo a una de las colecciones de arte moderno más populares e importantes del mundo (y además es uno de los pocos sitios en Londres que es gratis, jejeje).

Enfrente del museo Tate Modern hay otro puente, el Puente Millenium, una de las obras arquitectónicas que la ciudad de Londres construyó para celebrar la llegada del nuevo milenio. El puente, moderno y estrecho, fue diseñado por Norman Foster y Anthony Caro. Tiene 350m de largo y 4m de ancho. Sin embargo, el Millenium Bridge empezó con mal pie, ya que justo el día de su inauguración, se descubrió que el puente se movía y se balanceaba (con más violencia cuanta más gente pasaba, y un poco de balanceo es hasta normal, pero lo de este puente era excesivo). Así pues, el puente estuvo cerrado al público durante varios meses mientras se investigaba y modificaba su estructura, aunque actualmente es uno de los puentes peatonales más utilizados y admirados de todo Londres.

Después de cruzar el puente y bromear sobre su balanceo, los dos seguíamos con ganas de pasear (aprovechando que seguía sin llover), así que decidimos ir andando por la rivera norte del Támesis hasta llegar a la Torre de Londres (básicamente fue un "cogemos metro o vamos andando? Que le den al metro!!!!"). Por cierto, que merece especial mención un edificio todo de cristal justo al cruzar el puente que hemos dicho, que son las oficinas centrales del Ejército de Salvación, y cuando digo que es todo acristalado, me refiero a todo, hasta por dentro. De hecho, paseando por la calle se podía ver a un grupo de gente en una sala de reuniones, y se podía hasta leer el contenido de las transparencias que estaban discutiendo!!!!

De camino ya a la Torre de Londres nos topamos, sin esperarlo, con The Monument, un monumento diseñado por Sir Christopher Wren para conmemorar el Gran Incendio de Londres (de 1666) que se originó en una panadería de una calle cercana y que destruyó la ciudad completamente. Actualmente, sirve también como mirador para los turistas, aunque nosotros no subimos, ya que nos parecía demasiado caro paro la altura del monumento.

Dejamos The Monument atrás y seguimos andando hasta llegar a la Torre de Londres (Tower of London), uno de los edificios más importantes de la ciudad que se erigió en 1078. Actualmente, tras muros de la Torre de Londres se encuentran las famosas Joyas de la Corona, aunque antaño el edificio sirvió de residencia real, almacén de arsenal, o incluso prisión!. De hecho, paseando alrededor del edificio, pudimos observar algunas puertas, como la Traitor’s Gate, por donde entraban los presos desde el río (aunque ahora al nivel del agua cubre por completo la compuerta exterior, y la interior es visible porque se ha excavado y está por debajo del nivel del suelo).

En la Torre de Londres pudimos observar y fotografiar a los famosos "Beefeaters" (no, no son botellas de ginebra!) y ¿a que no sabéis de dónde procede este particular nombre para denominar a los Yerman Warders? Pues fácil: estos guardias recibían cada día una ración de beef (vacuno), un tipo de carne muy cara y fuera del alcance de los más pobres en el siglo XVII.

Desde los exteriores de la Torre de Londres, pudimos observar la grandeza y espectacularidad del puente Tower Bridge, construido en 1894. Subimos al puente y admiramos la vista de Londres desde el mismo (haciendo muchas fotos, ¡claro!). Llevábamos mucho rato andando, así que decidimos adentrarnos en el St. Katherine’s Dock (mini puerto deportivo) para tomar algo en un Starbucks bastante impresionante, todo redondito él (Luis probó el "Chocolate Mint Bliss", una de las tres especialidades navideñas que ya hay en los Starbucks de allí... ¡ñaaaaami!). Y sí, habéis oído bien, navideña... Es que allí son más locos que en España en lo referente a la llegada temprana de la Navidad...

Descansados y con energía renovada, cogimos el metro hasta la estación de Westminster. Allí, desde el puente Westminster Bridge tuvimos una excelente vista del London Eye, la espectacular noria "del milenio" situada en la rivera sur del río Támesis y que con sus 135m es la noria más grande del mundo. La noria fue construida como celebración del milenio y los planes eran de cambiarla de sitio unos años después, pero actualmente es una de las atracciones turísticas más admiradas y también queridas por los londinenses, así que todo apunta a que el London Eye seguirá ahí por mucho tiempo, a pesar, eso sí, de que es, como todo, mega-carísimo subirse. Pero las góndolas son impresionantes, porque caben unas 20 personas en cada una, y son para estar de pie, no sentados...

Después de las fotos de rigor, paseamos por el puente Westminster Bridge hasta llegar a los pies del famoso reloj Big Ben y The Houses of Parliament, una vista fantástica. Yo, Laura, he estado allí mil veces y siempre sigue atrayéndome, siempre sigue pareciéndome un espectáculo para los ojos. Además de que el estilo arquitectónico de todo el conjunto es poco menos que espectacular.

Enfrente del Big Ben y del Parlamento, encontramos la Abadía de Westminster, aunque en esta ocasión no entramos a visitarla (ya que la entrada es, una vez más, extremadamente cara: otras 7 libras, y decidimos que las va a pagar la madre del topo...).

Fotografiando las rojas cabinas de teléfono, los antiguos autobuses rojos y los famosos taxis negros, subimos andando por la calle Whitehall, donde se encuentran la mayoría de edificios oficiales del país. A nuestra izquierda, nos encontramos con la casa del prime minister, 10th Downing Street (muuuuuy a lo lejos se ve la famosa puerta negra… hay que forzar la vista para verla! ^_^). Cabe destacar, sin embargo, que actualmente Tony Blair y su familia viven en el número 11 que es mucho más grande y espacioso que el número 10! Por cierto, que fue bastante decepcionante, porque en las películas y en los telediarios, siempre te lo enfocan de cerca, pero cuando llegas, ves que la calle está cortada, con vallas y con un montón de policías, con lo que casi ni se ve... No en vano me tuvo que decir Laura que ahí estaba la casa de Tony Blair, porque aunque me extrañó ver tanta gente agolpada ante una verja, no sabía que ahí estaba todo el tinglado ese... :D

Seguimos andando hasta llegar a Horse Guards Parade, donde tuvimos la suerte de disfrutar del cambio de guardia (mucho más visible y accesible que el de Buckingham Palace) de las tropas de Household Cavalry. Fue divertido ver como los soldaditos intentaban caminar sin hacer demasiado el ridículo con esos pedazo de botas de montar que hacen que caminar con ellas sea complicadísimo, y más si tienes que hacer como ellos, que marcan mucho los pasos y antes de cambiar de sentido al caminar dan unos pisotones muy ridículos jejeje. Desde el interior del edificio, vemos una esquina del parque St James’ (que visitaremos otro día).

Hambrientos, seguimos subiendo la calle Whitehall hasta llegar a la plaza Trafalgar Square (con la famosa Nelson’s Column y la Nacional Gallery al fondo) y finalmente, de camino a Picadilly Circus, paramos a comer en un buffet de pizza, ensaladas y pasta de Deep Pan Pizza (¡era de lo más barato!). Después de comer, paseamos hasta llegar a Picadilly Circus, donde Luis se decepcionó un poco, pues la fuente de Eros y los carteles publicitarios de neón le parecieron demasiado pequeños, ^_^. Aunque ya os pondremos una foto para que vosotros también lo veáis... Por allí esta el Japan Centre, un lugar con un restaurante, librería, y supermercado japonés, y donde los japoneses de Londres pueden dejarse anuncios para compartir piso, y para mil millones de cosas. Por esa zona también había una tienda interesante de dulces japoneses... En la foto, podéis ver Picadilly Circus... No será tan grande como Luis esperaba, pero aun así, es bastante impresionante.



Desde Picadilly Circus, andamos hasta la plaza Leicester Square, donde investigamos un poco precios y horarios de musicales en el West End londinense (es que estar en Londres y no ir a un musical nos parecía pecado jejeje). Finalmente, nos decidimos por uno de "los grandes": Les Misérables, que lleva en Londres desde el año 1985. Con las entradas para el sábado bien guardaditas en la mano (sobre todo porque eran las dos únicas que quedaban de patio, y estaban perfectamente situadas, ergo nos costaron los dos ojos de la cara, los riñones y alguna otra cosa más), nos adentramos en Chinatown, un barrio completamente chino… ¡hasta los carteles de las calles están en chino!

Habíamos quedado con Matthew a las 19h, así que paseamos por una de las calles más importantes de la ciudad, Regent St, hasta llegar a Oxford St, ambas llenas de tiendas y de gente, y sobre todo, todo lleno de decoraciones navideñas, con guirnaldas en los escaparates, con bares diciendo que se reserven ya las fiestas de Navidad... bufff, qué estrés, si todavía quedan dos meses!!!.

Nos encontramos con Matthew en la estación de Bond St y los tres juntos fuimos en metro hasta los pies del edificio más alto de Londres, la Torre 42. En su último piso hay un bar muuuuuy pijo, Vertigo 42, que con forma circular ofrece una gran vista de la ciudad, y al que se llega por un ascensor dedicado que va desde la planta 1 hasta la 42 (y tras pasar por un detector de metales y tener que acceder con unas tarjetas magnéticas). El bar es muy pijo (¡qué preciooooos!), lleno de abogados, economistas y demás profesiones de la City, conocido como un "champagne bar" (¡aunque la botella de champagne estaba carísima!). La carta de bebidas estaba casi exclusivamente copada por los champagnes, como era de esperar, y creo recordar que el más caro costaba casi 400 libras (más de 100.000 pesetas!!!). Luego, en la mini carta para comer, era curioso ver la sección de caviar, en la que había hasta de tres tipos diferentes, costando el Beluga 66 libras por 30 gramitos de nada...

Después de tomar unos refrescos (todo lo demás era demasiado caro, ^_^) y disfrutar de la vista que nos ofrecía estar en la cima del edificio más alto de Londres, cogimos el metro otra vez y nos acercamos al Gentlemen’s Club al que pertenece Matthew, en concreto, el East India Club, que aglutina a todos los colegios privados del país, algunos que datan del año 600 dC!!!!. Luis recibió una visita guiada completa por el Club y pudo entrar en diferentes salas exclusivas sólo para hombres: la Biblioteca y la Sala de Fumadores.

En la Biblioteca, es impresionante la colección que tienen de volúmenes antiguos. Yo cogí uno al azar, que tenía el lomo un poco estropeado, y miré la fecha de edición, y ponía 1840!!!! Luego, la Sala de Fumadores era como el salón en el que esperamos a entrar a comer, sólo que en uno se puede fumar y sólo pueden entrar hombres, y en el otro no se fuma y pueden entrar mujeres también.

Los tres nos dirigimos, pues, tras esta mini visita guiada, al salón-bar de la primera planta y nos tomamos algo mientras hacíamos tiempo para bajar a cenar al comedor. A las 21h, más o menos, bajamos al comedor para cenar… ¡y vaya cena! Fantástico… Laura comió de primero "mayonesa de cangrejo con salmón y aguacate" y de segundo "Cordero con salsa de comino". Todo extremadamente delicioso… ¡cómo disfrutó! Mientras que Luis, comió de primero "salmón escocés ahumado en roble y curado al estilo londinense", de segundo "slow roasted veal with gravy" (el nombre era todavía más largo, lo juro) y de postre tarta de chocolate con salsa de vainilla, y también estaba todo riquísimo!. Además, en el caso de Luis, todo lo preparon delante de él, lo que dio un cierto toque de distinción a todo el tema. Aspecto curioso era el que sólo la carta del miembro del club lleva los precios, ya que se supone que él es el que paga todo, mientras que nuestras cartas no decían nada de precios... jejeje.

Después de cenar tranquilamente y charlar de todo y nada en particular, subimos al bar otra vez a tomarnos una última copa antes de volver a casa y caer redondos en la cama… ¡vaya primer día!

Good night!
Lau y Luis

jueves, 28 de octubre de 2004

Londres - Día 0: ¡allá vamooooos!

Jueves 28 Octubre
Son las 18:30h y Luis y yo nos reunimos en la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas para hacer el check-in. Como nuestras maletas no son muy grandes, decidimos llevarlas como equipaje de mano y así agilizar la llegada a Londres Gatwick. Nos despedimos de los padres de Luis (que amablemente me han llevado a mí y a las maletas al aeropuerto, ¡mil gracias!), pasamos el control de pasaportes y el control de seguridad (esta vez le toca a Luis pasar por el trámite del toqueteo y demás. ¿Será por la barba?, ¿será que parece un terrorista islámico? :D) y paseamos un rato por las duty-frees, en busca de un adaptador de corriente para poder cargar la cámara y el móvil nuevo de Luis, que chupa batería como un condenado :D y un par de botellitas de vino (regalito para Matthew, claro).

El vuelo sale con retraso pero curiosamente llega a Londres Gatwick antes de la hora prevista (y no estamos acostumbrados a algo así, sinceramente). Pasamos rápidamente el control de pasaportes y como no tenemos que recoger ninguna maleta, corremos en dirección a la estación de tren del Gatwick Express, un tren súper moderno que conecta el aeropuerto con el centro de Londres (estación de Victoria) en 30 minutos. Llegamos a la estación a las 22:03h y en los paneles informativos aparece un tren con salida a las 22:05h, así que corriendo corriendo conseguimos subirnos. ¡Fantástico! Lo bueno, además, es que habíamos comprado el billete en el avión, y gracias a eso nos salió un poquitito más barato y no tuvimos que esperar colas luego...

Llegamos a Victoria y ahí cogemos la línea de metro Victoria hasta Green Park, donde cambiamos a la Jubilee y llegamos a Dollis Hill, la estación de metro más cercana a casa de Matthew. Nuestro amigo nos viene a buscar a la estación, charlamos un poquito en casa y a dormir, que él trabaja mañana y nosotros tenemos un duro día de sightseeing (turismo).

Have a good night!
Lau y Luis

Mini-puente de Puente Aéreo...

Hoooola a todos...

Pues nada, sólo queríamos deciros que Puente Aéreo se va a tomar un merecido descanso de cuatro días (merecido porque lo decimos nosotros, vaya :D)... Nos vamos a Londres, a pegarnos la gran pateada del siglo viendo millones y millones de cosas en tres días y medio...

No quiero ni pensar cómo voy a estar el martes, cuando tenga que venir a trabajar... No voy a poder ni con mi alma, pero habrá merecido la pena, de eso no hay duda. Laura, que ya es "londinesa experta", ha preparado un plan de viaje bastante brutal pero interesante, con un par de indicaciones frikis mías, a saber, pasarse por el 221B de Baker Street y también por Abbey Road, que tiene el paso de cebra más famoso del mundo... Al menos para los que somos beatlemaníacos ^__^

Pero no desesperéis, porque haremos muchas fotos, y alguna de ellas acabará puesta aquí. Es más, al volver, incluso contaremos aunque sea por encima qué hemos visto, porque tanto Laura como yo tenemos muy buena memoria (y además llevamos una libreta encima... ejem... jejeje).

Y ya sabéis, podéis dejar tooooodos vuestros comentarios aquí, que a ver si nos escribís más, pecadores de la pradera!!!!

Besitos y abrazos, según corresponda...
Luis y Laura.

lunes, 25 de octubre de 2004

La que está cayendo...

Joer, vaya cantidad de agua que está cayendo hoy en Madrid... Y lo peor de todo es que me ha pillado sin paraguas... jejeje... Todavía quedan unas horas para que salga de trabajar, pero como siga así, creo que voy a llegar bastante mojadito a casa!


mucha agua, publicada originalmente por luisete.

Esta foto está hecha desde la ventana que hay tras mi sitio, y aunque no se puede ver bien la manta de agua, el cristal sí que se ve que titene gotas, y el color del cielo, plomizo y oscuro, y eso que son las 16:45 de la tarde, lo dicen todo...

No quiero mojaaaaaaaaaaarme... :D
Besitos,
Luis

La temporada de F1 é finita...

Pues sí, ayer acabó la temporada de Fórmula 1... Con dominio aplastante de Ferrari y de Schumacher (de ahí el título en pseudo-italiano, que estos de Ferrari están que arrasan...). La carrera de ayer, Interlagos (Brasil), fue de lo más emocionante, y hubo tal baile de coches en boxes que nunca acababas de tener claro quién estaba primero y qué iba a pasar...


f1, publicada originalmente por luisete.

Alonso, por cierto, acabó cuarto, y también cuarto en el Mundial, lo cual es una muy buena posición, sobre todo teniendo en cuenta los problemas que le ha dado el coche en la segunda mitad del campeonato...

Aunque claro, yo tengo aquí un conflicto de intereses... Por un lado soy un ferrarista convencido, y también "Schumi-ista", pero me encanta Alonso... La solución, el sueño de muchos de nosotros: que Alonso conduzca, cuanto antes, uno de los bólidos rojos de Maranello... Entonces sí que se iban a disparar las audiencias...

Ahora, ya sólo nos queda seguir el fútbol, porque las televisiones no nos van a poner otra cosa, o qué pensabais? Aunque yo casi prefiero seguir el baloncesto, que me gusta más... :D

Saludillos,
Luis

domingo, 24 de octubre de 2004

Felicitando a los futuros papás

Hace unas semanas supimos que un buen amigo y compañero del foro Espacio Japón iba a ser papá. ¡Jesús y su novia (novia por poco tiempo, que pronto será su mujer :P) Eriko estan embarazados! ^_^ Por desgracia, cuando Jesús vino desde Alemania a pasar unos días a España no pudimos felicitarle personalmente por problemas de agenda, así que aprovechando un viajecito relámpago del mismo, nos hemos visto en un Starbucks y hemos celebrado la noticia. ¡Felicidades, pareja!

starbucks, publicada originalmente por luisete.

Un poquito más tarde se nos ha unido Alberto, que venía cansadito del examen kanken (un examen horroroso de kanjis). Ahí los tenéis a todos en la foto: de izquierda a derecha, Alberto, Eriko, el bebé (bueno, a este todavía no se le ve del todo :P), Laura, Jesús, y Luis detrás del móvil-cámara (¿o era cámara-móvil? jejeje).

En fin, una mañana muy agradable y en buena compañía. Todo un detallazo por parte de Jesús y Eriko, ya que sabíamos que tenían el tiempo muy justito este fin de semana...

Besitus,

Lau y Luis

sábado, 23 de octubre de 2004

Cositas ricas

Esta mañana nos hemos levantado con ganas de hacer de "cocinitas argiñaneros", así que nos hemos ido al Día a comprar ingredientes y hemos invadido la cocina.

Luis quería mostrar sus dotes de chef-Ikea, así que se ha puesto a cocinar las típicas "albóndigas suecas con salsa de arándanos". Yo tenía ganas de dedicarme un poco a la respostería, así que he preparado una receta que hacía mucho tiempo que no hacía/comía: la "coca" de mi madre. Y no, chicos, no. No me estoy refiriendo a la droga, ^_^, sino a una especie de bizcocho.

Luis estaba nervioso porque no sabía si sería capaz de hacer buena albondiguillas... ahí le tenéis cocinando...



Y aquí tenéis los resultados de nuestras recetas. La coca ha quedado muy buena, la verdad, aunque se ha echado en falta el moscatell o el anís (no teníamos, así que no hemos echado). Por otra parte, las albóndigas suecas de Luis han quedado también muy buenas... y la salsa de arándanos les daba un sabor fantástico!



¿Qué, envídia? Pues si queréis, todavía nos queda coca (naturalmente, es muy grande) y albóndigas (hemos congelado algunas y todo), así que ya sabéis... :DDD

Besitos
Lau y Luis

viernes, 22 de octubre de 2004

De tienda en tienda y tiro porque me toca...

Aprovechando que hoy viernes no tenía que trabajar, he dedicado la mañana a hacer unas cositas que teníamos pendientes por ahí y que eran importantes y urgentes.

Primero he ido al banco a pedir libras para nuestro próximo viaje a Londres (¡la semana que viene yaaaaaaa!). Después, he ido a la uni de Luis a entregar unos papeles y finalmente he ido a recoger 4 peacccccho libros sobre didáctica y unidades didácticas de la Universidad Complutense para el CAP. ¡Dios míoooooo! No sé cómo me lo voy a hacer para estudiar todo eso... y aunque parezca un poco rollo, la verdad es que creo que me irá bien. A pesar de llevar ya 4 años enseñando "en serio", nunca he estudiado "didáctica" ni "organización de la unidad didáctica" ni ostias parecidas... pinta bien.

Como he ido bastante rápido y el transporte público se ha portado muy bien conmigo, a las 11h ya estaba libre para hacer lo que quisiera, así que me he ido de compras. Y hoy, al contrario que el otro día, ha sido un día existoso.

Primera parada en el Zara pequeño de Princesa. Ahí me he comprado un top de tonos verde-azules muy bonito (¡y por sólo 7 euros!). He estado mirando vaqueros, pero como no tenían nada interesante he decidido ir al Zara de enfrente, que es enoooooooorme, muy luminoso y con mil y una cositas interesantes. Ahí, después de probar y reprobar me he comprado unos vaqueros azul marino, una camisa marrón oscuro, unos pantalones de pana beige y una americana a juego. ¡Yeeeeeey!

Contenta, he salido del Zara y me he ido directo al Corte Inglés. ¿Recordáis que hace una semana estuve mirando zapatos y no encontré nada? Bueno, pues, yo no me doy por vencida tan facilmente (además, ¡necesito zapatos!), así que second round zapatero. Y ha habido suerte, esta vez. He encontrado un par de zapatitos muy monos ellos, de punta redonda pero de estilo moderno... eso sí, eran wonders, así que un poquito caros (pero dentro de lo que cabe, no tanto).

Por la tarde, Luis y yo hemos ido al Centro Comercial de Príncipe Pío, que ha abierto justo hoy sus puertas... y se notaba que hoy era el día de la inauguración porque estaba a tooooooope! Todo el mundo había tenido la misma idea que nosotros :S El centro comercial, eso sí, muy bonito y a tope de tiendas de ropa, complementos, restaurantes, cines, etc. Aquí tenéis una pequeña foto del mismo:


principe pio, publicada originalmente por luisete.

No está mal, ¿no? La verdad es que el centro (sobre todo por fuera), no está todavía listo del todo (quedan algunos detalles), pero por dentro está perfectamente terminado. Luis y yo nos hemos quedado un rato mirando cosillas en una tienda asiática de complementos para el hogar... y no, ya sabemos lo que estáis pensando, no es para nada cara (y nooooo, tampoco hemos comprado nadaaaaa!)

Ahí mismo, nos hemos encontrado con nuestro amigo Tom, hemos invadido el sofá grande del Starbucks de Plaza España y hemos estado hablando de todo hasta pasadas las diez de la noche.

Bona nit!
Lau y Luis

jueves, 21 de octubre de 2004

Me gusta Madrid cuando llueve...

Sí, me gusta Madrid cuando llueve.

Y no, no estoy loca.

Me gustan los colores que tiñen la ciudad de lluvia, a pesar de los atascos, los paraguas, los pies mojados y todos los demás inconvenientes.

Nunca antes de ir a Japón me había fijado en los fantásticos colores del otoño, sobre todo bajo la lluvia. El otoño del año 2000 lo pasé en Kioto, Japón. Ahí pude disfrutar de un paisaje que no había visto jamás (o, debería corregirme, del que no me había percatado jamás): ver los mil y un colores de las hojas de arce, llamado momiji en japonés. Verdes, amarillos, naranjas, violetas y sangrientos rojos tiñen las graciosas hojas de los árboles. En un sólo árbol pude disfrutar de todos estos colores... ¡increíble!

Y hoy, que como ayer el día se ha levantado nublado, gris y lluvioso, el verde de los árboles respira con fuerza y sobresale entre tanta oscuridad.

Me fijo más detalladamente.

Si quisiera pintar un cuadro de lo que veo, lo tendría extremadamente complicado. No es sólo de color verde... tiene mil colores en uno, mil matices, mil sombras, mucha profundidad y muchísima brillantez.

Quizá el verdadero sentido de la observación del momiji no es disfrutar de la espectacular vista de los árboles y montañas nipones. Quizá el verdadero sentido del momiji es abrir los ojos y ver cuan viva está la naturaleza; ver cómo respira, cómo grita y cómo baila a nuestro alrededor.

La lluvia me vuelve poética... qué le vamos a hacer.

Lau

miércoles, 20 de octubre de 2004

Un poco decepcionante...

Ayer empezamos en serio las clases de tercero de japonés en la EOI... ¿y qué queréis que os digamos? ¿La verdad? Pues básicamente nos resultó un poco decepcionante.

El porqué es complicado de explicar aquí, sinceramente, pero en general podríamos decir que la sensei no explica mucho, no pone contextos en las frases (para que se pueda entender mejor cómo utilizar el punto gramatical en cuestión, sobre todo cuando la parte teórica incluye estructuras que, sin un contexto apropiado, pueden ser muy parecidas) y se limita a hacernos repetir los ejercicios del libro (parecíamos loros, repitiendo las frases que escuchábamos en el caset), cuando hubiera sido mucho mejor que se hubiera inventado ejemplos, que nos hubiera hecho inventárnoslos a nosotros, y hacer los ejercicios sin tanta repetición, porque al final así no se aprende tanto.

Nosotros nos habíamos preparado la lección unos días antes y naturalmente, nos aburrimos cantidad. Eso sí, si no nos la hubiésemos preparado, no nos hubiésemos enterado de nada... Así que, básicamente, ir a la EOI será la obligación, la excusa para estudiar seriamente, para dedicarle más horas al japonés, cosa que si no fuera por la obligación de tener que ir, sabemos que nos costaría... porque a juzgar por lo que vimos ayer, las clases (al menos si siguen así) son poco "disfrutables" y menos si tenemos en cuenta además que el japonés no es precisamente un idioma fácil.

Esperemos que mejore con el tiempo... (pero lo dudamos!!! :PPPP)

Laura y Luis

lunes, 18 de octubre de 2004

Al rico yakisoba...

Bueeeeeno....

Pues tras mucho darle vueltas, tras mucho hablar sobre gastronomía japonesa, y gracias a los ingredientes que nos trajeron nuestras amigas japonesas y a que teníamos también todos el resto de ingredientes necesarios, este fin de semana pasado cocinamos yakisoba...

Eso sí, no veáis lo que tardamos en cocinarlos, porque aunque la receta es muy sencillita de hacer, como tenemos en mente la renovación de la sección de gastronomía del portal de lengua y cultura japonesas Nipoweb, decidimos hacer fotos de todo el proceso, para poder renovar las recetas existentes añadiéndoles fotos. Y con la excusa de la renovación, nos pusimos morados, todo hay que decirlo :DDDDDD

Como primicia os ponemos aquí una de las fotos del mencionado proceso, para que se os haga la boca agua (con el plato y con la ya próxima renovación de la sección, para los cocinillas :P)

ricoyakisoba, publicada originalmente por luisete.

Por cierto, que los yakisoba quedaron riquísimos... :D

Besitos,
Luis y Lau

Partidilla de rol y posterior celebración de...

A ver, calma, que ahora en un momento cuento qué es lo que estuvimos celebrando... :D

Primero de todo, decir que ayer domingo Laura y yo fuimos con algunos de los J's y algún otro amigo a un bar irlandés, The Irish Rover, a jugar nuestra tradicional partidilla de rol, como viene siendo habitual cada mes, más o menos...

Para continuar la tradición, la partida era del juego "Vampiro: la Mascarada", y todos interpretábamos a vampiros bastante poderosos que tienen que encontrar unas llaves que están escondidas por todo el mundo. La de ayer se encontraba en Roma, la Ciudad Eterna...

Como siempre, la partida empezó tarde, porque siempre tardamos en ponernos en marcha, pero da igual porque mientras nos vamos tomando algo, y ayer, por si fuera poco, unos chocolates Neuhaus recién traídos de Bruselas por Josemi...

Y en la partida, curiosamente, y contra todo pronóstico, los cafrés de mis compañeros no rompieron ni destrozaron nada (es bastante normal que acaben destruyendo media ciudad... o que acabemos metiendo una tuneladora de esas que se utilizan para el metro por una pirámide, para "abrirnos paso"...).

Luego, tras este lúdico momento, nos fuimos al "Museo del Jamón" (un poco decepcionante la calidad de las croquetas y del servicio, todo hay que decirlo) a celebrar la noticia bomba que nos dio Javi: Marta y él han decidido casarse!!!!! (os pongo una fotillo en la que se ve a Josemi haciendo de usurero y contando el dinerito para pagar la cuenta)

jmpagando, publicada originalmente por luisete.

Desde aquí, nuestras más sinceras felicitaciones a la parejita del momento! :D

Besitos,
Luis (y Lau)

sábado, 16 de octubre de 2004

Los zapatitos de Cenicienta.

No hay manera.

Busco, rebusco y vuelvo a buscar y nada.

NA-DA.

¿No os lo podéis creer, verdad?

Yo tampoco. Estaba dispuesta a quemar la visa (bueno, hasta cierto punto, ^_^), a innovar, a cambiar de estilo... (esto no sé si os lo creeréis, pero yo, Luis, no me lo acabo de tragar, eh? jejejejeje) pero nada de nada. Después de pasarme toda la tarde buscando unos zapaticos nuevecitos, el resultado daba mieeeeeeeedo: no me compré nada. Y mira que vimos zapatos (bueeeeeeno, para dar y regalar, básicamente), pero nada de nada.



¿Qué pasa con la moda zapatera actual? O bien te compras unos zapatos de punta con los que bien podrías matar a alguien, o bien te compras unos zapatitos redonditos y muy pequeñitos que te matan el pie (y más en mi caso, que tengo un peacho pie!) o bien te compras unos zapatos deportivos (que para ir a trabajar, con traje y demás, pues como que no me sirven...). ¡Qué complicado! Si yo sólo quiero unos zapatos cómodos (que no me maten los pies, vaya), monos (nada de horteradas que hay por ahí), con un poco de tacón (para ir con faldita, que ya se sabe, viste más) y con poca punta (no soporto esos zapatos que son tooooodo punta)... ¡si es que no pido naaaaaada! :DDDDD

(soy Luis) ¿Qué pasa con la moda zapatera? Bueno, es cierto que, así en general, es bastante horrible, pero también había cositas que en principio cuadraban con lo que Laura quería: puntera redondeada, un poquito de tacón pero no demasiado, que se pudiera usar para vestir y para salir de marcha, que fuera básicamente negro... ¿La respuesta de Laura? "Es que es muy soso"... Pero qué esperar, un zapato que se pueda utilizar para trabajar será, casi con total propabilidad, negro liso, sin dibujitos (había unos que tenían dibujados espermatozoides... jeeeeejejejejeje)

En fin, seguiré buscando...

Lau

Conociendo a la novia del Javi de los J's

Ayer por la noche quedamos en Puerta Cerrada con parte de "los J's" (ya sabéis, Javi, Julio, José Miguel, y también JJ y Juan Pedro :P) para tomar algo. La excusa era conocer a Marta, la novia de Javi (podéis verles a los dos sonrientes a la izquierda de la fotito jejeje A la derecha está Josemi, al lado de la guapísima Laura...)


cienvinos, publicada originalmente por luisete.

Primero fuimos a Cien Vinos a tomarnos una copita de vino, y Laura y yo, "fent pais", tomamos un Raimat... (quién me ha visto y quién me ve, yo haciendo "països catalans" jejejejeeeejejeje). De aquí nos fuimos a un barecillo que había en la Plaza de Puerta de Moros, donde tomamos una cervecita y donde Javi se comió todas las empanadillas que nos pusieron de aperitivo... Dios mío qué hambre tenía el pobre! :D

Luego, tras un intento fallido de tomarnos un mojito (es que el bar estaba petadísimo), acabamos en el Viajero, otro garito interesante, donde tomamos una copichuela antes de meternos "un chute de nostalgia", como le gusta decir al propio Javi: ir al "Typical Spanish", un lugar en el que ya estuvimos una vez antes, y que las canciones más modernas que puedes escuchar son de principios de los años 80 :D

Entre una cosa y la otra, ninguno queríamos volver tarde a casa, pero acabamos volviendo a las 4 de la mañana... Después de habérnoslo pasado muy bien, ciertamente...

(Javi, muy buena elección... Felicidades! :DDDDDD)

Besitos,

Luis y Lau

viernes, 15 de octubre de 2004

Cenita de intercambios japoneses...

Ayer tuvimos el placer de contar con dos buenos amigos que también participan en el foro de "Espacio Japón", para cenar: Alberto, más conocido como Tenchi, y Javi, también conocido como Akebono (aunque no está gordo como el conocido luchador de sumo del mismo nombre ^___^). La "excusa" eran las fotocopias del libro de japonés que nos había hecho Javi y que no nos había cobrado (arigatoooooooooooo) y los CDs con todos los contenidos multimedia de ese libro que nos trajo Alberto (más arigatooooooooo).

Los malditos tuvieron suerte, porque les inmortalizamos con la cámara del móvil, pero luego hubo que hacerle un reset al bicho y se perdieron... Pero no es problema, la próxima vez habrá fotos!

La cenita, pues algo ya tradicional nuestro: tortillas de patatas y de pimientos, con varios aperitivillos (será cierto al final que siempre digo esto, como dice Laura? :D), y un vinito de Rioja para acompañar...

Y para acabar, un té verde japonés, con el que nos estuvimos hasta tarde, hablando de todo un poco, y viendo como Laura se asustaba cuando Alberto y Javi se pusieron a cantar canciones de los dibujos animados de hace muuuuuuucho tiempo...

Besitos
Luis y Lau

jueves, 14 de octubre de 2004

Preparando pruebas de nivel y clases de inglés...

Algunos de vosotros sabréis que trabajo algunas horas para una academia que se llama Linguamatic. Bueno, pues gracias a un enchufillo de una amiga de Luis he encontrado trabajo en otro sitio, un club de actividades extraescolares.

Ayer estuve en el club, haciendo pruebas de nivel a las niñas interesadas en recibir clases de inglés. ¿El resultado? Dos grupos (un nivel inferior y un nivel superior) y el trabajo de empezar a organizarme... ya que las clases empiezan el lunes.

La verdad es que estoy muy contenta porque enseñar en este club me dará la oportunidad de organizarme yo solita y hacer un curso en el que realmente crea, dar clases que sé que funcionan (o eso espero) y no sentirme como una canguro (como a veces me pasa en Linguamatic... 10 niños de 9-11 añitos durante una hora y media martes y jueves, ¡qué tortura! Tanto para ellos como para mí).

En fin, que ya os iré contando. Si todo va bien, el lunes empiezo ya... ¡qué ilusión!

Besitus
Lau

miércoles, 13 de octubre de 2004

De hindues, fondues y estudios japoneses...

Muchos de vosotros quizá hayáis tenido un puentecito... Esperamos que hayáis disfrutado y que todo haya ido de maravilla. Nosotros no hemos tenido puente, pero bueno, no nos quejaremos por hoy (otro día, quizá).

El lunes por la noche, había muchas ganas de kebab (del bueno, de Moncloa), pero naturalmente el Sr.Kebabero se había ido de puente (suponemos), así que acabamos en un restaurante hindú cercano a plaza España. Pedimos samosa para compartir de primero, Luis se pilló cordero al vindaloo (spelling?), yo me pillé pollo al tikka masala y lo acompañamos todo con un panes nan y arroz basmati. ¡Delicioso!

El día de la Hispanidad se levantó frío y nubladito, así que decidimos preparar una fondue e invitar a Puri, la hermana de Luis, a comer a casa (nos había dicho que le gustaba mucho la fondue y que qué envidia, etc). Así que preparamos unos aperitivillos(típica frase de Luis, ^_^) y luego disfrutamos de la fondue... :D

Por la tarde, Puri se fue a casa y nos dejó a Luis y a mí con un dilema: ¿estudiamos japonés o salimos por ahí? Como ya habíamos salido el día anterior por la noche, decidimos avanzar trabajo y ponernos a preparar la lección uno del libro Japanese For Busy People III, para las clases de japonés de la EOI. ¡Y vaya trabajo! Nos pasamos horaaas y horaaaas y horaaaaas preparando la lección, Dios mío, qué dolor de cabeza! ^_^

Besitus
Lau

domingo, 10 de octubre de 2004

Domingo de cine

La mañana del domingo ha sido muy "dominguera", nunca mejor dicho.

Hemos dejado que el café hiciera efecto en nuestro cuerpo y mente y seguidamente nos hemos dedicado a escribir el dichoso nikki (diario personal) para la clase de japonés. Después, como si fuera sábado, hemos limpiado y ordenado la casa (que estaba hecha un desastre).

Después de comer, sin embargo, mientras tomábamos un té, a Luis le han entrado las ganas de poner el flamante nuevo episodo IV de Star Wars en DVD... y dicho y hecho. Aunque lo hemos dejado a medias, ya que a las 19:15h queríamos ir a los Cines Luna a ver "The Village" (El Bosque) en versión original. Y directitos que nos fuimos...



"The Village", traducida como "El Bosque" es la nueva película del director M. Night Shyamalan (ya sabéis, "El sexto sentido", "el protegido", "señales"...) ¿Y qué podemos decir de ella? Pues que es muy entretenida y algunas cosas no las pillas hasta finalizada la película (en los típicos debates-comentarios al salir del cine, ya sabéis). No es, sin embargo, una película de miedo... sustos y terror más bien poco, la verdad, aunque sí haya alguno. Sin embargo, el problema puede estar en que el trailer te deja con la sensación de que la película va a ser diferente a como realmente es. La base de la historia, aunque predecible en parte (tanto Luis como yo nos lo esperábamos) no te deja indiferente y las andaduras de cierto personaje no las descubres hasta el final... eso está bien.

Al llegar a casa, por cierto, terminamos de ver a Luke Skywalker, Han Solo, Chewie y la Princesa Leia revoloteando por ahí, en versión original, claro está, y tratando de ver los pequeñitos cambios que el tío Lucas ha hecho en la trilogía original... En este Episodio IV, no hay muchas cositas, pero lo que hay se agradece, como que los letreros de los controles del campo de tracción en la Estrella de la Muerte no salgan en inglés, sino en el alfabeto imperial llamado "aurebesh", que luego aparecería en los episodios V y VI.

Besitus
Lau y Luis.

sábado, 9 de octubre de 2004

De compritas "caseras"...

Pues sí, hoy hemos dedicado la tarde (horrorosa, por cierto, ¡qué frío! Y anda que la lluvia...) a mirar, remirar y finalmente comprar.

Para empezar, hemos ido a casa de los padres de Luis a comer y después, junto con su hermana, hemos ido al centro en coche. Íbamos todos juntos porque Puri, la hermana de Luis, quiere comprarse un ordenador y además, los padres de Luis nos habían dicho que nos regalaban un horno pequeñito para casa (¡es que no teníamos!).

Total, que primero nos hemos acercado al Fnac, a ver ordenadores y portátiles. Ahí, Luis ha dado explicaciones y les ha enseñado las características importantes de cada aparato, para que se fueran haciendo una idea, mientras la madre de Luis y yo charlábamos de otras cosas (^_^). Visto lo visto, y con la idea de ir al PcCity, nos hemos acercado al Corte Inglés y ahí los padres de Luis nos han regalado un horno guapísimo para casita... ¡Ahora ya podemos cocinar de tooooooodo! Además, vistas las temperaturas y el frío que normalmente hace en nuestra casa (en verano va de coña, pero ahora, con la calefacción apagada, pueeeees...) nos han comprado también una estufita, muy mona ella, pequeñita y muy nueva (es un calefactor cerámico, sea lo que sea que significa eso jejeje...)



Al llegar a casa, teníamos planes de cenar y después salir a tomar algo, pero con la lluvia y el frío se nos han quitado todas las ganas, así que probablemente nos quedemos tranquilamente tumbados en el sofá viendo otro DVD de la serie Shogun.

Besitus!
Lau y Luis.

viernes, 8 de octubre de 2004

A vueltas con el japonés (de nuevo...)

Hoooola a todos...

Pues ayer Laura y yo tuvimos nuestra primera clase de tercero de japonés en la Escuela Oficial de Idiomas... De nuevo en la brecha del estudio del japonés (somos masocas, lo sé...).

Ayer, al menos, fue relajado, pero más que nada porque era la presentación del curso, y claro, parte de la clase fue en español... Pero la profesora ya ha dejado claro que en cuanto empecemos, el próximo día, con la primera lección... Toda la clase va a ser en japonés!!!! (ay, ay, ay, qué miedito...). Nuestra profesora se llama Paloma, es bastante joven y muy simpática. Eso sí, nos va a machacar a trabajo, creemos... Entre los examenes de kanji, la preparación de las lecciones y escribir un diario personal todos los días en japonés (hay que entregarlo a final de mes, para que lo corrija y revise) no sé yo si podremos con todo! En fin, como diría un japonés, "ganbarimasu".

Bueno, ya os iremos contando cómo va todo! Lo bueno es que los dos vamos a la misma clase, con lo que aunque salimos tarde, al menos estamos juntos y volvemos a casa juntos... Y compartimos clase, además, con Javi y Víctor del foro Espacio Japón, ¡genial! Eso sí, veremos qué pasa con algunos frikis que ya hemos divisado por clase, jejejejjeee...

Besitos!
Luis y Laura

domingo, 3 de octubre de 2004

Eternal Sunshine of the Spotless Mind

Esta tarde hemos ido al cine a ver la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind (seguro que si os digo que en España se titula "Olvídate de mí" ya sabéis de que película se trata, ¿verdad? si no, ved una foto del cartelillo).



Y, ¿qué podemos decir? Pues que en este caso hay diversidad de opiniones. Tanto Luis como yo coincidimos en admitir que la idea y el montaje de la película es espectacular; una idea muy buena trenzada y presentada de manera original e imaginativa. Hasta aquí, ningún problema.

Sin embargo, a mí (soy Laura), me ha resultado un poco demasiado larga... se me ha hecho un poco larga. No voy a decir que la película sea mala, no, simplemente no me ha "agarrado" tanto como pensaba... o tanto como le ha pasado a Luis. Y mejor os dejo con él, que seguro os hace una crítica mucho más interesante de la película.

A mí (soy Luis) sí que me gustó mucho. Creo que la idea es estupenda, el guion muy conseguido, y la realización de la peli, visual y rítmicamente, está muy lograda. A veces parece demasiado lenta, pero para mí transmite muy bien la sensación de soledad y de asfixia vital del protagonista, papel bordado por Jim Carrey y muy lejos de su histronismo del pasado. La película exuda grandes dosis de tristeza, y resulta muy dura. La lucha por no olvidar lo único que se tiene del ser amado, sus recuerdos, resulta conmovedora. Y el final, un tanto agridulce, aunque muy realista... Mención especial para la banda sonora, y a destacar una versión muy interesante del clásico de The Korgis "Everybody's got to learn sometimes" hecha por Beck. Muy del estilo de la película, bastante desnuda, sin adornos excesivos... La película podrá gustar más o menos, al final, pero de lo que no cabe duda es que es cine del bueno, lejos de todos esos productos palomiteros cortados por el mismo patrón.

Por cierto, que me gusta mucho más el título en inglés que la traducción que se ha hecho al español. En inglés el título es mucho menos directo, no es tan evidente respecto a la trama, y sin embargo, a la vez, dice mucho más, y resulta mucho más adecuado para el tipo de película que es.

Besitos,
Luis y Laura

Cumbre "Espacio Japón"

Ayer sábado 2 de Octubre celebramos otra de las famosas reuniones entre amigos y compañeros del foro Espacio Japón (las llamamos "cumbres" y entre nosotros nos llamamos "kukaneros", ahí queda el dato). Y bueno, qué podemos decir... Nada más y nada menos que 12 horas de cumbre!!!!! ^_^

Empezamos a las 16h, cuando nos juntamos con los kukaneros Tenchi y Xenopus y fuimos al cine a ver (en VO, por supuesto) la película coreana "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera". Típica película oriental: apenas nada de diálogo, mucho silencio, una historia que avanza con las imágenes (más que con las palabras), muchos planos de una belleza impresionante... sinceramente, muy bonita. Eso sí, te deja con un saborcito entre dulce y agrio, por los sucesos de la película, por lo que aprendes de ella, por lo que temes que pueda pasar... y por lo que te hace pensar y la conclusión que sacas al final...

Al finalizar la peli, empezó la conquista del territorio Starbucks de plaza España. Allí, fueron llegando más y más kukaneros. El primero, puntualísimo, fue Katsuhito. Después, fueron llegando todos: Knight, Akebono, Inagoraida, Paburo y su amiga Elisa... y hasta Wraetlic se pasó un momentito (vestido de traje, ¡qué elegancia!) a saludar (parece ser que tenía una boda o un bautizo... se entiende lo del traje, pues). Al final, nos juntamos una buena tropa...

Os dejamos aquí un collage de los asistentes (falta wraetlic)... No decimos quién es quién, para que sea más divertido adivinar jejeje...



Después de saborear los frapuccinos más variados que os podáis imaginar (con cubitos de hielo en forma de dentadura postiza para algunos... en fin), decidimos conquistar un nuevo territorio: el restaurante Musashi. Allí, compartimos sushi (makis y nigiris) y gyoza y cada uno nos pedimos nuestro plato. Luis y yo coincidimos en pedir un katsu-don, y coincidimos en decidir que el de nuestro restaurante preferido (el Aki) es muuuuucho mejor (además, lo gracioso es que en este restaurante ese plato lo llaman "cerdo-don"). ^_^ Pero bueno, no estaba mal... Finalmente, después de postres variados (que si heladitos de té, que si flanes de té, que si yokan...), pagamos y nos fuimos en busca de otro territorio para conquistar.

Intento fallido en un pub irlandés cercano a la plaza Mayor (digo fallido porque la música estaba demasiado alta y el lugar atestado de guiris británicos completamente borrachos haciendo gilipolleces), así que nos dirigimos a otro pub cercano. Y esta vez hubo suerte. Ronda de cervezas, Guinness y refrescos varios y charleta (primero de pie, luego sentados), mientras había una lucha de flashes y fotos y videos y demás... ^_^ Vamos, que parecía una competición de Men in Black, en la que todos intentábamos flashearnos los unos a los otros :D

Al salir del local, pasadas la una de la madrugada, fueron muchos los kukaneros que se fueron a dormir, pero Ake, Xeno, Tenchi, Luis y yo nos quedamos y decidimos ir a un bar musical de Huertas, a tomarnos un combinado y bailotear un ratito... A destacar los movimientos de Akebono... ¡qué marchaaaaaa! :DDDDDDDD

Finalmente, sobre las tres de la madrugada, decidimos dar por finalizada la cumbre e ir a dormir... ^_^

Lau y Luis

sábado, 2 de octubre de 2004

Fiestecita Vodafone (All Stars 04)

Ayer por la noche, Luis se fue de marchita vodafónica con todos los compis de Vodafone España. Sí, sí, habéis leído bien, todos los compis de Vodafone España. Pero mejor os lo explica él, que fue el que disfrutó del evento (las parientas nos quedamos en casa, ¡serán cabrones!). Luis, el blog es tuyo:

(tímidos aplausos)

Hoooola... Me s'escucha??? Pues eso, que para celebrar los 10 años de Vodafone (Airtel) en España, y los 10 millones de clientes, Vodafone montó un sarao en los Recintos Feriales, al ladito del congreso del PP :P para los 4000 empleados que somos en toda España...

Un escenario grandote, unas gradas para todos, y Javier Veiga, del Club de la Comedia, haciendo de maestro de ceremonias, contando chistes, dando paso a los jefes, y también a las actuaciones puntuales (3 minutillos) que hubo: Mayumaná, Pereza, Antonio Orozco, Jarabe de Palo...

Y luego, cenita para todos. Catering de Mallorca, uno de los más caros de Madrid, con un escenario más preparado para actuaciones, y en donde los mismos de antes volvieron a actuar, pero ahora durante más tiempo (una media horita o tres cuartos cada uno). Y cubatas, también había cubatas, claro. Y más comida de la que se podía comer, a pesar de ser tantísima gente...

Vamos, que no estuvo nada mal, la verdad... Aquí os dejo unas fotitos: la acreditación VIP para el fiestorro (oooooooooooooh...) y un vistazo de las gradas, a rebosar de gente. Se llegan a caer, y un operador menos de telefonía móvil en España, porque estábamos toooodos! :D



Besitos!
Luis

viernes, 1 de octubre de 2004

Por fin empiezan a florecer...

¿Os acordáis de las flores de la suegra?
Bueno, pues después del efímero éxito de un geranio que después de florecer y florecer empezó a morirse (tenía gusanitos que se lo comían... ¡serán guarretes!), no tenía muchas esperanzas, la verdad..
Pero, ya lo véis, la planta esta que florece por la noche REALMENTE está floreciendo por la noche!!!!!

flores, publicada originalmente por luisete.

Así que ya véis... la flor nocturna florece con ganas. ^_^... sólo espero que no se muera (aunque si se muere, bueno, al menos habrá florecido).

Besitus a todos

Lau (y Luis haciendo fotos)